Activistas, organizaciones, plataformas y redes que abordan la crisis de gobernanza neoliberal antidemocrática impuesta desde la U.E., se reunirán en Amsterdam entre el 4 y el 6 de Octubre para discutir sobre las estrategias de lucha que están siendo más efectivas en cada país, con el objetivo de construir un movimiento europeo más fuerte y coordinado.
El encuentro ha sido organizado por diferentes grupos:
- Corporate Europe Observatory (CEO)
- Transnational Institute (TNI)
- ATTAC
- Blockupy Frankfurt o la
- Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD)
entre otros, y se llevará a cabo en el Centro de Conferencias de Amsterdam (Lombokstraat 40).
Se trabajarán cuestiones como:
- Experiencias exitosas de resistencia
- Coordinación de las iniciativas nacionales y europeas existentes
- Objetivos y prioridades comunes
- Sensibilización de la sociedad y estrategias de comunicación
Durante el encuentro se tratarán las medidas de austeridad introducidas en Europa, la creciente privatización de recursos y servicios y los ataques a los derechos sociales y humanos que sistemáticamente se promueven tanto a nivel europeo como nacional.
La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) estará presente en la reunión y participará, de forma activa, en los grupos de trabajo que se han organizado durante el encuentro.