RECORTAR O CONGELAR EL GASTO PÚBLICO EN SALUD Y EN SERVICIOS SOCIALES IMPACTA:
- EN LOS SALARIOS Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL
- EN LOS REEMBOLSOS DE SERVICIOS Y MEDICAMENTOS
- EN LOS NIVELES DE INVERSIÓN ( INFRAESTRUTURAS Y EQUIPAMIENTO )
LA COMERCIALIZACIÓN SIGUE AVANZANDO CON LA SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS:
- SE PRODUCE PRIMERO EN LOS SERVICIOS AUXILIARES ( LIMPIEZA, SEGURIDAD, SERVICIOS INFORMÁTICOS, RESTAURACIÓN….. )
- EN LOS SERVICIOS MÉDICO- TÉCNICOS ( LABORATORIO, RX, TRANSFUSIONES…)
- INCLUSO ALOJAMIENTO, CON HOTELES PRIVADOS PARA CUIDADO DE PACIENTES, ANEXOS A LOS HOSPITALES
ASÍ QUE:
- CUANDO EL MINISTERIO DE SANIDAD HACE DEJACIÓN DE SUS FUNCIONES Y NOES CAPAZ DE MANTENER EL EQUILIBRIO ENTRE DISTINTAS COMUNIDADES, ESTÁ FOMENTANDO LA FALTA DE SOLIDARIDAD ENTRE REGIONES MAS POBRES Y REGIONES MAS RICAS
LAS EMPRESAS PRIVADAS CON FINES LUCRATIVOS, ESTÁN IMPONIENDO Y APROVECHANDO ACTIVIDADES MAS RENTABLES
- LA SALUD ES UN ASUNTO SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO Y ES, SOBRE TODO, UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL
- EN NUESTRA SALUD ESTÁ INFLUYENDO TODO LO QUE TIENE QUE VER CON NUESTRAS CONDICIONES DE VIDA ( SALARIO Y TRABAJO DIGNOS, EDUCACIÓN, ECOSISTEMA SALUDABLE…..)
POR TODO ELLO :