El Hospital Carlos III no volverá a ser centro de referencia de enfermedades infecciosas


Hospital Carlos III de Madrid

Hospital Carlos III de Madrid

Con los votos del Partido Popular, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados ha rechazado una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural para que el Hospital Carlos III volviera a ser centro de referencia de enfermedades infecciosas, tropicales y de carácter epidémico.

Entre las peticiones de CiU y PSOE estaba la destitución de Ana Mato como ministra de Sanidad. También, lo previsto en la Ley General de Salud Pública: el desarrollo de organismos de vigilancia, alerta, planificación, coordinación y participación en salud pública; y la puesta en marcha de la planta prevista en el Hospital Gómez Ulla.

El texto también solicitaba al Ejecutivo garantizar la coordinación necesaria con los centros de epidemiología, medicina tropical y microbiología del Instituto de Salud Carlos III, así como la Escuela Nacional de Sanidad y su dependencia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

  • «Tenemos un Carlos III de quita y pon. Nadie sabe si lo hemos quitado o no y lo mismo ocurre entre la relación que mantiene con el Instituto de Salud Carlos III», ha comentado el diputado del Grupo Parlamentario de Izquierda Plural, Gaspar LLamazares.
  • La diputada socialista, Esperanza Esteve, ha recordado que España precisa un «hospital de referencia», por lo que ha destacado la necesidad de que el Ejecutivo fuera «diligente» y restablezca el Carlos III.

Por su parte, el diputado popular Antonio Román ha mostrado el rechazo de su Grupo Parlamentario a la iniciativa de Izquierda Plural, y ha expuesto que «el Gobierno tiene el compromiso de poner en funcionamiento en los próximos meses la planta 22 del Hospital Gómez Ulla».

Fuente: periódico digital ConSalud.es.

¡¡HAY MUCHO QUE RECUPERAR!!

¡¡LA SANIDAD NO SE VENDE, SE DEFIENDE!!

Esta entrada fue publicada en Defensa Sanidad Pública, Defensa servicios públicos, Exclusión sanitaria, Recortes, Salud pública, Sanidad Pública, Sanidad Universal y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s