El pasado 14 de junio presentamos en el Ayuntamiento de Madrid ante la alcaldesa Manuela Carmena el Documento de 38 medidas, elaborado por la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas, hoja de ruta inexcusable para rescatar nuestra sanidad Pública parasitada en todos los niveles por la especulación o falsa solidaridad. Los bienes comunes deben estar totalmente liderados, controlados y dirigidos desde la administración pública sin intermediario alguno, son patrimonio de la ciudadanía : titular de la propiedad..
Por tanto, quedó claro que no queremos privatización bajo ningún falso esquema de apoyo solidario; queremos que lo que nos pertenece esté en nuestras manos de forma directa, ser dueños totales y titulares de lo que creamos y pagamos. Así lo dijimos aquél día y así lo reiteramos cuando vemos que se aludía a lo público – social que es también privatización, por mucho se matice como hibridalización o que se califique como sin ánimo de lucro. El trazado no tiene que estar interceptado por la iniciativa privada; esa que siga su camino; la ciudadanía en su conjunto queremos mantener libre nuestro patrimonio de cualquier tipo de injerencia.
Por ello tras la visita y el comunicado a Medios de la Alcaldesa, emitimos el nuestro:
Días después, nos sobresaltó el anuncio de unos pliegos para nuevos servicios que iban en esa línea y que se defendía cómo mal necesario por imperativo del la Ley Montoro; ante ello, solicitamos reunión urgente con el Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero que no pudo ser antes de la congelación de los pliegos , ya que los mismos fueron retirados por la presión llegada de muchas partes. Esa reunión tuvo lugar el miércoles 26 de julio: En la petición la MEDSAP- Marea Blanca decía:
Así que nos congratulamos de la congelación de los mismos, pero dijimos en el transcurso de la misma que queremos más; por ello, emitimos el comunicado que sigue como nota recordatorio de nuestro permanente objetivo:
SANIDAD Y SALUD PÚBLICAS 100 %:
