Damos entrada al vídeo de Carlmelchor del Acto, en el marco de la exposición «Un saber realmente útil«, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), en el apartado de «Instigadores», en defensa de la sanidad pública y de calidad.
Dos años de Marea blanca en defensa de la sanidad pública de calidad y universal. Cerramos este año 2014 con un acto singular, especial, que es un documento histórico de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) dentro del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. que tuvo lugar el pasado 14-12-2014 en Madrid.
- Con la contundencia de un coro griego, enmarcamos el retrato, fuimos desgranando las maldades del expolio sanitario público circunscritas al deterioro provocado por el pago de una deuda que nos han adjudicado sin posibilidad de sacárnosla de encima estando ya al mismo nivel del PIB y en aumento.
- Impagable, es una trampa, se han olvidado de los derechos humanos y se han salido del modelo de garantías que España empezó a plantear, más tarde que el resto de Europa, pero que estaba encaminado y que, sobre todo, en cuanto a la Sanidad Pública había alcanzado máximos de calidad y referencia a nivel internacional en términos de salud y de coste.
En el año 2011 el cambio constitucional del artículo 135 decidió poner por debajo el derecho de las personas y sus vidas al pago de una deuda provocada por un modelo depredador y chantajista que sólo produce miseria y frustración y que, en términos sanitarios, produce malestar y muerte.
Sigue las primeras palabras del recorrido que se explicita por parte de la MEDSAP en este acto que tuvo dos representaciones; ésta grabación de Carlmelchor recoge la primera.
En este caso, como en los diferentes actos realizados, la denuncia del maltrato a los enfermos de Hepatitis C se hace también patente y la de millones de personas implícitas en el recorrido de la narrativa.
A continuación el inicio y fin que abre y cierra el acto:
«SANIDAD PÚBLICA, EN PELIGRO, SANIDAD PÚBLICA, EN PELIGRO»
«Como el arte ha venido a nosotros, nosotras venimos a su morada; abrimos sus ventanas, nos sentamos en sus sillas, nos tumbamos en sus camas.
Esta es nuestra rebelión para vuestra revolución. Somos instigación para vuestra reflexión, conclusión, salvación.
Y así esta Marea Blanca va empezar su función denuncia contra la privatización de la Sanidad Pública, expoliada, descapitalizada, desuniversalizada.
Queremos que nos ayudéis a recrearla; pedimos que os convenzáis de nuestras demandas, reclamamos, desde vuestra convicción y compromiso, la rectificación ante el desatino y que empujéis con nosotras a mantenerla, por la igualdad, por los derechos humanos, por la vida.
Para comprender el proceso privatizador de la Sanidad Pública hay que enmarcarlo en el cambio de modelo social, empujado por un modelo político, que es sobre todo un modelo económico: NEOLIBERALISMO. ¿OS SUENA?
No se trata de una novedad motivada por la crisis; sino de la aplicación, sin consenso, de SU MODELO y de SU PROGRAMA.
¿EN NOMBRE DE LA LIBERTAD?, libertad, libertad para todas, bella palabra para tanta invención; cuando la realidad que enmascara es LIBERALIZACIÓN, liberalizar, liberalizar todo para DESESTATIFICAR, para DESNACIONALIZAR, para PRIVATIZAR; para fortalecer el más salvaje capitalismo secuestrador.»
Sin con este relato no os ha convencido nuestro retrato; si no hemos sido suficientemente instigadoras y punzantes para mover emociones, sentimientos y pensamientos. ¿ Que más podemos hacer para moveros a uniros y participar?
¿NO son bastante lacerantes los conocimientos que os pasamos para dar la vuelta a todo?¿Lo SON o no lo son?
Esto no es una estratagema, sólo quiere poneros ante el dilema. !Y QUÉ DILEMA!
Con esta Marea permanente y sucesiva hemos ayudado a cambiar 2 consejeros y 1 ministra.
Y a día de hoy, estamos ante el tercer Javier; Javier Maldonado, manifiesto defensor de la privatización.
Nada ha cambiado, no hay motivos para retroceder. La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) – Marea Blanca, seguirá manteniendo su estrategia y no le dolerá tumbar de nuevo otro peón de un sistema implantado por poder y no por razón.