MEDSAP- MAREA BLANCA , EXIGE CESE INMEDIATO DE LA NEGOCIACIÓN DEL TTIP. ¡ FIRMA !


Entre todo el amplio espectro de cuestiones a las que afectará el Tratado de Libre Comercio entre la UE y EEUU, que se está negociando  muy a las espaldas de la democracia; aunque afecta a todo, uno de los campos más gravemente afectados es el que compete a la Sanidad Publica; también al resto de Servicios Públicos. Su carácter secreto se ha ido desvelando a fuerza de filtraciones y del empuje de toda la ciudadanía comprometida, tanto europea como norteamericana. El pasado 18 de abril en más de 700 ciudades en todo el mundo hubo movilizaciones multitudinarias; la Mesa en Defensa de la Sanidad Publica de Madrid (MEDSAP) – Marea Blanca participó de forma activa en la que se desarrolló en  esta capital y también forma parte de la Campaña No al TTIP.

Nada parece tenerlo presente los que se han empeñado en que se acabe firmando a EJEMPLOS DE POBREZA2pesar de que, además de todas las movilizaciones, hay ya dos millones de firmas de la Iniciativa Ciudadana Europea que se oponen a ese acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos, ya que supondría la pérdida de más de un millón de empleos y un ataque sin precedentes a los derechos laborales, sociales y ambientales y un último asalto al que conocemos como Estado de Bienestar. El objetivo es crear la mayor área liberalizada del mundo con mil millones de ciudadanos que permita el mercadeo y la especualción de las grandes trasnacionales que ya no tiene campo para su amasamiento de vil riqueza y que se moverán como pez en el agua con el blindaje que estos mecanismos antidemocraticos les permitirásn.

Una vez más, algunos eurodiputados han traicionado a la democracia  en una votación sobre el TTIP; una coalición de conservadores, socialdemócratas y liberales europeos ignora todo ello y en la Comisión de Comercio Internacional (INTA), en el ámbito del Parlamento Europeo, aprobaron eproyecto de informe que apoya las negociaciones de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP), uno de los asuntos más controvertidos de la actual legislatura. Con la votación también respaldaron la polémica propuesta de la Comisión Europea para una “Solución de controversias Inversor-Estado”, un sistema jurídico paralelo conocido como ISDS, que anula el Estado de Derecho y otorga poderes LOGO 4 NTTILprivilegiados a inversores extranjeros a través de tribunales privados que actúan al margen de la justicia formal. Un verdadero ataque a la democracia y la soberanía parlamentaria. Su votación acepta claramente este perverso mecanismo que pone en el mismo nivel a empresas que a Estados; para justificarse dicen que según normas de la Organización Mundial del Comercio.  ¡ Menudo argumento !, cuando de lo que se ha de tratar es de fortalecer los Servicios Públicos y fortalecer la soberanía de los Estados y mantenerlos en manos democráticas.

Ha sido un nuevo ataque a los derechos, los pueblos y las personas, que evidencia con esta tremenda decisión esa política económica y comercial de especulación y ultracapitalismo, que es una de las causas fundamentales de la creciente pobreza, exclusión social y desempleo estructural que sufren millones de personas en Europa y el mundo. Son cobardes, tienen intereses y les importa más dar satisfacción a los grupos de presión empresariales. Una vez más los intereses puramente especulativos están por encima de los derechos humanos. Se trata de una traición pura y simple que facilitara que la salud y la vida, entre todo el resto derechos, se conviertan en simple mercancia al mejor postor.

Gracias a la presión ciudadana, se han conocido diferentes casos ISDS en los que las empresas han demandado a los estados por las leyes o medidas que protegen la salFIRMARud pública y el medio ambiente, o trataban de garantizar el acceso a los servicios públicos, entre otros. Justamente por el rechazo que provoca el mecanismo ISDS, este fue retirado de las negociaciones del TTIP en enero de 2014 y ahora lo vuelven a meter propiciado por la acción de estos parlamentarios. Además la Comisión Europea, para acallar voces, realizó una consulta pública que recibió con un récord de respuestas, y en la cual más del 97% rechazaba la inclusión del mecanismo ISDS en el TTIP. Tu también puedes firmar en contra; pinchando esta frase te apercerá la ventana correspondiente.

Por las redes estos políticos que lindan entre el ala conservadora y socialista, han tratado de argumentar lo contrario; pero no es cierto. Veremos qué pasa cuando el Pleno del Parlamento Europeo vote este informe en su próxima sesión plenaria en Estrasburgo durante la semana del 8 de junio. Con el complicado panorama político que tenemos delante y con la falta de compromiso serio sobre una Sanidad Pública, solo cabe intensificar nuestras presiones a todos los niveles; lo hacemos por la salud, por el presente y por las generaciones venideras y porque NOS SOBRAN RAZONES.

ManelLo hacemos porque la Salud es un Derecho Humano que debe  ser el acicate para recuperar la Ética Política de quiénes están obligados de protegerlo porque forma parte del compromiso que adquieren al sentarse en el sitio que les hemos facilitado.

Esta entrada fue publicada en Sanidad Pública y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s