18/05/2018 a las 12:00 horas – MAREA BLANCA


Cartel_MAREA BLANCA_2014-05La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) convoca a la MAREA BLANCA que tendrá lugar el próximo domingo, 18 de mayo, a las 12:00 horas desde Plaza de Neptuno a la Puerta del Sol.

Es mucho lo que tenemos que recuperar y debemos continuar reivindicando una SANIDAD PÚBLICA, EQUITATIVA, DE CALIDAD Y UNIVERSAL.

    • Desde la Comunidad de Madrid, se mandan continuamente mensajes en los que se dice que no se realizaran las privatizaciones de los 6 hospitales y los 27 Centros de Salud.
    • Sabemos que esta paralización es puramente electoral, pues si quisieran, lo primero que habrían hecho es publicarlo en el BOCM.
    • Si esto sucediera no sería el fin de la privatización. En sus presupuestos se reflejan millones de euros para la derivación de las PRUEBAS DIAGNOSTICAS, a la Privada, en detrimento de la SANIDAD PÚBLICA.

MUCHO POR RECUPERAR

Desde la MEDSAP – MAREA BLANCA no podemos olvidar:

    • El cierre del Instituto Cardiológico.
    • La transformación del Hospital Carlos III.
    • Los Centros de Salud Mental.
    • Que quieren mercantilizar los Centros de Atención Primaría.
    • La privatización de la Donación de la Sangre que pasa a manos de la Cruz Roja.
    • La Lavandería Hospitalaria Central adjudicada a la ONCE.
    • La Limpieza Hospitalaria.
    • Las otras 24 categorías de trabajadores no sanitarios que también quieren privatizar, por todo ello se esta perdiendo la CALIDAD de nuestra SANIDAD PÚBLICA.

En la Comunidad de Madrid se han privatizado y se mantienen abiertos:

    • Los hospitales Rey Juan Carlos de Móstoles, el de Torrejón y el de Valdemoro.

A pesar de que el Hospital de Collado Villalba permanece cerrado. se sigue abonando 900.000 euros mensuales a la empresa adjudicataria IDC Salud (antes Capio).

Además, se han privatizado y cerrado laboratorios públicos como:

    • PONTONES.
    • El laboratorio de VICENTE SOLDEVILLA.
    • El laboratorio del hospital VIRGEN DE LA TORRE -que daba cobertura a los pacientes ingresados- en Vallecas,
    • Y el del Centro de Especialidades de Aranjuez.

Han cedido la mayor parte de los análisis que se dejan de hacer en estos tres laboratorios públicos a la empresa que ganó el concurso para gestionar el laboratorio central de análisis clínicos, la UTE liderada por Ribera Salud; QUINTANA, AGUACATE…..

En nuestra Comunidad se abrió el 15 junio de 2009 el llamado “anillo analítico” que comprende, además del Laboratorio Clínico Central, otros seis laboratorios ubicados en los hospitales madrileños Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, del Sureste, del Henares y del Tajo.

    • También querían ceder la Unidad Central de Radiodiagnóstico -UCR- a las empresas concesionarias que se hubieran hecho cargo de los 6 hospitales.

SÍ PODEMOS RECUPERARLO, pero no debemos olvidar que la única manera de que esto no ocurra es derogando las leyes que lo permiten.

Ya hace dos años de la aprobación en las Cortes del Real Decreto-ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.

    • Con este Real Decreto nuestra SANIDAD PÚBLICA ha dejado de ser UNIVERSAL, supone un cambio completo de modelo sanitario: asegurados y no asegurados que ya no pueden seguir accediendo a la sanidad pública con su tarjeta sanitaria, se excluye a 900.000 personas de los derechos humanos fundamentales a la salud y a la vida.
    • Excluye de la asistencia sanitaria pública a la población migrante sin permiso de residencia (salvo las excepciones de urgencias, menores de 18 años y embarazadas) y a aquellas personas que tienen permiso de residencia no laboral posterior a la norma.

Juntos y juntas EXIGIMOS:

    • La derogación de la Ley 15/97 que abrió la puerta legal a la privatización que viene expropiando bienes públicos argumentando con ello resolver una no demostrada insostenibilidad del SNS.
    • La derogación del Real Decreto-Ley 16/2012 que ha abierto el camino a dejar sin cobertura sanitaria a amplias capas de la población, especialmente a los migrantes en situación irregular.
    • La derogación del actual artículo 135 de la Constitución que establece la prioridad absoluta del pago de la deuda pública frente a cualquier otro tipo de gasto, incluido el gasto social.
    • La realización de una Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad que identifique qué parte de esa deuda es ILEGÍTIMA y solicitar el NO PAGO de la misma.
    • Revertir al sistema sanitario público todo lo privatizado hasta la fecha SIN EXCEPCIONES.

¡¡LA PRIVATIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO NO SE HA PARADO!!

 ¡¡JUNTOS PODEMOS!!

¡¡HAY MOTIVOS PARA LA MOVILIZACIÓN!!

Esta entrada fue publicada en Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, Defensa Sanidad Pública, Exclusión sanitaria, Inmigrantes, Privatización, Recortes, Salud pública, Sanidad Pública, Sanidad Universal y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s