El pasado 22 de marzo el Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Polícy. The Johns Hopkins University, Vicenç Navarro, publicaba un articulo en el Diario Público que se titulaba: » Las enormes limitaciones del modelo neoliberal: elcaso de la sanidad estadounidense». Lo traemos a colación en estos momentos primeros del día 7, Primer Día contra la Privatización Sanitaria y la Protección Social «
En linea con el análisis minucioso habitual de este autor, se trata de un fuerte ataque al modelo neoliberal centrado en la Sanidad Publica de EEUU, ésa que nos quieren implantar a golpe de Tratados de Libre Comercio que blindan a las trasnacionales para que con total impunidad se queden con uno de los pilares de nuestro Estado de Bienestar. Nuestra Sanidad Pública era un referente mundial y europeo, hoy ha bajado de nivel escandalosamente debido a las malas prácticas de los gobiernos que priorizan deuda privada frente a salud y vida.
La mercatilización sanitaria en EEUU es una consecuencia de ese afán liberalizador que hace caja con todo lo que puede; sobre todo, cuando la magnitud de sus mercados y sus ansias voraces de más y más beneficios los convierten en verdaderos maníacos del más salvaje de los capitalismos conocidos. Ese pensamiento cae por su propio peso a poco que lo comparemos, y aqui lo podemos hacer en cuanto a los datos que hay entre la Sanidad en EEUU y en los Países Europeos adscritos al modelo garantista propio.
Daremos algunos datos que nos ofrece el autor, muchos de los cuáles los hemos ido divulgando a lo largo de casi cuatro años de existencia de nuestro amplio colectivo. Veremos que esa idea es profundamente errónea. EEUU tiene el mayor gasto per capita conocido frente a otros países; ellos gastan 8.713 $; en tanto, Alemania gasta 4.818 $; 4.123 $, Francia y solo 2.898 $ ESPAÑA.
¿Y porqué gastan tanto ? Cuando contestan ellos mismos, dicen que porque se usa mucho la Sanidad allí; no es cierto, según datos contrastados públicos de diferentes fuentes , en EEUU cada habitante sólo hace 4 visitas al médico al año, en tanto en España la media está en unas 7,4 visitas por año y persona.; es decir comparada España incluso con otros países del entrono europeo, es en la que mayor número de visitas por habitante se realizan (fuente: OCDE, Health Care Utilisations and Consultations). En cuanto a hospitalizaciones sabemos que en EEUU los pacientes no sobrepasan 4,8 días en el hospital ; obviamente les recortaría mucho los beneficios económicos a detraer de sus ganacias. En España la media de estancia hospitaliaria de los pacientes, nos da unos 6,7 días por persona y año, superando a Francia y todavía alejada de los 8, 6 días de estancia media que se pueden obseervar en Suecia.
Y además EEUU cuenta con menos profesionales sanitarios; por ejemplo; 11,1 enfermeros por cada 1.000 habitantes, en tanto Alemania el ratio es de 12,61 y de 16,53 en Noruega . En España, por cierto, es incluso más bajo que EEUU. España dispone de poquisimo personal de enfermería siendo tan necesario para el buen funcionamiento de la Sanidad Pública , es tan sólo de 5,24 enfermeros por 1.000 habitantes. Y hablando de la carga de atenciómn sanitaria a los mayores, tampoco es cierto que en EEUU haya muchas personas mayores que consuman más que el resto; son personas menos longevas; sólo un 13, 7 % supera dicha edad, en tanto, en España y Francia el porcentaje es de 17,5 %; en Italia es del 20, 6 % y 20,7 % en Alemania.
Sin excedernos en la interesante información aportada por el profesor Vicenç Navarro, queremos señalar las razones fundamentales del elevado gasto sanitario en EEUU y sobre todo, cómo siendo tan ineficaz e ineficiente, no se ha elimindo ya del que se dice asi mismo ser país democrático del más alto rango y nivel. Sencillamente, es caro y muy caro porque las empresas sanitarias que se encargan de la sanidad en EEUU tienen una enorme y compleja burocracia para controlar cada detalle de su negocio sanitario, burocracia que va en aumento con su progresiva obsesión de aumento de su papel controlador del mundo.
Eso implica una administración muy complicada y economicamente muy elevada, a la cabeza de la cual están directores que pueden llegar a ganar 254.328 $ al día, o lo que es lo mismo, 66 millones $ al año. Es el sueldo, por ejemplo, del que dirige una de las compañías más más grandes de EEUU, United Health Group. El aumento de administradores, yuppies sanitarios innecesarios, sigue aumentando; ¡ hay mucho que controlar para que no se escape ni un centavo. Seguros médicos y lobbies farmacéuticos son enormemente rentables allí. Lo peor es que su modelo y ellos mismos se están trasladando aquí.
Casi la mitad de los ciudadanos estadounidenses no quieren este modelo sanitario; entonces, ¿ PORQUÉ NO LO CAMBIAN SI SON TAN DEMOCRATAS ? Se hacen gastos innecesariosm en pruebas innecesarias, resulta tremendamente inhumna con enfermos terminales que no pueden pagar sus tratamientos, que se mueren y se mueren mal. No se cambia nada, sencillamente porque el proceso electoral se realiza con fondos privados básicamente relacionados con compañías aseguradoras y empresas farmaceúticas. ¿ Lo entendéis ?
¡ ESTÁ CLARÍSIMO !
Son ellas las que controlan a los políticos y a las instituciones y con ello al pais. Está muy claro que no van a permitir que cambie su gran y principal fuente de ingresos, los sanitarios. Y así como el Neoliberalismo que practican les obliga a seguir subiendo
sus beneficios económicos y a especular hasta lo indecible, aunque sea a costa de los Derechos Humanos. Como su mercado se le queda pequeño se vienen a Europa y no paran de extorsionar con su lobismo, tal cual lobos, a la Comisión Europea donde están los acólitos neoliberales de este lado del Atlántico y van a blindarse en sus miserables negocios con la salud y la vida de las personas con tratados de libre comercio antidemocráticos e inasumibles. Y detrás de ellos están además, todo tipo de otras formas de especulaciones con fondos de inversión, ocultamiento de capitales y un largo etcetera que excede este post.
Por eso hoy, 7 de abril de 2016, Día de la Salud, va a ser el Primer Día contra la Privatización Sanitaria y la protección Sanitaria. No lo dudes, vienen a por nuestra Sanidad Publica y no hay argumento que defienda sus ataques. Por eso en Madrid, en España y en Europa lo denunciamos hoy colgando sabanas en ventanas y terrazas, en centros sanitarios y en nuestras casas, es el Día de la Sabana Blanca, y lo que es más importante damos forma desde ya a la Marea Blanca Europea.
Aquí algunas imágenes de distintos sitios y de nuestra acción en Madrid
» De ahí que sus consecuencias hayan sido y continúen siendo sumamente negativas para la salud y bienestar de las poblaciones expuestas a tales privatizaciones y la calidad de sus instituciones democráticas. La extensión de las privatizaciones que han realizado los partidos conservadores y liberales en España (incluyendo en Catalunya), el PP y Convergència, a los que hay que añadir ahora Ciudadanos, dañará la sanidad española, cuyo mayor problema es su enorme subfinanciación pública. Las voces, próximas al capital financiero –la banca y las compañías de seguro- que constantemente promueven (con la ayuda de las cajas de resonancia que les proveen los medios) la percepción de que el gasto público sanitario es excesivo o satisfactorio, están contribuyendo a mantener una situación que debería considerarse como inaceptable«. Son palabras de Vicenç Navarro.