Este nuevo capítulo #PíldorasDeCristal, producción de la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas, en la que somos parte activa, se aborda con reflexiones breves, el papel y la importancia de la Marea Blanca de la que nos sentimos muy orgullosas. Para situaros en ello, recordamos que la MEDSAP – Marea Blanca no ha dejado de seguir esta reflexión que enunciamos hace tiempo: «Nadie se nos subirá encima si no doblamos la espalda», palabras de Martin Luther King, quien también dijo que “La injusticia hecha a uno sólo es una amenaza dirigida a todos”.Todo ello se expresa en el artículo que fue publicado en Crónica Popular, 29, abril 2014: https://www.cronicapopular.es/2014/04/26a-decimoctava-marea-blanca-nadie-se-nos-montara-encima-si-no-doblamos-la-espalda/ …….

PARA ACCEDER AL VIDEO DEBÉIS PINCHAR AQUÍ:
Ambas frases canalizan nuestro ideario, en un momento en el que austericidio ha destrozado el esqueleto del Estado, los Servicios Públicos y también los derechos que ellos cubren; todos a reconstruir con mucha esperanza y sobre todo con enorme contundencia. Son los Servicios Públicos los más necesitados; fueron construidos por millones de personas que lucharon para lograr una sociedad estable y solidaria; esa por la que lucha este movimiento social. Los envites especulativos del mercado invasor, también están anulando incluso el propio cuerpo del mismo como estamos viendo día a día durante este año de pesadilla; el sistema neoliberal con el indigerible ingrediente del Sars- Cov2, tremendamente mortífero mata también personastanto por acción como por omisión. En la parte que nos corresponde, nos guía la defensa sin cuartel de la Sanidad Pública.
La Marea Blanca es un movimiento social con huella ecológica, metafóricamente hablando; es decir con huella porque marca su amplio área popular y social en un proceso continuado de actuaciones de toda índole mes a mes durante años, con repercusión en todos los territorios; huella indeleble que significa la profunda defensa de un servicio publico fundamental. En todo su recorrido, hemos puesto en evidencia el dislate de una política vacía de contenidos democráticos de peso; tras la experiencia terrorífica de la pandemia, nuestra actividad es más necesaria que nunca. Mantendremos el empoderamiento consolidado; abordaremos como siempre el día a día del cómo y el porqué de tan trágica experiencia y su gestión. Seguiremos con nuestra campaña permanente a través de la actividad política fundamental que nos corresponde por nuestro derecho como ciudadanía soberana y nuestro deber como titular de un patrimonio de todas y todos. Un patrimonio a trasladar a todas a las siguiente generaciones con el compromiso de recuperarlo para que de verdad se considere la Salud Comunitaria como un objetivo prioritario y fundamental para un futuro, democrático productivo y justo.
