-
Únete a otros 12.209 suscriptores
-
Entradas recientes
- ¡REFLEXIONA! ¿ CASI UN 40 % DE ABSTENCIÓN ? CONSEJO:CUANDO ENFERMES, ACUÉRDATE DEL 28.05.23
- VOTAR IZQUIERDA, ES VOTAR LO COMÚN. ¡ NO DEJES FUERA A NINGUNA DE LAS TRES ¡
- HAY QUE DESPRIVATIZAR PARA SANAR, SE PUEDE LOGRAR CON COMPROMISO, COVICCIÓN Y CALENDARIO .
- MANIFESTACIÓN POR NUESTROS SERVICIOS PÚBLICOS, ÚNICOS QUE GARANTIZAN DERECHOS, 20 MAYO 2023
- CAMPAÑA NI UN PASO ATRÁS. VIDEO CON DATOS VERDADEROS Y NÍTIDAS REFLEXIONES
Próximas acciones
Sin eventos próximos
Blogroll
Salud universal
Comentarios recientes
Jesus en ¡REFLEXIONA! ¿ CASI UN 40 % DE… Luisa Gómez en ¡ NADA HA CAMBIADO ! POR ELLO… jesus M M en #99MareaBlanca NO FALTES MAÑAN… Madrid acoge una nue… en ¡ NADA HA CAMBIADO, TU SALUD S… GLORIA CAVANNA en #YoVoy98MareaBlanca, #TuVas98M… Contenidos por mes
Blogs que seguimos
- Marea Blanca
- PHM-NA
- MSP-NA
- www.cgtsanidadmadrid.es/
- marx21.net
- Coordinadora Antiprivatización da Sanidade Pública - A Coruña
- No a la Guerra - No a la otan
- Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid , MEDSAP - Marea Blanca
- cafèambllet.com
- Latest articles by Transnational Institute
- Defensem la sanitat pública i de qualitat
- ¡ SALVEMOS EL ROSELL !
- WordPress.com
- Dempeus per la salut pública
- CADTM
Entradas y Páginas Populares
- HAY QUE DESPRIVATIZAR PARA SANAR, SE PUEDE LOGRAR CON COMPROMISO, COVICCIÓN Y CALENDARIO .
- ¡REFLEXIONA! ¿ CASI UN 40 % DE ABSTENCIÓN ? CONSEJO:CUANDO ENFERMES, ACUÉRDATE DEL 28.05.23
- EL 24% DE LOS MADRILEÑOS VIVE EN BARRIOS VULNERABLES AL BORDE DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA
- Quiénes somos
- Contacta
- Prensa
- ¿CÓMO ES LA SANIDAD EN PUERTO RICO?
- 7 ABRIL 2023, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA MERCANTILIZACIÓN DE LA SALUD. ¡ NADA HA CAMBIADO !
- DIÁLOGO PARA UN PROGRAMA COMÚN DE IZQUIERDAS. CAUM, 16 MAYO, 17H
Archivo de la etiqueta: Estados Unidos (EE.UU.)
LIBRO: MEDICAMENTOS QUE MATAN Y CRIMEN ORGANIZADO. CÓMO LAS GRANDES FARMACÉUTICAS HAN CORROMPIDO EL SISTEMA DE SALUD.
«Medicamentos que matan y crimen organizado . Cómo las grandes farmacéuticas han corrompido el sistema de salud» pone al descubierto que las grandes empresas multinacionales del sector han olvidado en gran parte los criterios éticos que deberían regir su trabajo. … Seguir leyendo
Publicado en Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, Corrupción, Defensa Sanidad Pública, Desobediencia civil, Neoliberalismo, Prevención Salud, Prevención Salud, Salud pública, Sanidad Pública, Sanidad Universal
Etiquetado España., Estados Unidos (EE.UU.), Gasto farmacéutico, Industria Farmacéutica, Joan-Ramon Laporte, Legisladores, Medicamentos, Medicamentos hospitalarios, Medios de comunicación, Nordic Cochrane Center, Organización Mundial de Comercio (OMC), Peter C. Gotzsche, Porcentaje del gasto sanitario en farmacia, Universidad de Copenhague
1 Comentario
15/02/2014 – JORNADA SOBRE EL TRATADO DE COMERCIO E INVERSIONES UNIÓN EUROPEA – ESTADOS UNIDOS
El próximo sábado, 15 de febrero, en el IES Cardenal Cisneros, C/ Reyes, 4 (Metro: Plaza de España), de 10:00 a 19:00 horas va a tener lugar una JORNADA sobre el Tratado de Comercio e Inversiones Unión Europea – Estados Unidos. … Seguir leyendo
Publicado en Defensa servicios públicos, Neoliberalismo, Política de austeridad, Privatización
Etiquetado Estados Unidos (EE.UU.), Políticas de ajuste, Protección de las Inversiones, Recortes, Sociedad patriarcal y desigual, Tratado de Comercio e Inversiones Unión Europea - Estados Unidos, Troika, Unión Europea
Deja un comentario
LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES UNIÓN EUROPEA – EE.UU. NO AUGURAN NADA BUENO
Ecologistas en Acción denuncia que el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones traerá más privatizaciones, pérdida de derechos sociales y laborales, así como desregulación ambiental, agravando las amenazas existentes de la fractura hidráulica, la alimentación peligrosa y la contaminación. Esta semana han comenzado … Seguir leyendo
Publicado en Defensa Sanidad Pública, Defensa servicios públicos, Economía, Neoliberalismo, Privatización, Sanidad Pública
Etiquetado Acuerdo Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), Desigualdades sociales, Estados Unidos (EE.UU.), Interés público, Políticas de liberalización comercial e inversiones, Precarización laboral, Privatización sanitaria, Unión Europea (U.E.)
Deja un comentario