Ante la inminente apertura del Hospital de Collado Villalba la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Zona Noroeste de Madrid quiere manifestar:
LOS HECHOS
- En marzo 2007 se firmó un protocolo general entre la Comunidad de Madrid y el
Ayuntamiento de Collado Villalba, para la construcción y puesta en marcha de un hospital que prestaría servicio a nivel comarcal a unos 160.000 habitantes.
- En abril 2008, con catorce votos a favor de los concejales del grupo PSOE, ocho abstenciones de los concejales del grupo PP y los dos votos en contra de los concejales de IU se aprobó el informe de idoneidad para la implantación del nuevo Hospital General en el término municipal de Collado Villalba.
- En septiembre 2010 se adjudica, en la modalidad de concesión a 30 años, el contrato a una agrupación de empresas (Hospital Sur SLU junto con Ibérica de Diagnóstico y Cirugía SL, Ghesa Ingeniería y Tecnología SA, y F. Forwart SLP). Hospital Sur SLU pertenecía al 100% a la empresa IDC Salud SL, nuevo nombre de Capio SL anteriormente perteneciente, entre otros accionistas, al grupo sueco Capio. Y desde marzo 2011 al fondo de inversiones CVC Capital Partners.
- En octubre 2010 la Consejería de Sanidad firma el contrato con la empresa creada para ello, llamada Capio Villalba SA.
- En diciembre 2010, se iniciaron las obras.
- En 2013, la Consejería de Sanidad decide retrasar la apertura del hospital hasta finales de año para “evitar generar un nuevo gasto” según reza el Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid.
- Sin embargo, a lo largo del 2013, la Comunidad de Madrid continuará pagando 900.000 euros/mes a la concesionaria del Centro: Capio Villalba SA.
- En el presupuesto de la Comunidad de Madrid para este año 2014, se prevé un gasto de 12,7 millones de euros en concepto de “convenios y conciertos con instituciones de atención especializada/Hospital de Collado Villalba”.
LAS PREGUNTAS
- ¿Cómo afectará la apertura del Hospital de Collado Villalba a la gestión del Hospital Puerta de Hierro (HPH) que ahora atiende a parte de esta población? ¿Supondrá nuevos recortes de personal, y por tanto una ampliación de las listas de espera y una mayor degradación del servicio sanitario prestado en HPH?.
- ¿Por qué está el cuidado de la salud de los madrileños en manos de fondos de inversión:
Hospital de Collado Villalba, el Hospital del Henares (Coslada) y el Hospital Infanta Cristina (Parla). En estos dos últimos, el 49% pertenece ahora al fondo de inversiones LBEIP BV (Lloyds Bank European Infrastructures Partners)?.
Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Zona Noroeste
¡¡LA SANIDAD NO SE VENDE, SE DEFIENDE!!
¡¡JUNTOS SÍ SE PUEDE!!
Pingback: Escandaloso: Sobre la inminente apertura del Hospital de Collado Villalba