Sanidad Pública, la Cenicienta Invisible ¿ Porqué?


Venimos demandando una política respetuosa  con la Democracia, sus Valores y nuestra Soberanía. Una política capaz de defender la esencia del Servicio Publico como elemento fundamental, necesario y natural de su propia razón de ser. Y nos encontramos con unos políticos y unos procedimientos que han hecho de su nombre el envoltorio de todo tipo de experimentos sobre todo neoliberales, liberales y paraliberales que conllevan un fin: enriquecer con el esfuerzo de todas y todos y con nuestro dinero y patrimonio inmundos bolsillos capaces de mantener el poder y formas de vida imposibles de sujetar a no ser que se nutran de fórmulas de incautación del bien comun. A eso se han venido dedicando los sucesivos gobiernos, siendo el culmen del agravio el del Partido Popular y su R.D. 16 /2012 con respecto a uno de los puntales fundamentales de una sociedad de progreso propia del siglo XXI, la de su Sanidad Pública.

Y es precisamente ella la que fue un elemento elegido de España por sus mejores soluciones y logros: la Universalidad, con algunas excepciones elitistas, y la Calidad gracias al uso solidario de la dotación vía impuestos  que se dedicaba a ello. No obstante, todavía quedaban muchas lagunas a

AVISO 40 MAREA BLANCA

resolver y son ellas y el ilegítimo uso de la mayoría popular la que ha permitido que se usaran los recortes para pago de una deuda financiera que sigue con amplio recorrido y que ya apunta a un segundo repunte posiblemente más vírico de una nueva crisis econo-financiera. En ese contexto y con la reescritura tortuosa a dos del Art. 135 de la Constitución Española se mutó este Servicio Público de rango a un modelo de aseguramiento, con un enorme y casposo retroceso social y civil.

Contra ello y por ello, venimos actuando desde el 2012 en este espacio transversal e inclusivo; y en función de nuestros objetivos, a la llegada de las elecciones nos hemos encontrado con que algunos partidos han preferido no recibirnos de forma expresa para oír nuestras demandas de primera mano en un programa meditado y elaborado en base a cuatro niveles: local, autonómico, estatal y europeo que señala los palos fundamentales a restaurar para hacer de la Sanidad Publica el elemento fundamental de una política imbricada sobre las personas, los derechos humanos y el patrimonio colectivo que tenian que administrar, el legado que tenemos la ciudadanía. Y vemos con estupor como siendoDETERMINANTES PERSONALES.ppt la lucha de la Marea Blanca un elemento recurrente en todas las candidaturas, sus objetivos han ido siendo sepultados hasta ni siquiera ser nombrados, incluso por los que se dicen defensores de los derechos democráticos.  Parece ya muy obvio que llegados a estas alturas Susana Gaspar, portavoz de Ciudadanos en Zaragoza con sus palabras  «La sanidad no da votos, los quita»,  puesto que la gestión de la misma haría que se perdieran. ¿ Nos daba ya una clave ?  ¿ Es esa la razón? ¿ Creemos que hay mucho más; sobre todo, cuando vemos que  la Educación, otro pilar fundamental, aparece con claridad y se ha tratado en los debates e intervenciones poselecciones. Así que, sólo se nos ocurre una cosa que Farmaindustria es un poder fáctico superior a la Iglesia Católica. ¿ Habrán más razones detrás esos políticos que se hacían fotos en nuestra Marea Blanca callejera ?

Para intentar darnos alguna pista más, hemos buceado en los distintos programas, sin tener en cuenta al Partido Popular del que ya hemos dado rendida cuenta mes a mes por más de tres años y con la 40 Marea Blanca en capilla. Hemos buscado cómo se definen sobre la titularidad de la Sanidad Pública o lo que es lo mismo qué concepción tienen de lo público y su identidad. En ese sentido vemos que todos ello relegan el articulado sobre la misma a páginas avanzadas del programa con el que se presentaron a las elecciones:

SANIDAD PÚBLICA ¿ DE QUIËN ES, SEGÚN LOS PROGRAMAS ?

