


El 20 de mayo, 2023, ocho días antes de que tengamos que votar para una nueva legislatura en nuestra Comunidad de Madrid, salimos a la calle para levantar nuestra voz para exigir que se cumpla con los Derechos Humanos y Sociales y que se recuperen los Servicios Públicos de calidad en Sanidad, Educación, Residencias, Atención a la Dependencia, Servicios Domiciliarios y todos aquellos que garanticen el derecho a vivienda, a los suministros básicos, a la alimentación o a las prestaciones sociales. Somos colectivos que llevamos una larga trayectoria de movilizaciones y reivindicaciones, colectivos sociales, empleados públicos, pensionistas, trabajadores del taxi o trabajadoras como «las kellys».
Este video se hace eco de nuestras demandas compartidas por más de 50 colectivos sociales; existen evidencias claras a través de manifiesto que se puede escuchar: mantener lo que tenemos es inmoral, inútil y sencillamente pernicioso. Hay que tener muy poca ética o demasiada ignorancia para volver a reforzar maldad o sencillamente favorecer que se aconseje no votar, abstención, o porque se produzca con votos en blancos o por convertilos en nulos.
Los Servicios Públicos son el «alma mater» de una democracia consolidada, patrimonio del pueblo soberano que refrenda sus derechos. Desde finales del siglo XX se ha producido un ataque a escala internacional contra todo lo público. El capitalismo depredador manejado por la economía financiera globalizada ha ido reemplazando la función de los gobiernos de dotar Servicios Públicos fuertes a sus Estados por los intereses del mercado dominados por ellos mismos. El único modelo que proponen es el neoliberal de un capitalismo rabioso donde la Organización Mundial del Comercio , OMS, aconsejaba invertir en esta mina de oro: clientela cautiva y liberalización sin control de los Servicios Públicos, coreado por organismos como el BM, Banco Mundial, FMI, el Fondo Monetario Internacional, o la OCDE, Organización para la Cooperación al Desarrollo.
El fracaso del modelo ha sido patente con la pandemia por COVID-19; a pesar de ello, han mantenido economía por encima de la salud y gobiernos por debajo de economía. Tras una triple crisis: financiera, pandémica y para colmo bélica, quieren convencernos de la bondad del binomio público-privado, engendro inútil para unos Servicios Públicos que pagamos todos y con los que se lucran especuladores. Como coartada han mantenido que gastábamos mucho y han atacado a sus profesionales.
La Salud es ese término holístico que reúne todos los determinantes que la habilitan: Sanidad, Educación, Empleo, Vivienda, Pensiones, Atención a los más vulnerables y otros; todo lo que los Servicios Públicos deben garantizar de forma justa, universal y permanente que no podemos dejar que sigan aporreando. Este modelo importado se ha favorecido de un complejo ideológico anodino en la Comunidad de Madrid y se ha ido cociendo lentamente en los 28 años de gobierno que llevan hasta la extrema descomposición del patrimonio común; inacción y superchería política han estado deteriorando nuestras vidas, practicando venta de favores y la corrupción más descarada.
Las urnas no son el único camino de participar en democracia, pero es el que tenemos aquí y ahora para cumplir con ella, por todo lo vivido decimos alto y muy claro que es hora de :
VOTA POR LA SALUD, SÓLO QUEDARÁ GARANTIZADA SI HAY SUFICIENTES VOTOS EMITIDOS CON LA INTELIGENCIA PARA HACERLO POR SERVICIOS 100% PÚBLICOS, ÉSOS QUE DEBEN SEGUIR CONTROLANDO TODA LA CIUDADANÍA.
Ante las elecciones del 28 de mayo, hemos querido visualizar la necesidad imperiosa de que la ciudadanía vote y además que lo haga con razones de peso; cada voto es importante para REVERTIR horror, abuso de poder, soberbia, avaricia e inacción obsesiva que mantiene un plan antipersonas despreciando el interés común y social tras haber gobernado con la prevaricación como herramienta.
Así que dada la importancia de estas elecciones en la Comunidad de Madrid, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP – Marea Blanca solicitó respuestas a políticos que van en las listas y serán quiénes puedan producir el cambio de rumbo para una verdadera reconstrucción de una Sanidad 100% Pública Universal teniendo en el horizonte cercano la máxima Calidad, ésa que fue envidiada y que la mala práxis polÍtica ha ido destruyendo. Con tu voto certero puede recuperarse, incluso con mejoras, teniendo en cuenta las enormes señales que para ello que hemos atesorando con una enorme y plural experiencia.
Tómate un tiempo para ver este VIDEO que recoge todo el acto realizado en la CAUM, Club Amigos de la Unesco de Madrid; forma parte de nuestra propia CAMPAÑA POR UNA SANIDAD 100 % PÚBLICA UNIVERSAL que lleva 11 años destapando razones y presentando errores, perversiones, anticipaciones y advirtiendo sobre el caos que estaban organizado para la destrucción del servicio publico más fundamental para el bienestar de la persona, físico y mental. Un caos que desafortunadamente es más que patente y malvado,
VOTA por una Sanidad 100% Pública Universal sin parasitación especulativa; eres dueñ@ de este Servicio Público, eje del Estado de Bienestar. Quiénes gobiernen se deben someter a los dictados de lo que implica la democracia bajo las condiciones que son propias: justicia para todos, respeto a la soberanía del pueblo y no de los Mercados. No pueden aferrarse a mantener el modelo porque no tengan valor para iniciar el cambio.
¡ Ojo con mantener la falacia de lo público – privado !
HAY QUE DESPRIVATIZAR PARA EMPEZAR A SANAR, se puede y se debe; quienes gobiernen deben manifestar un compromiso con dicha tarea. Sabemos que el resultado no puede ser inmediato, pero si que es imprescindible que votes al que se se defina ya con ello. Queremos compromiso, valor, lealtad democrática y un etcétera de cualidades por lo público y por lo común que es para lo que deben trabajar desde el primer momento.
¡ Olvidémonos de los agentes comerciales !
