08/03/2014 a las 19:00 horas – MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA NUEVA LEY DEL ABORTO DEL MINISTRO GALLARDÓN


Cartel_Manifestación 8 de Marzo_2014-03-08Mañana 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, va a tener lugar una manifestación a las 19:00 horas que partirá de la Plaza de Cibeles, recorriendo la Gran Vía para terminar en la Plaza de España.

    • Un 8 de Marzo que va a estar marcado por una fuerte movilización y contestación social del movimiento de mujeres, organizaciones sindicales, sociales, políticas, de profesionales, etc… al Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada.
    • La nueva regulación va a suponer un retroceso legislativo e ideológico y un grave riesgo de desprotección e inseguridad jurídica a mujeres y profesionales, eliminando el derecho fundamental a decidir sobre su maternidad, situándonos en las antípodas de un Estado laico y democrático.
    • Un 8 de marzo donde las actuaciones del Gobierno del Partido Popular demuestran indiscutiblemente que la igualdad de género no es una prioridad.
    • Políticas de austeridad, pérdida de derechos laborales, ataque frontal a los derechos en materia de salud sexual y reproductiva, recortes presupuestarios en servicios públicos (sanidad, educación, dependencia) que incrementan el trabajo de cuidados adjudicado a las mujeres.
    • Precarización y aumento del desempleosegregación educativa, supresión de la educación en igualdad, etc…, suponen el desmantelamiento del Estado de bienestar y el retroceso en las conquistas y derechos alcanzados.
    • Un 8 de Marzo con un balance económico, laboral y social en 2013 que evidencia el fracaso de las políticas gubernamentales, de la reforma laboral, que ha destruido empleo y precarizado el mercado de trabajo, ha incrementado las discriminaciones laborales por razón de sexo –las mujeres presentan una tasa de empleo del 50,6%, diez puntos menos que los hombres, una elevada tasa de paro del 26,8% (25,3% la masculina), una brecha salarial del 30%.
    • A esto se une la menor protección al desempleo de las mujeres, una brecha de género de 8 puntos (cubre al 37,0% de parados y al 28,8% de paradas).
    • Hay dos variables que inciden claramente en las posibilidades de ser perceptor de una prestación: ser mujer y parada de larga duración es tener un 77% de probabilidades de no ser perceptora de prestaciones. Situación que conduce al agravamiento de la feminización de la pobreza y la exclusión social y a un grave retroceso en la autonomía e independencia económica de las mujeres.
    • Un nuevo 8 de Marzo en el que seguimos denunciando la insoportable violencia de género, 54 mujeres fueron asesinadas en 2013 y son ya 7 las muertas a febrero de 2014. Una violencia que se incrementa en parejas jóvenes y un menor número de denuncias con relación al año anterior, lo que pone de manifiesto que la crisis empeora las condiciones para que las víctimas de violencia machista acudan a la justicia.

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) hace un llamamiento a la ciudadanía para participar en la manifestación que va a tener lugar mañana 8 de marzo, para reivindicar una sociedad más igualitaria, justa y democrática.

¡¡EN NUESTROS ÚTEROS NO SE LEGISLA!!

¡¡NUESTROS CUERPOS NO SE MALTRATAN!!

¡¡NUESTROS DERECHOS NO SE RECORTAN!!

¡¡ACUDE!!

Esta entrada fue publicada en Desobediencia civil, Manifestación, Política de austeridad, Recortes, Salud pública, Sanidad Universal y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s