Cada año se celebra el 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental; una vez más la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP – Marea Blanca se hace eco de los enormes malestares que golpean a miles de usuarios y como consecuencia a sus familiares. Asimismo vuelve a denunciar la falta compromiso de políticas de verdadero progreso que garanticen una vida en dignidad de todas y todos ellos; y eso sólo se puede hacer en sistemas coordinados en el que todos los agentes en el entorno que actúen al unísono.
Sin embargo razones ideológicas, trasnochadas para los tiempos que corren, sólo han estado propiciando la medicalización y hospitalocentrismo cómo únicas formas terapéuticas posibles ; han mercantilizado también el malestar que debe atemperarse con fórmulas de sensibilidad propias de especialistas concienciados en los avances de sus pacientes. Medicinas cuando deban ser; tratamientos humanistas y humanos, SIEMPRE.
Por y para ello pedimos que se tengan en cuenta, sin ningún tipo de obstáculos ni intereses, la participación activa de los pacientes y familiares en la recuperación de un modelo ya existente, que es el modelo comunitario de Salud Mental que desde ese neoliberalismo sectario e impertinente han querido liquidar.
Lo que pedimos, se pudo, se puede y se podrá hacer; es cuestión de decisión leal a las personas y de compromiso institucional que EXIGIMOS por las obligaciones que competen a las administraciones, instituciones y gobiernos para garantizar la vida saludable en dignidad.

Aristoteles, busto en Palazo Altemps, Roma.
» Ninguna gran mente ha existido nunca sin un toque de locura «
Aristóteles ( 384 – 322 a.C.)