
El proximo jueves 23 de marzo tendrá lugar, una Mesa Redonda estará patrocinaad por la Escuela de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Completense de Madrid siendo anfitrión y presentador Manuel Esquivel Vallejo, Médico y Profesor de Sociología Aplicada de la Fac. de Ciencias Pólíticas y Sociología de la Univ. Complutense. Se desarrollará en la carismatica Escuela de Relaciones Laborales, c/ San Bernardo 49, Madrid,
Tras la presentación se iniciará la misma tratando sobre el recorrido del Sistema Nacional de Salud desde su inicio hasta el día de hoy, ponencia que corre a cargo de Juan José Rodríguez Sendín, Médico de Atención Primaria, Ex-Presidente de la Organización Médica Colegial, OMC y ahora Presidente de la Comision General de Deontología de dicha institución.
La segunda ponencia hablará del ejemplo de la Comunidad de Madrid en el contexto de los agujeros legales que fueron aprovechados para una mutación desvirtudada del modelo hasta configurar numerosos desajustes con consecuencias graves para toda la ciudadanía. Corre a cargo de Carmen Esbrí, Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense, miembro de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública e Madrid, MEDSAP – MAREA BLANCA y de la Asociación MAREAS BLANCAS, Coordinadora Estatal.
La última parte nos lleva a la culminación del ansia privatizadora con la pretensión ya de permitir la inteoperabilidad entre la Sanidad Pública y la privada en un intento obvio de consolidar más y más la privatización. Para tratar sobre las Estrategias e Instrumentos estará Ramón Gálvez Zaloña, Neurólogo y Experto en Gestión Sanitaria Pública tratando con detalle sobre el uso de los sistemas de información sanitaria y las historias clínicas cuando se pretenden utilizar al margen de la ley y de la Ética.
Todo un recorrido del antes y del después del Sistema Nacional de Salud de España que fue durante muchos años referente internacional; esta Mesa Redonda pretende crear conciencia sobre el diagnóstico y las soluciones para que sevrescate su esencia y aumente sus virtudes.

TE INVITAMOS A ELLA CON LA IDEA DE QUE TE SIRVA PARA AUMENTAR TU CONOCIMIENTO DE UN SERVICIO PÚBLICO QUE TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE RESTAURAR PARA PRESERVAR DE LA MEJOR MANERA Y CUANTO ANTES.