19/11/2017, DAMOS LECTURA AL MANIFIESTO DE LA MESA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE MADRID, MEDSAP – MAREA BLANCA, EN ESTA 62ª MAREA BLANCA, DEDICADA A ESTE HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS; QUE HEMOS ABRAZADO CÓMO SÍMBOLO DE NUESTRO COMPROMISO DE DEFENDERLO FRENTE A LOS NUMEROSOS PROBLEMAS QUE LE AFECTAN; LOS MISMOS QUE AL RESTO DE HOSPITALES Y ESPACIOS, SERVICIOS Y PROFESIONALES DE LA SANIDAD PÚBLICA DE MADRID, ESTANDARTE POLÍTICO DE LA PÉSIMA GESTIÓN NEOLIBERAL, VOLCADA EN SUJETAR INTERESES ECONÓMICOS FRENTE A DERECHOS DE PACIENTES, USUARIOS Y PROFESIONALES
La esencia de este hospital parte del que se constituyó a fines del s. XVIII en un caserón de la calle Atocha; le sigue y precede una historia interesante, sólo destacaremos lo que nos afecta. Se traslado aquí donde se construyó durante los años 60 e integró como otros en la Red Sanitaria del Instituto Madrileño de Salud, en el momento en que se transfieren las competencias de Sanidad a las comunidades autónomas. El manifiesto que os trasladamos está documentado en las demandas y quejas de los usuarios y vecinos y en la de los trabajadores del hospital con los que la MEDSAP- Marea Blanca se puso en contacto en cada hospital. Por ello, compartirán esta lectura un representante de vecinos y otro de trabajadores. Antes saber que este hospital dispone de unas 800 camas y cuenta con unos 4.600 trabajadores; camas y trabajadores realmente muy escasos para el ratio de usuarios que dependen del mismo procedentes de varias zonas de Madrid, parte de Centro, Latina y Chamberí y algún otro que podemos considerar del entorno de unas 600.000 personas sin contar con los que llegan de fuera de la ciudad.
Las personas a los que nos corresponde el Hospital Clínico decimos que, además de soportar los recortes como en el resto de los hospitales, muchas tenemos que cruzar Madrid de punta a punta, lo que supone peligros añadidos para nuestra salud. Hay barrios, como Las Aguilas del distrito de Latina, al que aún no le ha llegado el autobús 138, por lo que la dificultad se amplifica. El dinero procedente de nuestros impuestos, que debe ir dirigido con carácter finalista a nuestra Sanidad Pública, el modelo neoliberal del PP lo está entregando, sin nuestro consentimiento, a hospitales especulativos que Esperanza Aguirre creó para favorecer a las constructoras, que empezaban a flaquear con su enorme burbuja inmobiliaria tan sustanciosa para ellos y tan malévola para el 99 % del pueblo de Madrid. “La Sanidad Pública era una excelente oportunidad de negocio” ASÍ QUE, DIRECTAMENTE, RECLAMAMOS:
REDUCCIÓN tiempo de espera en todas las consultas a la hora de ser atendidos.
REDUCCIÓN largo tiempo de espera en urgencias antes de ingreso en una habitación; escasas por el progresivo e intencionado cierre de camas
SOLUCIÓN PARA LAS ESPECIALIDADES: Sólo hay dos centros: en Avda de Portugal y en Modesto Lafuente, realmente escasos para tanta y dispersa población sobre todo en el primero que ha cerrado la mitad de las consultas que resuelven derivando a los pacientes al segundo de Modesto Lafuente, muy lejos para muchos usuarios que viven lejos.
APROVECHAMOS PARA INFORMAR QUE pedimos un ascensor en metro del Alto de Extremadura, cercano a los Centros de Especialidades: Avda. de Portugal, al Municipal de Salud y al de Salud de Puerta del Ángel, porque es una zona con gente muy mayor y con problemas de movilidad.
REDUCCIÓN tiempo de espera en traslados en ambulancia de pacientes desde su domicilio al hospital; son pacientes vulnerables que necesitan diálisis, quimioterapia o rehabilitación. La privatización de este servicio llegar a límites surrealistas.
SOLUCIÓN VERDADERA, NO MEDIÁTICA a listas de espera. Hay pacientes con demoras de hasta 6 meses para operarse cuando eligen operarse en este Hospital Clínico, mientras le ofrecen la misma operación en 15 días en uno privado.
REDUCCIÓN tiempo de espera en citas con especialistas, que no haya que esperar hasta 2 meses.
