Tras varias reuniones de ANDADE con la Subdirección General de la Cartera Básica de Servicios del y envio de varios escritos de alegaciones al borrador del nuestro esfuerzo en que se atiendan las necesidades de los amputados ha sido inútil y de salir el nuevo Catálogo tal y como está planteado, supondría ya no un avance en cuanto a la inclusión de los componentes más modernos y útiles, sino un retroceso en cuanto a alargar los plazos de renovación de componentes protésicos (liner de silicona, encaje, silla de ruedas, etc.)
Con tal motivo, el próximo dia 26 de Julio a las 12:30 horas organiza una concentración frente al Ministerio de Sanidad, igualdad y Servicios Sociales para manifestar su oposición al contenido del Nuevo Catálogo de Prestaciones Ortoprotésicas que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales.
El nuevo catálogo no incluye los productos más avanzados tecnológicamente como pies de acumulación de energía, rodillas con microprocesador, manos mioeléctricas, etc. Estos componentes protésicos suponen para nosotros una aumento de calidad de vida y salud considerable, evitando además la sobrecarga y lesión en el miembro conservado en caso de amputación de extremidad inferior, y de recuperación de habilidades en el caso de miembro superior.
No sólo no están incluidos los mejores productos, sino que tampoco se permite en el nuevo catálogo (tal y como venía ocurriendo) que el paciente pueda autofinanciarse y pagar la diferencia en caso de elegir un producto que no esté en el catálogo. Si tal producto no está en el catálogo, el Sistema Nacional de Salud no lo financia absolutamente nada.
Se entiende que este catálogo tampoco es universal, porque deja la posibilidad a que sea cada comunidad la que determine la financiación de ciertos productos que no están en el catálogo básico, creando por lo tanto una desigualdad tangible entre unas comunidades y otras. Recordemos que precisamente el nuevo catálogo surge con el propósito de ser único y actualizado, objetivos que obviamente no se cumplen ninguno de los dos.Es un asunto de vital transcendencia para todos los afectados que han agotado los cauces administrativos, por lo que se ven obligados a manifestarse y hacer visible a la sociedad esta profunda injusticia; la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP – Marea Blanca os invita a participar en esta acción que ponga luz sobre un tema tan necesario y tan mal gestionado.