La Asociación MAREAS BLANCAS de carácter estatal celebró el pasado 25 de enero una jornada en el Congreso de los Diputados, en la Sala Clara Campoamor. Con el fin de aclarar las noticias que han salido haciéndose eco de la misma tras dicha celebración, señalamos que las Mareas Blancas son un movimiento social apartidista que viene trabajando desde hace once años y que se sincronizó en una coordinadora estatal en 2016. Era urgente celebrar dicha jornada ante las condiciones que están sucediéndose en numerosas autonomías con respecto a la situación de la Atención Primaria y de los profesionales sanitarios; situación explícitamente manifestada con las huelgas diversas que se están produciendo por ello.
Se puede ver la PRIMERA PARTE DE ESTA JORNADA en el video que sigue con una duración de 42 minutos. Iremos subiendo los demás según se vayan editando.
Habíamos previsto que esta Jornada preparade con esmero, fuera en diciembre cuando empezaron las alertas a ensordecer pero, ante la ausencia de los diputados por razones de calendario de Navidades decidimos demorarla teniendo en cuenta que el Congreso de los Diputados cerraba en razón de las fechas. La urgencia nos obligó a no adoptar la fórmula de petición a través de la Mesa del Congreso, procedimiento más largo, sino a través de un conductor que pudiera acelerar trámites.
El evento que responde al título: La Salud es un derecho, La Sanidad Pública lo garantiza. O Pública o Privada. NO a la colaboración señala con claridad lo que pretendemos significar y que venimos denunciando que, a pesar de la no superada prueba de estrés, a que nos sometió la pandemia Covid-19 ha seguido con:
Pérdidas diversas con una secuencia del uso indiscriminado de la concertación incontrolada en el espacio público, del que somos titulares sin necesidad que justifique su pago tan generoso como opaco y con sólidos argumentos para rechazarla; denunciar el ataque visceral a la Atención Primaria, eje conductor del exitoso modelo español, y ello a pesar de su papel básico y determinante.
Nuestras demandas y alertas desatendidas y el resultado negativo en aquella Comisión de Reconstrucción (junio 2020); la pérdida del esqueleto de nuestra Sanidad Pública ante el ataque sostenido y premeditado a la Atención Primaria que hará quebrar el resto del Sistema Sanitario Público.
En definitiva, preparamos esta jornada para interpelar a los diputados y cargos institucionales que por representación deben trabajar para nosotros ciudadanía y, sin embargo, han puesto en evidencia que nada han resuelto de lo dicho, obligado y prometido, siendo los cómplices necesarios para hacer saltar un servicio público de salud, fundamental sin cuya actividad nos aboca a más injusticia y más precariedad.
Pensamos que esta jornada recoge todos los puntos importantes que nos afianza en las claves de las razones que nos han llevado a estar 11 años poniendo en evidencia los errores de un sistema que ahora mismo sufre estruendosamene por una negligencia político – partidista continuada: Os pedimos que nos sigáis a través de los distintos videos de esta importante jornada que se van a ir colgando; son muy elocuentes, tanto por lo que se dice como por la ausencia reveladora de los sujetos interpelados que ni siquiera decidieron estar.
