POR UNA SALUD MENTAL HUMANIZADA Y HUMANA


Según la definicion que la Organización Mundial de la Salud dio en 1950, SALUD MENTAL  es la capacidad para conseguir unas relaciones armoniosas con los demás y para participar o contribuir de manera constructiva a la modificación del medio social o físico. El sistema neoliberal que nos tiene secuestrados a través de partidos y políticos cómplices, ha potenciado que todos los determinantes que condicionan nuestra salud sean cada vez más agresivos contra ella; la deshumanizacion del contexto que vivimos sometido a parámetros puramente materiales, meramente mercantilistas en todos ellos, son los que también condicionan las políticas que los sujetan. Ese mercatilismo se ha ensañado con los más vulnerables y ha perjudicado aún más a la Salud Mental, no sólo privatizándola, sino enmarcándolo en unos procedimientos y metodologías totalmente alejadas de las pretensiones que se derivan de la propia definicion de la OMS.

Grupo_Atocha

Por ellas y por aquél hoy estamos más enfermos, hemos rebajado ostensiblemente nuestras expectativas de vida y vivimos con muchos condicionantes en contra que atacan también a la Salud Mental en general,  y que agreden con total violencia a quiénes están sometidos a problemáticas mentales de alcance en todos los espacios de actuacion y dentro del entorno social cercano, además de en sus consultas, sesiones y seguimientos de continuidad y permanencia de la mano de profesionales implicados en su mayor bienestar y no en potenciar rendimientos contables. Es una obviedad que la mercantilización de todo destruye hasta las cuestiones más sutiles, rayando en una deshumanización que sólo radica en hacer cada vez más patente que no importan ni la salud, ni el bienestar, ni la armonía del ser humano hasta producirse la intromisión indigna desde el espacio político y el de gestión en el menoscabo intencionado de la tarea del profesional sanitario de Salud Mental, además de entrometerse sin ningún tipo de conocimiento científico ni táctico. El modelo mercantilista de estos políticos a renovar, añaden muchos guiños a la medicalización tanto para favorecer a la industria farmacéutica en una proporción inversa a lo que pregonan, como metiendo la nariz donde no les corresponde al sacar a los pacientes de su red comunitaria; una red que había ido avanzando con mucho sacrificio de todas las partes, con altos rendimientos de humanidad y humanización. Eso es lo que exigimos que se vuelva a recuperar desde ya.

Video: Carlmelchor

El próximo día 27 de mayo, a las 18 h. en la CAUM, se presenta el documento: Los Pilares fundamentales de un Modelo Comunitario de atención a la Salud Mental para Madrid elaborado por especialistas vinculados al Grupo Atocha, que denuncia las razones y proceso de esta destrucción y plantean un Plan de Salud Mental que contenga, además de las especificaciones técnicas, un calendario, un presupuesto y una metodología de evaluación, que reviertan los graves daños producidos por los últimos gobiernos de la Comunidad de Madrid. Sería muy favorable a los usuarios, a sus familias y al resto de la sociedad, posicionando la Salud Mental en el lugar que le corresponde, un lugar no sólo pendiente del máximo voluntarismo de profesionales cada vez más acosados y perjudicados; un proceso perverso y desaconsejado que a su vez traslada el núcleo sanitario mental al medio hospitalario, totalmente alejado de todas las recomendaciones científicas y legislativas que deben tener sin ninguna duda en cuenta.

CIFRAS SUICIDIOS

Os invitamos a compartir este acto con el Grupo Atocha y resto de los colectivos, entre los que se encuentra la MEDSAP- Marea Blanca, que  defienden esa Salud Mental que necesitamos y que excede el espacio psicosocial, porque es un derecho, porque es una forma de procurar el mayor bienestar posible a pacientes, allegados y sociedad en general;  y porque es una obligación procurar esa armonía por parte de la administración pertinente. Es un documento interesante para abordar de frente desde los partidos de la Asamblea de Madrid, en un momento de máximo perjuicio mental que muchas veces pasan de largo y no aparecen reflejados en ninguna parte. Este gobierno tiene la obligación de trabajar en el sentido que estaba en funcionamiento y reponerla para que pueda seguir avanzando por bien de todos, que, en definitiva, es a quiénes se deben.

 

FRANÓISE SAGAN 2

» La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud; en dormir sin miedo y despertarme sin angustia.»

 Françoise Sagan (1935 – 2004)

 

 

 

Esta entrada fue publicada en Crisis Capitalista, Defensa Sanidad Pública, Defensa servicios públicos, Exclusión sanitaria, Prevención Salud, Prevención Salud, Privatización, Recortes, Salud pública, Sanidad Pública y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s