Fue una jornada enriquecedora de la que destacar el extenso retrato que dibujamos entre todos de la situación a día de hoy de la Sanidad Pública en España. Participaron de forma presencial delegaciones y representantes de: Andalucía, Canarias ( Tenerife ), Cataluña, Castilla – León ( Benavente, León y Segovia ), Castilla La Mancha ( Ciudad Real y Toledo), Galicia ( Coruña) y Madrid.Participaron además de forma telefónica e informada y diversas comunicaciones que irán apareciendo en la página: Baleares, Castilla- León ( Zamora ), Euskadi, País Valenciá – Comarques del Sud y Rioja.
DOCUMENTO ARAGÓN, IVª ASAMBLEA MBE
DOCUMENTO RIOJA, IVª ASAMBLEA MBE
DOCUMENTO CS_PV, IVª ASAMBLEA MBE
A destacar que los conflictos van en aumento, que los Consejeros de Sanidad tienen enfrente a la Marea Blanca del territorio; todas trabajando «in vigilando» para sacar a la luz cada vez con más detalle la deriva que va contra los bienes comunes y la titularidad pública de los mismos, siguiendo el plan mercantilista neoliberal que tanto daño está produciendo a las personas, los países y sus pueblos. Se hace muy evidente con las declaraciones diversas y públicas que profieren en su contra unos cuantos de ellos. Tenemos muy claro que esa forma de actuar demuestra su miedo y sobre todo que ¡ VAMOS MUY BIEN !.
Otros aspectos a destacar son los demás conflictos que se están cronificando como las listas de espera, la pérdida alarmante del empleo público sanitario, con el consabido deterioro por sus obvias repercusiones sobre la calidad asistencial, y una CORRUPCIÓN SANGRANTE que ya no se puede disimular más y que, muy evidentemente, es implícita al modelo mercantilista y no social que el sistema de pensamiento único, absolutamente materialista, provoca. Así con el empeño en nuevas formas de gestión que dícense llamar Unidades de Gestión Clínica, nueva excusa para la multifragmentación, la falta de control y la deriva del modelo de titularidad 100% pública al caos selvático que los mercados avariciosos requieren para posicionarse sin cortapisas sin gestores decentes que sean leales a sus propietarios.
DOCUMENTO EUSKADIIV ASAMBLEA MBE
Una serie de acciones se irán poniendo en marcha, alguna de las cuales se inició en un documento consensuado en la VIª Jornada de la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas de Barcelona para difusión política y que está en vías de gestionarse a todos los niveles, así como el estudio de una encuesta para actuar contra la prolongación de las bases nucleares que han sido objeto de revisión aún a pesar de los enormes perjuicios sociales y ecológicos que seguirán produciendo daños durante millones de años después. O la decisión sobre un punto de elección para que de manera coordinada extensa se trabaja para esclarecer los entresijos pertinentes mediante una auditoría de la deuda sanitaria sincronizada. También se dio a conocer como otra propuesta un «Proyecto de Enfermería Escolar, una necesidad social», como aportación y para su posible desarrollo en todos los municipios. Y la necesidad de apoyo a la acción del colectivo «Que no pase más» , tanto en la difusión de sus plateamientos sobre las negligencias y percances sanitarios que cuelgan en general y muy directamente del modelo de recortes austericidas, como en el apoyo a su propuesta de ley. Y otras muchas cuestiones, entre ellas y fundamental el desarrollo firme de la participación ciudadana con carácter vinculante; y otras que serán objeto de desarrollo postasamblea, muchas de las cuáles aparecen recogidas en el documento de nuestra hoja de ruta.
Video: Carlmelchor
Finalmente se decidió elegir para la siguiente asamblea de la Coordinadora Estatal, la Vª Asamblea Estatal de Mareas Blancas la fecha del sábado 9 de septiembre; sin saber aún cual será el territorio que se encargará de ello ya que desde un primer momento la idea es ir rotando el lugar de celebración. Este punto será objeto de la Coordinadora a la espera de los territorios que se propugnen para ello. Así que con este anticipo hacemos un avance para tener ya presente; se enviará el acta a los distintos colectivos para proceder a actuar conforme los consensos.
Llegar juntos es el principio.
Mantenerse juntos, es el progreso.
Trabajar juntos es el éxito”. 
Henry Ford (1863-1947)
Extraído de Biografías y Vidas
Henry Ford, el fundador de Ford. Padre de las cadenas de producción modernas en las fábricas de principios del S. XX. ¡Qué referencia más curiosa!
Desde luego, nada sospechoso.