No al TTIP y otros Tratados de Libre Comercio, últimos asaltos al Estado de Bienestar, Sanidad Pública y mucho más.


La Mesa en Mefensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)Marea Blanca forma parte de la Campaña No al TTIP y estará en la manifestación del Día Global Acción Contra los Tratados de Libre Comercio e Inversión, próximo 18 de abril para mostrar la repulsa ciudadana contra la nueva deriva del capitalismo que, mediante estos acuerdos, quiere garantizar los beneficios de las grandes corporaciones por encima de los derechos de las personas y la sostenibilidad del planeta.

18:04:15 NO AL TTIP MADRID

En ciudades de los cinco continentes se producirán actos de oposición a esta política de tratados que prioriza el derecho al lucro de las grandes corporaciones por encima de los derechos de las personas. En Madrid esta acción se plasmará en una manifestación que comenzará en Neptuno a las 18:00 horas, y finalizará en Sol.

El nombre de la campaña, “No al TTIP”, hace referencia a uno de los principales tratados que en estos momentos negocia la Unión Europea (UE) con los Estados Unidos de América (EEUU), y cuyo objetivo es construir una gigantesca área de libre comercio entre dos de las potencias económicas mundiales. Las negociaciones de este tratado se han llevado a cabo hasta ahora, con total falta de transparencia, de tal forma que, hasta su reciente publicación, ni los ciudadanos ni sus representantes parlamentarios conocían las propuestas de los negociadores europeos.

“Es el secuestro de la democracia”.

Pero el TTIP, siendo uno de los principales tratados, no es el único, además se han negociado o están en proceso: El CETA Acuerdo Global de Comercio, ya se ha terminado su negociación con Canadá, y solo queda pendiente su ratificación por el Parlamento Europeo, y que tiene similares características al TTIP.  El TISAAcuerdo sobre Comercio y Servicios que se está negociando bajo el ampara de la OMC entre 50 países y pretende ser un acuerdo general de desregulación de los servicios públicos a nivel global. EEUU ya casi ha finalizado un acuerdo bilateral de inversiones con China. EEUU está negociando el Tratado Transpacífico con países ribereños del pacífico. Y la UE está negociando un tratado con algunos países de África, Caribe y Pacífico. enorme y densa tela de araña del neoliberalismo que pretende enredar a todos los pueblos y no dejarnos ni respirar.

En resumen es una política de tratados a nivel global que puede acaparar el 90% de comercio mundial, y cuya finalidad es asegurar el beneficio de las empresas transnacionales sin considerar los derechos de las personas ni los límites del planeta.

Los Servicios Públicos y muy especialmente la Sanidad Pública, serán unos de los objetivos más deseados para la especulación de estos monstruos mercantilistas que priorizan el beneficio económico sobre los derechos humanos. La privatización en aumento de la Sanidad Pública, que se ha venido diseñandose en Madrid y en España desde hace tiempo, pero que dio su cara más vil en el 2012, es el preámbulo a la acción masiva contra  el carácter garantista, universal y la calidad que habíamos construido.

Se mostrará este desacuerdo en los más de 360 actos que se celebrarán en más de 30 países, entre ellos Eslovenia, Alemania, Francia, EEUU, Austria, Canadá, Italia, Noruega , España, Reino Unido, Países Bajos, Australia, Filipinas, Ecuador, Irlanda, Polonia, R. Checa, Grecia, Rumanía, México, Japón, Suecia, Hungría, Dinamarca, Portugal, Pakistán. En el Estado Español hay previstos actos en diversas poblaciones de A Coruña, Almería, Alicante, Bilbao, Barcelona, Castellón, Gijón, Gran Canaria, Lugo, Madrid, Navarra, Palma, Salamanca, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Vigo, entre otras.

Estaremos en la Pza. de Neptuno, porque defendemos los derechos humanos y la democracia y porque gritamos:

 «Sanidad Pública en peligro».

» Vamos a Defenderla» .

TOD@S VAMOS A DEFENDERLA .

Esta entrada fue publicada en Defensa Sanidad Pública, Economía, Manifestación, Neoliberalismo, Sanidad Pública, Servicios públicos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s