El PSOE presentó un programa de 274 páginas  ; no es hasta la página 203 en la que dice: » Reforzar la gestión pública del sistema. MPORTADA PSOE_Programa_Electoral_2015(1)antener la titularidad pública de los hospitales y centros de salud y de los servicios sanitarios y clínicos que se prestan en los mismos, sin perjuicio de que el sector privado pueda desarrollar un rol complementario, sometido a criterios de complementariedad, transparencia, exigencias estrictas de garantías de calidad y control, así como una evaluación pública periódica dando prioridad a entidades privadas sin ánimo de lucro.» Consideramos que la economía de Mercado no es elemento a tener en cuenta en nuestro plan de servicio público y que si existen servicios sanitarios privados deberán mantenerse por sí mismos totalmente al margen del ámbito público, demás de defender la actuación pública en el marco absoluto que le compete. PSOE_Programa_Electoral_2015(1)

En cuanto a Ciudadanos en un programa de 330 páginas, dicen en su página 164 : » Defendemos un sistema nacional de salud pública y reconocemos el papel que tienen en la sanidad en España las iniciativas privadas y el mutualismo. ……. Las empPORTADA programa-electoral CIUDADANOSresas privadas tienen un papel en la sanidad española y ejercen su derrecho a ofrecer servicios sanitarios con sus propios recursos …. Y propone . » …. que la atención a los pacientes protegidos por el sistema público se realice preferentemente en centros de atención directa, con un funcionamiento eficiente y de forma complementaria en centros de titularidad privada.… » En la página 161, Ciudadanos inicia el capítulo Nuestro Sistema Sanitario;  no es tan importante para ellos este tema como creemos,  por detrás incluso del Turismo. Además de que Ciudadanos resulta un programa un tanto contradictorio en este apartado; está claro que obvia lo que supone titularidad pública de los medios sanitarios públicos, además de visualizar claramente que hay pacientes de distinto rango con lo que su defensa de la universalidad es una más de sus ficiticias promesas eufemísticas. Todos los ciudadanos mantienen la Sanidad Pública con sus impuestos.Programa-electoral CIUDADANOS

 Por lo que respecta al programa de Podemos; bajo el apartado Democracia Social, la Sanidad, sin Pública, aparece como el primer elemento, página 75 de un programa de 324 paginas. Si bien PORTADA Programa-Elecciones-Generales-Podemos-2015indica que recuperará la universalidad, aumentará la dotación presupuestria, unificará el régimen de Seguridad Social para toda la ciudadanía, etc.. no encontramos s.e.u.o un punto específico que hable de la titularidad pública de la Sanidad Pública sin más ambages y se hace desear. Si nos somos capaces de recuperar lo que el neoliberalismo se ha venido comiendo y gestionar nuestro patrimonio de forma directa sin ningún tipo de formulas intermedias, es posible que acabemos por perder ya la posibilidad de recomponer el gran tronco óseo democrático que ha de ser el Estado con un fuerte elemento de sujección, los Servicios Públicos y entre ellos la Sanidad Pública como uno de los más sustanciosos, productivos y satisfactorios para todas y todos desde que naces hasta que mueres. Programa-Elecciones-Generales-Podemos-2015
Finalmente, en PORTADA Programa_Completo_IU_Elecciones_Generales_20D_2015este recorrido rápido para encontrar algunas luces sobre lo que van a ofrecernos recorremos el programa de Izquierda Unida. En la página 175 de las 340 de su programa hay un cuadernillo específico que se nombra como : Por un Sistema Sanitario Público, Universal y de Calidad , en elque en uno de los párrafos leemos: «Defendemos el carácter público del sistema nacional de salud, sin “híbridos- mixtos” ni fórmulas parasitarias, siempre orientadas hacia el beneficio del mercado.» Es posible que sea éste el planteamiento más próximo al nuestro pero requeriríamos de menos lírica y más prosa y que se dijera sin paliativos que se van a rescatar servicios, concesiones, personal, derivaciones, etc etc.. al espacio público 1oo% sin otras alegorías y, sobre todo que haya desde el minuto uno se planifique la reconstrucción  del Estado con todos sus miembros sanos, Comunidades Autónomas y se recupere su esqueleto con medios sólo públicos de todo para sujetar adecuadamente y sin obstáculos la eficacia y el uso democrático.
 

Lo que si parecen haberse empapado unos y otros es de que la Salud es consecuencia de numerosos determinantes marcados por los aspectos que escupen unas u otras políticas;  de ahí que todos hablen de la transversalidad necesaria. Es cierto que hay que leer con detalle todos y cada uno de los programas, pero no es menos cierto que aparece a primera vista una especie de complejo un tanto generalizado a definir las cosas con sencillez y sin tapujos modernistas. Hablan o insinúan Servicios Públicos,  pero realmente habría que preguntarles a cada uno cual es su retrato real de los mismos.

PORTADA PROGRAMA MEDSAP OK

PROGRAMA MESAP – MAREA BLANCA

A continuación refrescamos los puntos fundamentales de nuestro programa para que comparen, son puntos clarísimos para agendar en la nueva legislatura empezando por restablecer toda la Sanidad Pública al espacio 100 % Público; si tomamos la Sanidad Pública como uno de los puntales fudamentales de lo que se ha venido en llamar Estado del Bienestar y que renombramos como Estado de la Dignidad del Pueblo Soberano,  hay que afinar mucho más. Es precisamente este Servicio Público el que mayor porcentaje del presupuesto requiere y uno de los mejores productos de Mercado para la especulación. Basta con ver cómo han proliferado los anuncios de las aseguradoras privadas; otra posible razón para que sus señorías no se atrevan ni a nombrar aquélla. Nuestro programa señala puntos clarísimos, para marcar en la agenda política, de los que aquí extraemos los que corresponden a los niveles estatal y europeo:

 

MARCO ESTATAL

  •  Derogación de la ley 15/1997 y afines. BLINDAJE del SISTEMA SANITARIO PÚBLICO: terminando con las DERIVACIONES y PEONADAS, gestión y financiación públicas y transparentes.
  • Derogación del art. 135 de la Constitución Española. GARANTIZAR LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL.
  • Reversión al Sistema Sanitario Público todo lo cerrado, transformado o privatizado hasta la fecha SIN EXCEPCIONES.
  • Revisión y modificación de la legislación estatal: Ley General de Sanidad/1986, Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias………
  • Derogación del RD 16/2012: recuperación de la UNIVERSALIDAD del Sistema Nacional de Salud.
  • Estructura organizativa y Cartera de Servicios Comunes en todas las CCAA, regulado por el Ministerio de Sanidad, dando protagonismo y dotando de contenido al Consejo Interterritorial, con el fin de garantizar la COHESIÓN, EQUIDAD y EL DERECHO. Con participación e intervención vinculante de la ciudadanía.
  • Titulaciones y Categorías Profesionales iguales en todas las CCAA, Con Igualdad Retributiva.
  • Garantizar la EQUIDAD y ACCESIBILIDAD, eliminando copagos, a través de una política fiscal justa, de forma que financiando la Sanidad a través de impuestos, pague más quien más tiene.
  • Adecuar el catálogo de prestaciones a las necesidades reales y en base a criterios de EVIDENCIAS CIENTIFICAS, consensos de expertos y sin injerencias políticas.
  • Vigilancia y supervisión de la sanidad privada, que deberá asumir el coste de sus prescripciones. Eliminación de la financiación pública de las mutualidades de funcionarios (MUFACE, ISFAS,…)
  • Derogación de la reforma del Estatuto Marco (ley 10/ 2013), que lo adapta al desarrollo de las UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA, permitiendo contrataciones que vulneran los principios de” igualdad, mérito y capacidad”-Blindaje a cualquier modelo afín a las Unidades de Gestión Clínica que pudiera facilitar la fragmentación del sistema y la entrada de gestión privada y que ponga en peligro la PLURALIDAD e INDEPENDENCIA de los trabajadores y los criterios sanitarios. Reversión del modelo de las Unidades de Gestión Clínica ya existentes.
  • Auditoría de la Deuda Sanitaria y depuración de responsabilidades en la parte que se considere Ilegítima. No se rescatará con FONDOS PÚBLICOS las posibles pérdidas de las empresas privadas concesionarias. Investigación rigurosa de todos los servicios sanitarios privatizados, para revertirlos de manera progresiva a Públicos.
  • Incorporar en ley como DERECHOS CIUDADANOS : la Salud Sexual y Reproductiva, la Interrupción Voluntaria de Embarazos, la Reasignación de Género, los Cuidados Paliativos y Derecho a Muerte Digna, la Privacidad, Confidencialidad, Titularidad y Custodia de la historia clínica (ningún servicio u organismo privado podrá tener acceso a ella).
  • Realización de COMPRAS CENTRALIZADAS.
  • IMPULSAR la I+D+I en investigación y en laboratorios farmacéuticos públicos.

