10N, RECUPEREMOS LOS SERVICIOS PRIVATIZADOS, que tu voto trabaje por la Sanidad Pública


EN ESPAÑA, LA SALUD ESTÁ CADA VEZ MÁS PRIVATIZADA.

La cuantía que ahora mueven las empresas mercantiles y especuladoras, supera ya los 30.000 millones, más del 40% del total de recursos dedicados en principio a la Sanidad Pública. Del 5,9 % del PIB actual, un 70% se destina a la Sanidad Pública y un 30 % a la sanidad privada. Del Presupuesto para la Sanidad Pública más del 40 % va a las empresas especuladoras.

Los gobiernos que queremos y necesitamos, deben manifestar su voluntad explícita derecuperar progresivamente todo lo “externalizado”/privatizado: hospitales, centros y servicios de salud. Deben comprometerse ahora y cumplirlo. El dinero públicoes para la Sanidad Públicamediante partidas finalistas ,no menores del 7% del PIB

La primera medida del gobierno de España, tras las próximas elecciones, ha de ser blindarlos servicios sanitarios públicos para evitar renovaciones por inercia de los contratos y/o nuevas concesiones y conciertos. Y por supuesto, priorizar por norma una gestión 100% PÚBLICA.

Boceto6.1 FOLLETO 10N COORD. ESTAT. MAREAS BLANCAS -Madrid

LOGRAR UNA GESTIÓN 100% PÚBLICA ES POSIBLE E MPRESCINDIBLE.

Para ello se debe EXIGIR total cumplimiento, control y transparencia; desarrollarla Ley General de Sanidad 14/1986 para ir eliminando la “externalización” y establecer en paralelo mecanismos para recuperar lo privatizado. Así mismo, modificar el articulado de dicha Ley General para taponar la privatización/desviación y establecer al mismo tiempo posibilitar revertir lo depredado, empezando por derogar la Ley 15/97 y seguir con otras derogaciones.

DESPRIVATIZAR nos supone recuperar nuestros recursos para la Sanidad Pública, en trabajadoras y profesionales del sector; lo que equivale a mejorar los servicios asistenciales de salud para toda la ciudadanía. 

DESPRIVATIZAR ES SANAR. pdf

Tu atención, será mejor porque irá dirigida a todas y cada un@de l@s ciudadan@s.

RECORDAR ES TENER RECURSOS PARA CUMPLIR CON TU PAPEL SOBERANO DEFENDIENDO LOS DERECHOS, ESCUCHA ESTE VIDEO

Video: Carlmelchor

En los casos que no sea factible una reversión inmediata, se establecerán pautasen las leyes que garanticen un exhaustivo control y cumplimiento sobre los contratos o acuerdos. Se obligará a poner en marcha mecanismos de inspección sanitaria, administrativa, fiscal y ciudadana (auditorias)  que saquen a la luz todos los detalles y/o irregularidades ocultas.

DEVOLVER al servicio sanitario público lo que se le viene arrebatando, supone hacer un uso realmente justo y eficiente de los recursos públicos, y evita seguir engordando negocios delos consejos de administracióndel enjambre de empresassanitarias privadas.

Boceto6.2 FOLLETO 10N COORD. ESTAT. MAREAS BLANCAS -Madrid.docx

TU VOTO DECIDE, faldón

 

 

Esta entrada fue publicada en Sanidad Pública y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s