Nos han hipotecado por encima de nuestras posibilidades:
- Gracias a la ampliación de la M-30.
- A una candidatura olímpica que ha salpicado Madrid de macroinstalaciones deportivas vacías y al traslado del Ayuntamiento de Madrid al Palacio de Cibeles.
- L@s madrileñ@s debemos más de 7.000 millones de euros, una cantidad que no mengua a pesar de los “sacrificios” que nos imponen.
La deuda de la Comunidad de Madrid pasó de 4.218 millones de euros a finales de 2000 a 22.104 millones de euros en 2013, un incremento que no se entiende dados los recortes aplicados en educación, sanidad, transporte…
En los barrios las consecuencias de esta nefasta gestión se dejan sentir en la suciedad, la falta de mantenimiento de parques, vías, calzadas, en la congelación de equipamientos públicos… Faltan colegios, institutos, centros de salud, centros de día…
Los jóvenes, inmersos en un paro que supera el 55%, las familias más desfavorecidas y los mayores, obligados a hacerse cargo de la manutención de sus familias con unas pensiones menguantes han sido abandonados a su suerte.
El 7J los barrios y pueblos de Madrid saldrán a la calle para dar un paso al frente, defender sus derechos y exigir que en la gestión del dinero público, ¡primero es la gente!
La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) – Marea Blanca, integrada por asociaciones de vecinos, coordinadoras, movimientos sociales, organizaciones sindicales, plataformas, profesionales sanitarios y 15M, apoya la campaña de #barriosenlucha7J y hace un llamamiento para acudir mañana sábado, 31 de mayo, a las 12:00 horas a la Plaza de la Villa, donde la ciudadanía va ser la protagonista de un
Consulta la web de #barriosenlucha7J.
¡¡ACUDE!!
¡¡HAY MOTIVOS PARA MOVILIZARSE!!
¡¡JUNTOS PODEMOS!!