17 DE ENERO 2016, MANIFIESTO DE LA CUADRAGÉSIMA MAREA BLANCA DIRIGIDO A LOS POLÍTICOS,
¡ GOBIERNE QUIEN GOBIERNE !
Video: F. Javier Lavado Gavilán
Ante la situación política actual y el gravísimo estado en que se encuentran los servicios públicos en el estado español, la MEDSAP-Marea Blanca reclama la necesidad de un serio compromiso en defensa de los mismos, tanto si se alcanzan pactos de gobierno, como si se convocan nuevas elecciones, para lo que resulta imprescindible la DEROGACIÓN inmediata de TODAS las leyes que han sido IMPUESTAS en estos últimos 4 años:
1.- El R.D 16/2012, que supone un CAMBIO DE MODELO sanitario (pasando de un SNS a un sistema de aseguramiento) , dejando fuera del sistema a miles de personas extranjeras y españolas, y que además establece uno de los mayores agravios a los pensionistas mediante un COPAGO farmacéutico que fomenta la desigualdad y la inequidad.
2.- La modificación en julio 2013 del ESTATUTO MARCO de los trabajadores de la Sanidad Pública a nivel estatal, para adaptarlo a un nuevo modelo de gestión, las UGC (Unidades de Gestión Clínica) , que cambia el modelo público por otro de mercado.
3.- La modificación en BOE de julio 2015, y contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de 2016, que recupera la DESGRAVACIÓN FISCAL por contratación de SEGUROS PRIVADOS DE SANIDAD, y que supone la supresión del principio de solidaridad (los pobres siguen financiando a los ricos).
4.- El reciente acuerdo entre el Gobierno (Ministerios de Hacienda y de Sanidad) con FARMAINDUSTRIA, que vincula el gasto farmacéutico público al PIB, y que hasta el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha considerado que hipoteca la sostenibilidad del SNS.
5.- El Programa de Estabilidad Fiscal y Consolidación Presupuestaria 2015-2018, presentado en BRUSELAS, que prevé que el gasto sanitario público representará en 2018 un 5,3% del PIB.
Teniendo en cuenta que en 2008 suponía un 6,8% y en 2013 un 5,9%, quedan por recortar 16.000 millones en sanidad.
Según las previsiones del Gobierno el PIB seguirá aumentando, por lo que la industria farmacéutica seguirá aumentando sus beneficios, y el recorte vendrá en salarios y plantillas, que indudablemente repercutirá negativamente en la calidad del servicio y en el aumento en las listas de espera, que a su vez seguirá engordando el negocio de los centros concertados y de los seguros privados .
6.- El R.D sobre PRESCRIPCIÓN de Enfermería y el R.D sobre las BAJAS LABORALES, que cuentan con el rechazo de los profesionales.
7.- La DESIGUALDAD TERRITORIAL (que es lo que realmente ROMPE la UNIDAD de España) entre CCAA, en cuanto a:
– Acceso a la Sanidad Pública de colectivos excluidos.
– Acceso a tratamientos, vacunas, atención a la Dependencia,….
– Condiciones laborales: salarios, contratos, complementos,…… Ej: en la CAM se discrimina a los profesionales en cuanto a la percepción de la Carrera Profesional, incumpliendo la ley de 2007 que la regula, e incluso la reciente moción aprobada en la Asamblea de Madrid.
–Derivaciones a centros privados. Ej; recientemente la Consejería de Sanidad de la CAM ha puesto en marcha un engañoso plan de reducción de listas de espera mediante los llamados PACTOS DE GESTIÓN de los servicios hospitalarios que obligan a seguir derivando a la privada.
-La ESPECULACIÓN de las grandes constructoras con los servicios públicos. Ej: una filial de ACS de Florentino Pérez ha vendido recientemente su parte del Hospital Puerta de Hierro- Majadahonda a un fondo de inversión holandés, con un beneficio de 44 millones. Mientras, los madrileños seguimos pagando el canon anual durante 30 años.
8.- Así mismo se hace necesario derogar otras leyes que afectan negativamente a la salud, a la educación y a los derechos y libertades de los ciudadanos: Reforma Laboral, Ley Mordaza, Ley Wert,……. Y otras que benefician la corrupción institucional como la reforma judicial que dificulta su investigación y la reforma de la ley de Justicia Universal.
9.- Añadimos a este listado leyes previas como:
– Ley 15/97, que permite la privatización de los servicios públicos , y por tanto favorece su desmantelamiento y da alas a la corrupción.
– Artic. 135 de la C.E, que antepone intereses de banca y loobies a la protección social.
10.- En definitiva EXIGIMOS que se blinde la Sanidad Pública para que dote de pleno derecho con carácter universal y la calidad y condiciones que se requieren, para no ser objeto político no mercancía especuladora el derecho a la Salud incorporándola en el artículo primero de la nueva Constitución
11.- También exigimos defender en la U.E políticas ciudadanas, rechazando los tratados de libre comercio y las políticas austericidas, y defendiendo medidas sociales que garanticen la solidaridad, equidad y justicia social.
Por último, volvemos a emplazar a los partidos políticos a estudiar el Programa sanitario de la MEDSAP-MB, que les fue entregado en su día, y nos comprometemos a colaborar y participar en aquellos grupos de trabajo que fueran oportunos, porque:
Video: F. Javier Lavado Gavilán
GOBIERNE QUIEN GOBIERNE,
LA SANIDAD PÚBLICA NO SE VENDE,
LA SANIDAD PÚBLICA SE DEFIENDE