REPARAR EL DESPRECIO a pacientes de Salud Mental que perdieron parte de su espacio en la 1ª planta para dárselo a oftalmología; ésta y la 2ª planta del pabellón C fueron destinadas en 2011 al Instituto de Psiquiatría y Salud. Al quitar una de ellas, desde 2013, no tienen salas para uso de terapia grupal ni espacios de esparcimiento. AUMENTAR las ridículas 36 camas de Psiquiatría, 9 menos en verano.
EXIGIMOS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS, inexistentes hoy; se colocan pacientes sin ninguna privacidad en pasillos junto a los aseos, incluso con sujeciones mecánicas
Podéis suponer que, todo ello, parte de una gerencia sometida a los dictados de una política que muta pacientes en clientes, trabajadores en esclavos, que entrega dinero público que nos pertenece a ganancia privada, enriquecedora de muy pocos, con dos herramientas antidemocráticas el cambio constitucional del art. 135 y el RD 16/2012 . Emanados de un pensamiento economicista que hace dinero con las personas, sus derechos y su medio ambiente, que paga deuda privada mediante dinero público destinado a Servicios Públicos, sanidad pública. Y que, no sólo afecta a los usuarios y ciudadanos, también a los trabajadores que PIDEN:
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA para contratar profesionales suficientes en los servicios que evite las odiadas listas de espera INASUMIBLES; han aumentado de forma escalofriante un 43 % en los 5 últimos años.
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA para cubrir bajas vacías, jubilaciones sin cubrir, las camas cerradas ….
DENUNCIAMOS que se aplica el dinero a “pactos de gestión”, meras tiritas puntuales e inútiles que no subsanan las listas de espera de ninguna forma.
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA para reformas sin hacer y mantenimiento de ambulatorios, instalaciones, equipos de diagnóstico obsoletos que lastran a los diagnósticos y a los pacientes.
DENUNCIAMOS la desorbitada temporalidad de los contratos. La incertidumbre produce inseguridad en el trabajo y presiona para que los profesionales no defienden sus derechos por temor a no renovar.
DENUNCIAMOS la forma aleatoria y subjetiva de contratar, dando lugar a situaciones indeseadas de los trabajadores con sus mandos.
DENUNCIAMOS que se coarta la libertad sindical, al negarse los responsables a mantener las reuniones necesarias para dar cuenta de sus compromisos: como apertura de bolsas de trabajo, esperada por aquellos que trabajaron aquí y son cada vez más necesarios.
DENUNCIAMOS turnos estresantes, falta de libranza e imposibilidad de disfrutar de los muchos días libres que acumulan los trabajadores y que no se pueden tomar porque no hay refuerzos; debéis conocer que no pueden descansar ni conciliar su vida laboral y familiar. Insalubridad para ellos, riesgo para los pacientes.
DENUNCIAMOS el intento de la administración que constantemente actúa para la división entre todos, dando una imagen falsa de la realidad, culpando a pacientes, trabajadores y sindicatos de sus negligencias y deficiencias e incumpliendo acuerdos de la Mesa Sectorial constantemente.
Por todo ello, desde este Hospital Clínico San Carlos en el que la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP – Marea Blanca ha puesto hoy su flecha,
aseveramos desde el deplorable contexto político que estamos viviendo que no existe ninguna crisis, la han creado para sujetar su nefasto plan que no para de atacarnos mediante todo tipo de recursos pagados por nosotros mismos, porque quieren descapitalizar y desmontar la Sanidad Pública Universal y de Calidad que teníamos.
Según baremo de un medio capitalista de la Unión Europea, pagado por el grupo Bertelsman está ya en el puesto 12 aunque creemos que han sido muy benévolos; aún así y hasta los interesados señalan que la caída ha aumentado en tres puestos desde el 2016, señalando además que: “ España es uno de los países de toda la Unión Europea que peor funciona en relación a la Justicia Social”.
¿ Alguien se puede creer que el modelo que trabaja con derivaciones , concesiones y cesiones, el de las privatizaciones de todo tipo por asalto, puede ser más barato que el que se gestiona directamente desde lo público controlado por sus dueña la ciudadanía?
¡ Nadie con cabeza y con verdad ! Lo que dan al especulador lo quitan de nuestra salud y bienestar, como hemos visto al principio, lo restan de los empleados, como acabamos de oír. Su modelo privatizador arroja un gasto oneroso, desvelado mes a mes en cada Marea Blanca desde hace cinco años, por ello PEDIMOS MAYOR IMPLICACIÓN de todas y todos para recuperar lo privatizado, para dotar lo precarizado y para mantener la Salud de una ciudadanía cada vez más tocada y empobrecida. Viene una nueva oleada de recortes por decreto; Montoro ha prometido a Bruselas dejar para la Sanidad Pública sólo un 5, 8 % del PIB, cifra jamás alcanzada. Si no luchamos nos matan tras cobrarnos factura.