7 DE ABRIL : DÍA DE ACCIÓN EUROPEA
«TODOS POR LA SALUD »
La campaña ya se ha lanzado:
¡Un año para decir no a la mercantilización de la salud!
Una vez más, los ciudadanos y los profesionales de la salud se han unido para denunciar la mercantilización de la salud. Cientos de organizaciones, redes, colectivos, delegaciones y sindicatos en Europa y en todo el mundo organizaron acciones en más de 69 ciudades para el Día Mundial de la Salud el 7 de abril.
Las acciones fueron apoyadas por miles de sabanas blancas colgadas en las ventanas de instituciones, hospitales, residencias médicas u oficinas de asociaciones y visibles en las calles, en las plazas (siga el enlace para el mapa de acciones y el álbum de fotos).
El 7 de abril, la «Red europea contra la comercialización y privatización de la salud y la protección social» lanzó una campaña de un año de salud no comercial para todos hasta las elecciones europeas de mayo de 2019.
Se envió un fuerte mensaje a las instituciones europeas y sus Estados miembros. Las acciones, reuniendo a miles de personas, demostraron la determinación de los ciudadanos europeos para continuar su lucha por una atención médica de calidad, accesible para todos, libre de operadores comerciales.
Video: Juanjo Delapeña
En España, se han organizado manifestaciones y concentraciones en Madrid con una cadena humana con sabanas en el centro del país, la Puerta del Sol ; también en Barcelona, Rioja, Comunidad de Castilla la Mancha, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Canarias, entre otras comunidades ; en breve se repetirá en Galicia. Miles de personas personas ha pedido una ca,bio drástico de las poíticas para que se haga efectivo el objetivo de que la Salud esté en todas las políticas como elemento de partida, porque Salud es todo.
En Italia, detrás del lema «Dico32! Salute per tutte e tutti!» se organizaron manifestaciones y mítines en todas las ciudades importantes (Milán, Bolonia, Reggio Emilia, Napoli, Latina, Rimini, Roma, Molise, Empoli, Firenze …)
¡Los participantes quisieron resaltar que el Sistema Nacional de Salud es y debe seguir siendo un bien común! La salud debe ser financiada adecuadamente y no desmantelada para promover la expansión del mercado de la salud.
En Francia, la coordinación nacional «Nuestra salud en peligro» ha sido iniciativa de diversas actividades lúdicas, demostraciones y manifestaciones organizadas en París, Lille, Rennes, Metz, Angers, Douia y Niza. No menos de X personas se unieron a las acciones para decir alto y claro que con la Salud no se comercia.
En Bélgica, la Plataforma de acción sobre salud y solidaridad optó por una acción en el barrio europeo de Bruselas. 150 personas inauguraron simbólicamente la estela instalada frente al Parlamento Europeo, anunciando el comienzo del año europeo contra la comercialización de la salud antes de reunirse ante la sede de EFPIA (Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas) para exigir una política de medicamentos diferente, en el servicio de la población y no para el beneficio de las multinacionales farmacéuticas.
También se han llevado a cabo acciones y eventos en los Países Bajos, el Reino Unido, Alemania, Croacia, Turquía, India, Palestina, Brasil, Argentina, Sudáfrica, Ghana, Gabón, República Democrática del Congo, Kenia, Benin, Filipinas, Nepal, Canadá, Australia. , etc. para exigir acceso a una atención médica de calidad para todos.