MARCO EUROPEO

  • Rechazo al TTIP y a cualquier otro tratado que supedite los derechos de los ciudadanos a los intereses de multinacionales u organismos no sujetos a la voluntad democrática.
  • Regulación de las industrias farmacéuticas y tecnológicas, impidiendo que se especule con las condiciones de vida de los ciudadanos. Modificación de la legislación sobre patentes.
  • IMPULSAR la I+D+I en investigación y en laboratorios farmacéuticos públicos.
  • Regulación de las corrientes migratorias en la UE, con un marco común que garantice los derechos de las personas.
  • Ante el avance del Turismo Sanitario como otra forma más de negocio, decimos NO AL TURISMO SANITARIO CON CONSUMO DE RECURSOS PÚBLICOS.
  • SANCIONES a aquellos gobiernos que amparen la corrupción, y puertas giratorias, con inhabilitaciones para el ejercicio de actividades públicas, sin perjuicio de lo que dictamine la justicia de cada país.                
  • SANIDAD CENICIENTA INVISIBLE

CONCLUSIONES

En varios casos vemos que la Sanidad Pública queda por debajo de la Educación siempre; no es que tengamos envidia, pero nos sorprende el mutismo generalizado en todos los ámbitos de la problemática rampante de este Servicio Público que con su deterioro, acoso por lo privado, desprotección desde el ámbito administrativo político y camuflado con otros elementos, está produciendo verdadera violencia social para miles de personas; entre tanto, las empresas sanitarias de todas las marcas e inversores de aquí, y las que están por venir vía tratados de libre comercio, hacen y harán su agosto a costa del derecho humano a la salud y la vida.

¿ Es que los nuevos y los viejos partidos políticos piensan seguir con este cruel manejo o van a mantener una Sanidad Pública sucedánea en manos de grandes especuladores que manejen a su favor las grandes partidas de los presupuestos generales ?¿ Porque no hablan claramente ahora que es su turno ?

¿ Va a ser verdad que Farmaindustria va a resultar ser el nuevo poder fáctico en línea o por encima de la Iglesia Católica ?

Si no es así,

¿ Porqué se han cerrado en banda y camuflan la verdadera situación del  destrozo de una Sanidad Pública Universal y de Calidad, que estuvo en puestos importantes a nivel internacional y que se ha quedado muy deteriorada tras sucesivos saqueos de unos recortes lesivos contra la Humanidad ?

¿ Hay alguien ahí que nos conteste ?

En definitiva,  les preguntamos a todos estos partido, para cuando lleguen al Gobierno del Estado o tenga que defenderla en el Parlamento congreso de los diputados

¿ De quien será la Sanidad Pública y cómo se va a recuperar todo lo privatizado que nos están quitando ?

Esta entrada fue publicada en Defensa Sanidad Pública, Defensa servicios públicos, Economía, Exclusión sanitaria, Manifestación, Marcha, Marea Blanca, Neoliberalismo, Prevención Salud, Privatización, Recortes, Salud pública, Sanidad Pública, Sanidad Universal, Seguridad social, Servicios públicos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s