El pasado 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer, se empezó una recogida de firmas con vistas a exigir a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que se recuperen en los centros públicos las pruebas de mamografias. Dicen que no tienen dinero pero a nadie se puede engañar ya con este argumento, ni sobre lo que supone la empresa privada cuyo principal fin es la recaudación de beneficios económicos, cuanto más mejor, que en casos como éste son puro traslado del dinero público, del dinero de todas y todos, a bolsillos particulares que en la mayoría de los casos acaban en fondos de inversión. Todas la mamografías de la Comunidad de Madrid son por ello más caras y menos eficaces. En nuestros domicilios nos acosan cada vez más con campañas para invertir-especular en fondos de inversión que apuestan por Sanidad. Un negocio redondo porque si no alcanzan los niveles de beneficio que pretenden se van y abandonan su cometido. En ese momento, se les rescata y aqui paz y despues gloria; habremos perdido el dinero, la calidad, el control y el testigo de nuestra Sanidad Publica y no pasa nada.
Que no nos engañen más; existen además problemas añadidos que explicitan lo inadecuado de una compra de pruebas en paquete y a un precio fijado limitado. Si aparecen indicios de problemas, las empresas no hacen nada más que lo contratado; si surgen dudas no existe relación etre médico y técnico gestor de la mamografía y son numerosas las ocasiones en las que esas mamografías no sirven y hay que repetirlas. Con tantas obviedades sobre el deterioro del servicio y los manejos la maoría de las veces realizadas por empresas ligadas a la Iglesia queremos que nos digan : ¿ PORQUÉ NOS IMPIDEN ACUDIR A LA SANIDAD PÚBLICA ? Misterios descubiertos; no hay intención de recapitalizar medios y servicios; sino dejar pasar y mantener el cambio de sistema que juega con la democracia, la salud y la vida de las personas.
Para ello y para que exista conciencia sobre esta absurda o interesada medida, parra que todos las usuarias lo conozcan, las recogidas de firmas continúan y serán muy visibles en los hospitales, centros de salud y allí donde se cuente con medios, los días los días 26 y 27 de octubre. En una primera fase, se mantendrá la recogida de firmas hasta el 15 de noviembre fecha en la que está convocada la 38 Marea Blanca, para hacer entrega de ellas, en la Consejería de Sanidad cuatro dias después, el 19 de Noviembre. Las hojas las podréis descargar pinchando aquí: Hoja firmas mamografías (1)
El cáncer es una de las principales causas de muerte en España. Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. Aproximadamente el 40% de los cánceres se podrían evitar. El 4 de febrero del 2000 fue instaurado este día como Día Mundial del Cáncer con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad; pero no sólo hay un día porque está presente cada día de una u otra forma en nuestras vidas; con todo tipo de personas géneros y edades; no podemos dejar que el sistema depredador se los lleve por delante sujetos a su mercantilización y ni siquiera trabaje en su anticipación para la prevención.
» La prevención es una parte muy importante para solucionar el problema del cáncer». Palabras de la investigadora norteamericana Eva Vertes, quien a pesar de su juventud y tras lograr hallazgos relativos al Alzheimer, logró encontras la correlación de las células madre con el cáncer cerebral, hallazgo que es la base de su argumento de que el cáncer en sí es el sistema de auto-reparación natural del cuerpo por error.Es importante que se realicen las mamografias en mujeres a partir, al menos de los 50 años; y que se hagan bien y en coordinación y control del médico correspondiente de la Sanidad Publica y no en lugares dispares que hacen de ello una cadena de montaje de negocios crecidos al calor del dinero de nuestros tributos.