Salimos mañana a la calle levantando nuestra voz para exigir que se cumpla con los Derechos y se recuperen los Servicios Públicos en Sanidad, Educación, Residencias, Atención a la Dependencia, Servicios Domiciliarios, feministas, ecologistas, para garantizar el derecho a vivienda, suministros básicos, alimentación, prestaciones sociales, empleados públicos, trabajo protegido para las kellys, trabajadores del taxi, pensionistas… Todos y cada uno de ellos llevamos una larga trayectoria de movilizaciones y reivindicaciones, a lo largo de años.
Los Servicios Públicos son el alma mater de una democracia consolidada, patrimonio del pueblo soberano que refrendan sus derechos. Desde finales del siglo XX se ha producido un ataque a escala internacional contra todo lo público. El capitalismo depredador manejado por la economía financiera globalizada ha ido reemplazando la función de los gobiernos de dotar Servicios Públicos fuertes con unos sometidos a los intereses del mercado dominado por ellos mismos. El único modelo que proponen es el neoliberal de un capitalismo rabioso donde la Organización Mundial del Comercio aconsejaba invertir en esta mina de oro: clientela cautiva y liberalización sin control de los servicios públicos, coreado por organismos como el Banco Mundial, el FMI o la OCDE.
El fracaso del modelo ha sido patente con la pandemia por COVID-19; a pesar de ello, han mantenido economía por encima de la salud y gobiernos por debajo de la economía. Tras una triple crisis convertidas en grave sindemia: financiera, pandémica y para colmo bélica, quieren corroborar la bondad del binomio público-privado, engendro inútil para unos Servicios Públicos que pagamos todos y con los que se lucran especuladores; como coartada y tapadera han mantenido que gastábamos mucho y han atacado a sus profesionales.
Hemos dicho alto y claro que el rodillo neoliberal es muy agresivo y los políticos que lo manejan muy desleales; a pesar de todas las evidencias, han seguido en su abusivo modo de saqueo de lo público. Siguiendo con nuestra lucha constante, ante las próximas elecciones locales y con motivo del décimo aniversario del Maratón Cultural por la Sanidad Pública, la MEDSAP – MAREA BLANCA abrímo nuestra propia CAMPAÑA POR LA SANIDAD 100% PÚBLICA con auel primer acto que fue muy enriquecedor. En la situaciòn y derif¡vadas en as que nos han ido metiendo reiteramos que tal y como dijimos entonces seguimos en brecha renovando aquellos votos de permanencia con el lema que se cerró en el Maratón del 2013 diciendo que no daríamos ni un paso atrás.
Para hacerlo público celebramos el pasado 4 de mayo, en Traficantes de Sueños, una exhibición pública del documental Maratón Cultural por la Sanidad Pública, tras la que tuvo lugar una mesa redonda de gran interés. Podeis acceder a seguirla, reflexionarla y divulgarla en el video que aparece a continuación. Se inicia con un trailer del documental que podés ver entero a traves del enlace que aparede al final del enlace de youtube del propio documental.
Recordamos que el próximo 28 de mayo se celebran elecciones, no vayas a ser cómplice de un suicidio colectivo provocando más destruccion de nuestra Sanidad Pública que pagamos y que están desfalcando a manos llenas y con malicia implícita
Ante las elecciones del 28 de Mayo en la Comunidad de Madrid, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP – Marea Blanca solicita respuestas para una verdadera reconstrucción de una Sanidad 100% Pública Universal. Por ello hemos organizado este acto dentro de nuestra propia campaña por un el servicio publico más fundamental para el bienestar de la persona, físico y mental.
El acto se realiza en la CAUM, Club Amigos de la Unesco de Madrid, el próximo 16 de mayo, a las 17h. Hay entrada libre hasta completar aforo. El formato será un diálogo con diversas preguntas sobre los siguientes temas: Financiación, Conciertos y privatizaciones, Recursos Humanos, Recursos Materiales. Medicamentos, Salud Mental y otras sobre las numerosas soluciones a poner en marcha para esa recuperación tan necesaria de nuestra Sanidad Pública. Imprescindible para que los profesionales recuperen la confianza y la ilusión y para rescatar garantías para toda la población, ahora desasistida por que se han vulnerado bajo maliciosas formas dedicadas a destruirlas de forma silente, opaca y finalmente explosiva.
La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP – MAREA BLANCA se configuró en 2012; lleva once años denunciando el acoso a la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid, laboratorio de pruebas del modelo neoliberal que financiariza hasta el aire. Un modelo importado de EEUU que mantiene más de 40 millones de personas sin ninguna asistencia.
La Salud Comunitaria se puso de forma consciente e interesada al servicio del mercado privado protegido por el Gobierno del Partido Popular que no ha dejado de descapitalizar nuestra Sanidad Pública, patrimonio del Pueblo de Madrid que lo mantiene con impuestos directos y al que deberían tener como único referente y al que, sin embargo, viene traicionando al esquilmar el servicio público más importante que afecta a la Salud desde el nacimiento a la muerte.
Ante la evidencia del diagnóstico: la mercantilización de la Salud, derecho humano que debe garantizarse, con la privatización de la Sanidad Pública, herramienta que la controla, supimos que nuestro trabajo iba a ser de largo recorrido y lanzamos un programa continuado de manifestaciones con Mareas Blancas cada mes. Acabamos de convocar la 99 Marea Blanca.
También considerábamos ya que, contra tan virulento mal había que actuar con diversidad de acciones de concienciación a una ciudadanía para que entendieran que acabarían con el Servicio Público garantista, con el patrimonio de toda la sociedad y con nuestra Salud considerada como un producto más por gobiernos vasallos del mercado, capaces de liquidarlo todo por inacción y por constante abuso del uso de los votos.
Por ello abordamos todos los caminos; organizamos un primer gran acto con arduo trabajo: el Maratón Cultural por la Sanidad el 27 de abril, 2013 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense con el fin de proyectar la máxima pedagogía desde un acto transversal, emotivo e ilustrado. Hemos realizado muchos más y muy variados.
El rodillo neoliberal es muy agresivo y los políticos que lo manejan muy desleales; a pesar de todas las evidencias, han seguido en su abusivo modo de saqueo de lo público. Siguiendo con nuestra lucha constante, ante las próximas elecciones locales y con motivo del décimo aniversario del Maratón Cultural por la Sanidad Pública, la MEDSAP – MAREA BLANCA abre su propia CAMPAÑA POR LA SANIDAD 100% PÚBLICA con este acto y renueva sus votos de permanencia con el lema que se cerró en el Maratón del 2013 diciendo que no dará:
¡ NI UN PASO ATRÁS !
No se puede mantener un modelo público frankestein en manos de políticos incapaces y ambiciosos mientras se quiere liquidar el modelo bien estructurado de 1986 que, aunque necesita retoques, pueden fácilmente solucionarlos si hay interés político, práctica de gestión democrática y escucha permanente a la ciudadanía que exige su derecho a la Salud.
Ved este video que interpreta con claridad el peligroso diagnóstico de nuestro Servicio Público Sanitario que deja millones de victimas, siendo Madrid un laboratorio de pruebas del virus que lo ha provodado: MERCADO OBSCENO, INSACIABLE Y VICIOSO AL QUE PERMITEN CAMPAR LIBRE.
El plan que han de perseguir un gobierno que se diga democrático, sin ninguna duda es el de la reconstrucción del verdadero Sistema Nacional de Salud y Público, abandonando el mantra demoledor de la mal llamada ” colaboración público – privada” que es una auténtica parasitaciónde lo público a manos del lucro privado.
Ese modelo decadente y muy poco redistributivo, mercantiliza, externaliza, multifragmenta, opaca y desvía los siempre escasos recursos públicos a la lógica mercantil, a los beneficios privados, y en muchos casos, genera una corrupción lamentablemente extendida, tolerada e instalada.
Seguimos publicando informes de otros paises de la Red Europea contra la Mercantilizaciòn de la salud y de los Servicios Sociales
Las elecciones locales están próximas; el 28 de mayo tienes una acción importante para revertir tanto horror, tanta soberbia, avaricia e inacción obsesiva que mantiene un plan antipersonas que no tiene ningún interés social. Vota por una Sanidad 100% Pública Universal sin parasitación especulativa; recuerda que somos los dueños de este Servicio Público eje del Estado de Bienestar.
VOTA POR TU SALUD
QUE
ES TU VIDA
EL NEOLIBERALISMO MATA,
NO VAMOS A RENDIRNOS.
El SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN ESPAÑA, fue abordado por D. Juan José Rodríguez Sendín, Médico Atención Primaria, Ex Presidente OMC, Organización Médica Colegial quien trató sobre: Bases, desarrollo político en grave riesgo actual ,así como sobre las consecuencias para la Salud Comunitaria
La COMUNIDAD DE MADRID, fue el tema tratado por Dª Carmen Esbrí , Licenciada en Filosofía y Letras y Activista de la Marea Blanca. Que desarrolló este laboratorio de pruebas como : Modelo de descapitalización del Sistema Sanitario Público, así en su incidencia con la La trasferencia de recursos públicos a la Medicina Privada.
ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA LA PRIVATIZACIÓN, fue desarrollada como ponencia final por D. Ramón Gálvez Zaloña, Médico Neurólogo y Experto en Gestión Sanitaria Pública, que trató sobre: Uso de sistemas de información sanitaria y las Historias Clínicas como instrumento al margen de la ley y la Ética
Este acto supone una pieza de interés para abordar cambios a partir de realidades que han sido nefastas para la ciudadanía, dueña del servicio público que debería ser el primer objetivo a considerar en el desarrollo de los planteamientos políticos, escasamente interesantes para el bienestar de las personas y con ello inútiles para el progreso adecuado y verdadero del país.
Os invitamos a oir la grabación del acto que realizamos el pasado 23 de marzo bajo el título que podeis leer en él y que facilita la comprensión de nuestra lucha y la invitaciòn que os hacemos de vuestra participación. En esta 99 Marea Blanca lo podemo seguir señalando muy claro el diarnóstico de lo que ataca nuestra salud, necesitamos decirlo muchisimo más alto. Por ello necesitamos todas vuestras voces para ello. OS ESPERAMOS.
La Asociación MAREAS BLANCAS organizó este acto que cuestiona la pérdida de garantías de la Salud Comunitaria ante una constante y desnortada decisión de superponer Economía a Salud. La Sanidad Publica el más importante servicio pñublico junto con la educación es un elementeo fundamental de carácter trascendenteal en democracia por su papel vertebrador y redistributivo, por su papel vigilante de la salud comunitaria.
Fue patrocinado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Univ. Complutense, teniendo como anfitrión y presentador a D. Manuel Esquivel Vallejo, Prof. Dep. Sociología Aplicada. Fac. CC Políticas y Sociología UCM El acto se desarrolló en el inmejorable y singular espacio de la Escuela de Relaciones Laborales de Madrid.
El SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN ESPAÑA fue abordado por D. Juan José Rodríguez Sendín Médico Atención Primaria Ex Presidente OMC, Orga. Médica Colegial quien trató sobre: Bases, desarrollo político, en grave riesgo actual así como sobre las consecuencias para la Salud Comunitaria
LA COMUNIDAD DE MADRID fue el tema tratado por Dª Carmen Esbrí , Licenciada en Filosofía y Letras y Activista de la Marea Blanca. Que desarrolló este laboratorio de pruebas como Modelo de descapitalización del Sistema Sanitario Público, así en su incidencia con la La trasferencia de recursos públicos a la Medicina Privada-
ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA LA PRIVATIZACIÓN fue desarrollada como ponencia final por D. Ramón Gálvez Zaloña, Médico Neurólogo y Experto en Gestión Sanitaria Pública, que trató sobre El Uso de sistemas de información sanitaria y las Historias Clínicas como instrumento al margen de la ley y la Ética.
Este acto supone una pieza de interés para abordar cambios a partir de realidades que vemos han sido nefastas para la ciudadanía dueña del servicio público que debería ser el primer objetivo a considerar en el desarrollo y planteamiento de los planteamientos políticos escasamente interesantes para el bienestar de las personas y conello el progreso adecuado del país.
El SISTEMA NEOLIBERAL es el mayor y más peligroso virus que nos ronda en todas partes. El día 7 de abril se celebra el Día Internacional contra la Mercantilización de la Salud que cada año convocamos desde 2016 con manifestaciones o acciones que señalan dicho sistema como castrador de la Democracia y de los Derechos de las personas que la misma tiene obligacion de garantizar.
Este año hacemos por razones de la Semana Santa y de las dificultades de organización que se dan en la misma, hacemos coincidir el objetivo del 7 de abril con la 99 Marea Blanca coincidiendo con las luchas que en países cercanos o más o menos alejados mantienen en pro de la Salud Universal y de los recursos qie pueden garantizarla, que en ningun caso son posibles cuando se asientan sobre lógicas de mercado, lógicas económicas al servicio de élites muy restringidas y de trasnacionales muy obsesionadas con hacerse con todo.
Iremos publicando informes de países de la Red Europea, ralizados por compañeros con los que esamos unidendo luchas y que configuran el espectro real en panorámica de una sociedad crispada por una política enredada en sus propias contradiciones. Se dicen democráticas y no los son; deben garantizar salud y sin embargo prefieren elegir una economía de casino que abundará cada vez más en una precareidad real frente a una mascara de realidad que no paran de difundir como éxitos logrados de cada cual de los gobiernos de cada país. Verémos cuántas coincidencias nos llevan a compartir la lucha más allá de nuestro pais.
En ningún momento perdimos el paso ni abandonamos nuestro objetivo: que fortalezcan la Sanidad Pública, única capaz de garantizar Salud y generar igualdad, cuestiones básicas para una comunidad que sea diga llamarse democrática. En el video anterior nuestra participación del pasado día 26 de marzo compartiendo luchas con numerosos colectivos defensores de la misma.
El 7 de abril de este año, Día Internacional contra la Mercantilización de la Salud coincide con la Semana Santa, por lo que es impracticable realizar acciones en la calle por razones obvias de coincidencia con actos que se producen en toda la geografía. Por ello, desde ahora trabajamos en otro tipo de divulgación al unísono con el resto de países que están implicados en denunciar cómo el negocio se ha promocionado desde los puestos políticos por encima de la Salud de toda la población.
En Madrid celebraremos el 7 de abril coincidiendo con la 99 Marea Blanca, un hito colectivo de persistencia por el derecho humano más importante. La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP – MAREA BLANCA lleva 11 años señalando al sistema neoliberal como causante de las barbaridades que desde la gestión política se vienen haciendo en contra de la Salud. Esta campaña se lleva a cabo en toda la Unión Europea, resto de países de este continente y de otros; nosotras la llevamos celebrando desde el primer año, 2016, en compaginación con la Red Europea contra la Mercantilización de la Salud.
La prueba de estrés de la covid-19 no ha servido para que haya una revisión de dicho modelo que se ha visto que es totalmente pernicioso por cuanto pone a la altura del escaparate los derechos del bienestar de las personas, es decir la Salud que ha quedado rebajada al nivel y concepto de producto mercantil.
Lo que denunciamos a lo largo de estos 11 años en una línea recta de proyección local, estatal e internacional, es lo que se viene a denunciar una vez más el día 7 de abril con el día internacional que la OMS dedicó a la Salud, que ahora ella misma está lastimando. La prueba de estrés de la covid-19 no ha servido para que haya una revisión de dicho modelo que se ha visto que es totalmente pernicioso por cuanto pone a la altura del escaparate los derechos de las personas, es decir la Salud que ha quedado rebajada al nivel y concepto de producto mercantil.
A pesar de la pandemia con 14 millones de contagios y más de 140.000 muertos en España, NADA HA CAMBIADO como no lo ha hecho en el resto del mundo; gobiernos y gestores políticos no se han dedicado a la reconstrucción de un servicio público vertebrador de una sociedad y dependiente de sus ciudadanos a quiénes se deben, sino que están reforzando el neoliberalismo. Siguen entregando como botin nuestra Salud a especuladores en ambición creciente por beneficios propios.
ES URGENTE CONSEGUIR UNA MAYOR FINANCIACIÓN PARA LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA Y MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES DE SUS PROFESIONALES.
La Sanidad Pública de la Comunidad de Madrid está infrafinanciada, y es una de las comunidades que menos recursos dedica por habitante de España y de Europa.
Unos Presupuestos cada vez más insuficientes, inversiones desequilibradas en el ámbito hospitalario, abandono de la atención primaria y de proximidad, el maltrato a los profesionales y su fuga hacia regiones con mejores condiciones laborales, están deteriorando a pasos agigantados la atención sanitaria que se ofrece a la ciudadanía en los centros públicos e incrementando de forma exponencial las listas de espera (800.000 madrileños esperan actualmente alguna prueba diagnóstica, consulta o intervención quirúrgica).
El actual Gobierno del Partido Popular TIENE como objetivo fundamental el beneficio del sector privado en el ámbito sanitario, en detrimento del bien común.
En este contexto, y sin ningún complejo, el Consejero de Sanidad considera que la contratación de un seguro privado es una buena decisión frente a la imposibilidad de que una persona pueda ser atendida en el sistema público en un tiempo razonable.
¿A qué precio y con qué prestaciones? Parece que para el Gobierno de Madrid la sanidad pública universal ha dejado de ser un valor para convertirse en un obstáculo, y su infrafinanciación, abandono y deterioro, una oportunidad de negocio.
No podemos permitir que la sanidad se convierta, como la vivienda, la energía, las residencias o tantas otras áreas básicas en un negocio privado donde prime el beneficio empresarial sobre la salud de las personas.
ADVERTIMOS que ante este desolador panorama.. que Isabel Díaz Ayuso vende como solución consideramos que es un nuevo órdago de un gobierno lleno de mentiras y pleno de compromisos aparcados. Ante ello y para no perder el paso de la denuncia de un gestión fraudulenta para con los ciudadanos, invitamos a que toda la sociedad madrileña comparta con nosotras esta nueva demostración de denuncia de tan mezquina e inútil gestión ,
El proximo jueves 23 de marzo tendrá lugar, una Mesa Redonda estará patrocinaad por la Escuela de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Completense de Madrid siendo anfitrión y presentador Manuel Esquivel Vallejo, Médico y Profesor de Sociología Aplicada de la Fac. de Ciencias Pólíticas y Sociología de la Univ. Complutense. Se desarrollará en la carismatica Escuela de Relaciones Laborales, c/ San Bernardo 49, Madrid,
Tras la presentación se iniciará la misma tratando sobre el recorrido del Sistema Nacional de Salud desde su inicio hasta el día de hoy, ponencia que corre a cargo de Juan José Rodríguez Sendín, Médico de Atención Primaria, Ex-Presidente de la Organización Médica Colegial, OMC y ahora Presidente de la Comision General de Deontología de dicha institución.
La segunda ponencia hablará del ejemplo de la Comunidad de Madrid en el contexto de los agujeros legales que fueron aprovechados para una mutación desvirtudada del modelo hasta configurar numerosos desajustes con consecuencias graves para toda la ciudadanía. Corre a cargo de Carmen Esbrí, Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense, miembro de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública e Madrid, MEDSAP – MAREA BLANCA y de la Asociación MAREAS BLANCAS, Coordinadora Estatal.
La última parte nos lleva a la culminación del ansia privatizadora con la pretensión ya de permitir la inteoperabilidad entre la Sanidad Pública y la privada en un intento obvio de consolidar más y más la privatización. Para tratar sobre las Estrategias e Instrumentos estará Ramón Gálvez Zaloña, Neurólogo y Experto en Gestión Sanitaria Pública tratando con detalle sobre el uso de los sistemas de información sanitaria y las historias clínicas cuando se pretenden utilizar al margen de la ley y de la Ética.
Todo un recorrido del antes y del después del Sistema Nacional de Salud de España que fue durante muchos años referente internacional; esta Mesa Redonda pretende crear conciencia sobre el diagnóstico y las soluciones para que sevrescate su esencia y aumente sus virtudes.
TE INVITAMOS A ELLA CON LA IDEA DE QUE TE SIRVA PARA AUMENTAR TU CONOCIMIENTO DE UN SERVICIO PÚBLICO QUE TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE RESTAURAR PARA PRESERVAR DE LA MEJOR MANERA Y CUANTO ANTES.
– La sanidad pública es la única que garantiza la salud, que no es sólo ausencia de enfermedad
– La salud es un derecho de obligado cumplimiento por todos los gobiernos. El artículo 43.1 reconoce el derecho a la protección de la salud por parte del Estado. Según el art. 1.2 de la Constitución Española la soberanía reside en el pueblo del que emanan todos los poderes el Estado.
– La sanidad pública es propiedad de los ciudadanos, únicos titulares. Se paga con impuestos directos como por ejemplo el IVA, y no es gratuita, es solidaria y universal.
– Lo público garantiza el derecho, lo privado el negocio. Nuestra salud y vida no puede estar en manos de ese mercado sin reglas y de esos políticos sin ética ni capacidad democrática para su gestión.
– Lo público-privado es una estafa, que sirve para saquear el dinero público que debe ser empleado para mejorar la salud en lugar de engordar cuentas de empresas privadas, como negocio para fondos buitre.
– La Comunidad de Madrid dio luz verde a la Ley Ómnibus con el pretexto de impulsar la actividad económica y modernizar la Administración regional, y con ello creó la Agencia de Contratación Sanitaria que impide el control democrático parlamentario, deteriorando la calidad del servicio público con merma de transparencia en la gestión, y pretende utilizar fondos públicos para financiar un ente sometido al interés privado.
– Alerta roja ante la ambición privatizadora de la conserjería de sanidad de la CM, al incluir en ella la interoperabilidad de las historias clínicas entre sanidad pública y privada, favoreciendo el acceso a datos clínicos confidenciales a empresas de aseguramiento médico privado.
– Las personas no regularizadas tienen derecho a la atención sanitaria pública porque pagan sus impuestos como cualquier otro ciudadano.
«La manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica»
Noam Chomsky
– Más de 250.000 niños y niñas han perdido en Madrid su pediatra y más de 850.000 adultos sus médicos de referencia; de forma ilícita les retiran el derecho a su salud, quedando en el limbo del médico inexistente.
#YoVoy98MareaBlanca,
#TuVas98MareaBlanca
#Tod@sVamos98MareaBlanca
El modelo neoliberal ha estado denostando lo público y a sus profesionales como coartada para justificar su plan privatizador.
Las personas no regularizadas tienen derecho a la atención sanitaria pública porque pagan sus impuestos cada vez que compran.
Los especuladores, en forma de lobis, son atendidos por los gestores políticos entregándoles una clientela cautiva; con un mercado tan libre y facil sólo tienen que seguir poniendo la mano.
Las privatizaciones intoxican y parasitan nuestra Sanidad Pública La tiranía de los mercados del neoliberalismo es la del mercado invasivo sobre el modelo de Salud Comunitaria.
Para remarcar de todas las formas posibles muchas premisas llenas de razón y de fortalezas para acudir , incidir y exigir. Y otros muchos más argumentos que podrás escuchar desde los protagonistas de los mismos.
La Sanidad Pública es la única que garantiza la Salud, que no es sólo la ausencia de enfermedad.
La Salud es un derecho de obligado cumplimiento por todos los gobiernos. Según el art. 1.2 de la CE la soberanía reside en el pueblo del que emanan todos los poderes el Estado.
La Sanidad Pública es propiedad de los ciudadanos, únicos titulares. Se paga con impuestos directos como el IVA y no es gratuita, es solidaria y universal.
En esta 98 Marea Blanca habrá muchos contenidos desde diversidad de planos: profesionales, ciudadanos y políticos. Vamos a combatir el lenguaje de la mentira y las falsedades de un plan tan inexistente como l@s medic@s desaparecid@s que tienen un millón y medio de personas sin faculativos de referencia y con ello sin derechos a los que obligan las leyes.
Divulga esta campaña de #YoVoy98MareaBlanca, cuelga un video de 30/40 min. bajo ese hastag y acude. Estamos perdiendo nuestro patrimonio: Sanidad 100% Pública Universal y de Calidad y nuestra Salud por una la pésima gestión de un gobierno ultraliberal que incumple las obligaciones de sus puestos, éticas y legales para actuar con ambiciones particulares, actitud sectaria promoviendo el caos que justifique la liberalización de todo ello.
La traca final es la de la interoperabilidad de las historias clínicas entre Sanidad Pública y la privada o lo que es mucho más evidente: la liberalización del BIG DATA SANITARIO para un mercado decididamente obsceno. Si les dejamos y lo logran, habrás perdido la soberanía de tus datos más íntimos: tu vida y milagros estarán en la nube mundial al alcance de lo que quieran hacer con ellos sin que puedas hacer nada.
El próximo 19 de Marzo tendrá lugar la 98 Marea Blanca, con una concentración en la que participarán protagonistas de todas las perspectivas con sus testimonios; con ellos pintarán el retrato más certero visto desde sus puestos en su día a día.
El ignorante es el que no sabe; esta palabra proviene del latín ignorantis: ig que significa NO, gnoscere que es CONOCER o SABER y nte en relación al portador ó AGENTE. No podemos ser ignorantes políticos en una sociedad de corte democrático. De esa ignorancia nace la desiguadad, la precariedad, la corrupción, la esclavitud, el vasallaje y servidumbre bajo quiénes pretenden de forma espúrea desconociendo cuáles son sus obligaciones en puestos institucionales que están gobernando nuestros servicios, nuestros derechos y nuestras libertades y lo hacen en contra nuestra. No van a manejarnos como ignorntes por qué no lo somos y hemos venido demostrándolo.
Tampoco vamos a permitirles que sigan tejiendo paños de desinformación y fraude como los que han creado desde su aparente verdad y con su más que evidente ignorancia del derecho humano y del derercho natural; no vamos a dejar de desvelar la urdimbre que desde hace once años venimos rompiendo porque el velo de la ignorancia, es ése que usan algunos políticos para cubrirse y para actuar desde su propio interés, sectarismo y pensamiento supremacista.
Ellos aparecen como ingenuos desconocedores para su propio beneficio de leyes y obligaciones y nos tratan como inocentes vasallos; contra ello debemos buscar más y más información. Con mentiras se tapan bajo comprado velo comunicativo; camuflan las graves decisiones ilegítimas del gobierno de la Comunidad de Madrid que está incumpliendo numerosas normativas en tanto fabrican otras a la carta de su plan depredador de nuestra Sanidad Pública.
Juegan con su ignorancia mentirosa para fomentar la de toda la ciudadanía en un plan de despiste que les permita avanzar en su plan de destrucción del modelo que construimos. Ese plan neoliberal que se aposenta en la dictadura de los mercados, que se controlan entre ellos frente a la democracia del pueblo soberano. El gobierno de la Comunidad de Madrid es un mero gestor que deben controlar, fiscalizar y reforzar para el bien comun sólo posible con un servicio publico cohesionador y redistributivo, fuerte y controlado por la ciudadanía.
Contra ello tenemos que poner encima de la mesa una serie de verdades principales para vacunar a todos del terrible virus neoliberal. Enumeramos hechos básicos:
1. El Sistema Sanitario Público no depende de la Seguridad Social ni de los rendimientos del trabajo. Ese es el modelo franquista y también el que Rajoy quiso poner con su RD. 16/2012 donde nos califica como asegurados, sin ser cierto, para perpetrar su mezquino fin.
2. La Seguridad Social sólo es responsable de los accidentes y las pensiones.
3. La Sanidad Pública es un patrimonio ciudadano que pagamos con impuestos directos y del cual somos dueños, titulares y responsables. El dinero público es de todos, no de los gobiernos.
4. La Ley General de Sanidad de 1986 diseñó el sistema con una arquitectura inteligente y está vigente; de la misma hay que anular el articulo 90; en cualquier caso lo que el artículo dicen es para situaciones super extraordinarias.
5. Nuestro Sistema Nacional Público es un sistema universal y solidario al que tienen derecho también las personas no regularizadas que contribuyen con el impuesto que pagan por sus compras.
5. Por tanto, la gestión no puede realizarse al capricho de políticos sectarios, elitistas y mercantilistas que nutren con el dinero de nuestros impuestos las arcas de la especulación privada, incluidos los fondos buitre.
6. Desde hace años la Comunidad de Madrid, gobernada por un partido tea party, del más recalcitrante neoliberalismo se puso en pie un modelo pro – privatizador que ha ido aumentado en un proceso paralelo de degradación de lo público por quienes eran y son responsables del mismo y tiene la desvergüenza de decir que los trabajadores públicos eran/son malos; lo público demasiado caro y lo privado menos costoso, más eficiente y eficaz.
7. Con esos pretextos han montado su coartada con una intensa y repetitiva publicidad engañosa para facilitar que el Mercado se apropiara del patrimonio que nos pertenece. El Mercado no se ocupa de los derechos sino de sus cuentas de resultados.
8. Poco a poco fueron trasladando el dinero de todos desde nuestra caja pública para nuestra Sanidad Pública a cajas privadas de todo tipo de empresas mediante conciertos, concesiones, derivaciones y la enorme opacidad del velo creado montaron la gran burbuja vírica que ahora está atacando de forma muy grave a toda la sociedad.
9. Servidores públicos nos traicionaron y nos vendieron como producto de mercado. El mercado de la Salud y la Vida en manos de empresas y trasnacionales que, según sus reglas se controlan sólas y según nuestra experiencia forman un enorme caos creado mediante una maraña incontrolable para sacar ventaja siempre.
10. Y siguen afianzando el modelo público – privado, en otra nueva rosca de la gran tuerca neoliberal que justifica todo con el fin de mantener una economía para las élites.
11. La lucha constante que hemos mantenido es la que tenemos que seguir reforzando contra esas intenciones que pretenden ahora rematar sin conciencia la mejor herramienta que tiene una sociedad democrática: SERVICIOS PÚBLICOS REFORZADOS, no entregados a obscenos mercados deshumanizados y polivalentes.
12: Sin ninguna duda SANIDAD 100% PÚBLICA de tod@as para todos que es la única que garantiza la NUESTRA SALUD, DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL.
La jornada que responde al título: » La Salud es un derecho, La Sanidad Pública lo garantiza. O Pública o Privada. NO a la colaboración «, puso fin a la misma con las aportacines, respuestas y conclusiones finales que se pueden consultar en este último video. Esta jornada fue organizada pr la Asociación MAREAS BLANCAS y tuvo lugar en la Sala Clara Campoamor en el Congreso de los Diputados.
La sorpresa fue lamentable al ver que ante nuestra llamada a l@s diputad@sólos para que respondieran a nuestras inquietantes preguntas tuvo la deferencia de estar una. Ningún/a otro/a se atrevió a oír ni a responder al enorme problema que se va engordando y que puede llevarnos a un camino sin retorno, quedando nuestra Salud al arbitrio del oportunismo politico; nuestros derechos y patrimonio parasitados por los mercados depredadores. Ante lo visto públicamente manifestamos nuestro enfado por la pobreza política y la falta de respeto a la ciudadanía que diputad@s y otr@s de todos los partidos nos mostraron.
Y como final :
Estas son las CONCLUSIONES, para acciones perfectamente posibles, con voluntad política y determinación social. Respondería a la imperiosa y urgente pregunta finalista: ¿Qué hacer?
¿ VAN A SUJETAR LA ESPECULACIÓN DE BUITRES MERCANTILISTAS O LA SALUD UNIVERSAL DEL PUEBLO AL QUE SE DEBEN ?
Este es el cuarto video del acto que organizó la Asociación MAREAS BLANCAS bajo el título » La Salud es un Derecho, la Sanidad Pública lo garantiza. O pública, o privada. NO a la colaboración.
La Asociación MAREAS BLANCAS invitó a todos los diputados de la Comisión de Sanidad del Congreso, a la Ministra Carolina Darias con peticion de hacer partícipe la misma también a otros cargos del Ministerio de Sanidad, a los diputados de la Asamblea de Madrid y a asociaciones, colectivos, grupos, personas particulares y medios de todo tipo.
EN DEFINITIVA, fuimos para ser oídas y estuvimos para interpelar a quiénes están decidiendo por la ciudadanía su día a día. La sorpresa fue lamentable al ver que ante nuestra llamada sólo tuvo la deferencia de estar la diputada Dª Rosa Medel, portavoz de Sanidad de UP.
Ningún/a otro/a se atrevió a oír ni a responder al enorme problema que se va engordando y que puede llevarnos a un camino sin retorno, quedando nuestra Salud al arbitrio del oportunismo politico; nuestros derechos y patrimonio parasitados por los mercados depredadores. Para reconstruir nuestro Sistema Sanitario Público, el único que garantiza nuestra Salud, hay que desparasitarlo cuanto antes.
Este video recoge la TERCERA PARTE de la Jornada que organizó la Asociación MAREAS BLANCAS en el Congreso de los Diputados el pasado 25 de enero, 2023: La Salud es un Derecho. La Sanidad Pública lo garantiza. O Pública o privada. NO a la colaboración . El mismo, comprende las intervenciones diversas y testimonos que enriquecieron los planteamientos desarrollados por los ponentes de la mesa.
Nuestro cometido es defender la Salud como Derecho Humano Universal y la Sanidad Pública como herramienta para garantizarlo, elementos no claros en sus objetivos; al menos, con la importancia que la vida debe tener en sus decisiones. HASTA NO HACE TANTO una vida tenía un valor incalculable; su pérdida una importancia capital; HOY no. Es muy preocupante. Las víctimas por mala praxis política se acumulan como daños colaterales; no lo podemos permitir.
Volvimos al Congreso de los Diputados para aclarar a diputados y diputadas, con franqueza y contundencia cosas que parecen tener oscuras: para INTERPELARLES con respecto a esa Salud ausente en sus planes a resolver ante las evidencias de las pérdidas sociales que la sindemia de crisis socializadas han producido: financiera, pandémica ( cerrada por decreto) y para colmo, bélica que nos han impuesto.
Volvimos porque su miopía ha hecho que no hayamos remontado de tanto atropello e injusticia, sufridores de las consecuencias que afectan la Salud Física y Salud Mental.
En este segundo video se recogen las cuatro últimas las ponencias que expusimos en la Jornada del 25 enero, 2023 organizada por MAREAS BLANCAS. bajo el título: La Salud es un Derecho, La Sanidad Pública lo grantiza. O Pública o Privada. NO a la colaboración.
La Asociación MAREAS BLANCAS, organizadora el acto, invitó a todos los diputados de la Comisión de Sanidad, a la Ministra Carolina Darias con petición de hacer partícipe la misma también a otros cargos del Ministerio de Sanidad, a diputados de la Asamblea de Madrid y a asociaciones, colectivos, grupos, personas particulares y medios de todo tipo. En definitiva, fuimos para ser oídas, estuvimos para interpelar a quiénes están decidiendo por la ciudadanía su día a día. Lo que allí aconteció se podrá ir desvelando a través de los diversos videos que por su duración y peso nos obliga a sacarlos por capítulos.
Iremos publicándolos de forma ordenada hasta compartir la totalidad de todo lo que DIJIMOS, VIVIMOS, PERCIBIMOS, nos MOSTRARON y RECOGIMOS. Es importante que se traslade a la ciudadanía desde este comprometido movimiento social cuál es el panorama en el que tenemos obligación de posicionarnos con total contundencia por el bien de toda la ciudadanía. Ahora más que nunca SANIDAD 100% PÚBLICA, UNIVERSAL Y DE CALIDAD.
La Asociación MAREAS BLANCAS de carácter estatal celebró el pasado 25 de enero una jornada en el Congreso de los Diputados, en la Sala Clara Campoamor. Con el fin de aclarar las noticias que han salido haciéndose eco de la misma tras dicha celebración, señalamos que las Mareas Blancas son un movimiento social apartidista que viene trabajando desde hace once años y que se sincronizó en una coordinadora estatal en 2016. Era urgente celebrar dicha jornada ante las condiciones que están sucediéndose en numerosas autonomías con respecto a la situación de la Atención Primaria y de los profesionales sanitarios; situación explícitamente manifestada con las huelgas diversas que se están produciendo por ello.
Se puede ver la PRIMERA PARTE DE ESTA JORNADA en el video que sigue con una duración de 42 minutos. Iremos subiendo los demás según se vayan editando.
Habíamos previsto que esta Jornada preparade con esmero, fuera en diciembre cuando empezaron las alertas a ensordecer pero, ante la ausencia de los diputados por razones de calendario de Navidades decidimos demorarla teniendo en cuenta que el Congreso de los Diputados cerraba en razón de las fechas. La urgencia nos obligó a no adoptar la fórmula de petición a través de la Mesa del Congreso, procedimiento más largo, sino a través de un conductor que pudiera acelerar trámites.
El evento que responde al título: La Salud es un derecho, La Sanidad Pública lo garantiza. O Pública o Privada. NO a la colaboración señala con claridad lo que pretendemos significar y que venimos denunciando que, a pesar de la no superada prueba de estrés, a que nos sometió la pandemia Covid-19 ha seguido con:
Pérdidas diversas con una secuencia del uso indiscriminado de la concertación incontrolada en el espacio público, del que somos titulares sin necesidad que justifique su pago tan generoso como opaco y con sólidos argumentos para rechazarla; denunciar el ataque visceral a la Atención Primaria, eje conductor del exitoso modelo español, y ello a pesar de su papel básico y determinante.
Nuestras demandas y alertas desatendidas y el resultado negativo en aquella Comisión de Reconstrucción (junio 2020); la pérdida del esqueleto de nuestra Sanidad Pública ante el ataque sostenido y premeditado a la Atención Primaria que hará quebrar el resto del Sistema Sanitario Público.
En definitiva, preparamos esta jornada para interpelar a los diputados y cargos institucionales que por representación deben trabajar para nosotros ciudadanía y, sin embargo, han puesto en evidencia que nada han resuelto de lo dicho, obligado y prometido, siendo los cómplices necesarios para hacer saltar un servicio público de salud, fundamental sin cuya actividad nos aboca a más injusticia y más precariedad.
Pensamos que esta jornada recoge todos los puntos importantes que nos afianza en las claves de las razones que nos han llevado a estar 11 años poniendo en evidencia los errores de un sistema que ahora mismo sufre estruendosamene por una negligencia político – partidista continuada: Os pedimos que nos sigáis a través de los distintos videos de esta importante jornada que se van a ir colgando; son muy elocuentes, tanto por lo que se dice como por la ausencia reveladora de los sujetos interpelados que ni siquiera decidieron estar.
La Asociación MAREAS BLANCAS ha organizado un acto en el Congreso de los Diputados según cartel adjunto al que asistirá la MEDSAP – MAREA BLANCA. Las Mareas Blancas han querido llevar allí la grave situación por la que está pasando la Sanidad Pública, con mayor gravedad e incidencia en unas u otras comunidades autónomas. La Comunidad de Madrid bate el record de destrucción del Servicio Público y con ello pone en un peligro infinito la Salud y Vida de sus habitantes.
Invitamos a los que deseen ser testigos de sus aportaciones y de las respuestas de los diputados que sean capaces de responder a las interpelaciones que les lanzarán. Para lo cual para poderse acreditar al entrar el Congreso, deben registrarse antes del lunes 23 de enero a las 15 h. en el siguiente enlace
https://forms.gle/bBh2qPKmwR2iAsxz8
Más de 30.000 personas nos secundaron en la 97 Marea Blanca, última de una larga serie que desde hace 11 años han venido reivindicando. En el S. XXI, y menos en España que tiene un trazado de su Sanidad Pública especialmente envidiada durante 40 años y ahora ….. No hay razones para que la destrocen, sino para que las defiendan. Ved el video que sigue y recoge el Manifiesto Final de la misma.
En el video de la 96 Marea Blanca que publicamos aquí, están los testimonios de los trabajadores afectados en la Sanidad Publica, por las decisiones del gobierno de Ayuso.también de Marea Verde, Sindicato de Estudiantes, Pensionistas y otros … El domíngo continuamos con las mismas denuncias cada vez más agravadas; ¿ Te vas a quedar en casa ?
Han llegado demasiado lejos; advertimos seriamente a l@s conciudadan@s para que no duden en exigir derechos y en destapar máscaras a los políticos que practican el abuso de poder destruyendo en una agresión permanente e incapacitante un Sistema Público inteligente que tiene sus raíces en la Atención Primaria, con la particularidad de que su actividad diurna se prolongaba en los SUAP y en los SAR, ambos cubriendo esas urgencias extra hospitalarias, ahora desestructuradas.
En unos momentos críticos que afectan considerablemente a la Salud de toda la población y tras casi 3 años del cierre señalamos que el caos vivido en el comienzo de los nuevos Puntos de Atención Continuada, muchos de los cuales arrancaron sin médic@ y enfermer@, y todo lo que concierne a Atención Primaria es reflejo de un proyecto que ha sido diseñado sin previsión, ni rigor y a espaldas de vecin@s, usuari@s y de pacientes, que para nada les importan.
No están haciendo nada para revertir sus ataques a la espera de que los profesionales, algunos encerrados en la Consejería de Sanidad, a la espera de ser oídos, se retracten de su demandas. Apoyamos la lucha de los mismos y exigimos el retracto a un gobierno soberbio, cada vez más delegitimado que les niega hasta el pan. La situación social requiere de inteligencia y orden; Isabel Díaz Ayuso carece de ambos, sigue destrozando España porque destruye Salud y desaprovecha recursos de categoría. Mantiene su «erre que erre» en un ensimismamiento absurdo y caprichoso con una ineficacia inservible para el pueblo soberano que exige un cambio radical y que trabajará para que se produzca por todas las vías posibles.
SIN SANIDAD PÚBLICA NO HAY DERECHO A LA SALUD
MANIFIESTO 96 MAREA BLANCA
La situación social requiere de inteligencia y orden; Isabel Díaz Ayuso carece de ambos, sigue destrozando España porque sigue destruyendo Salud. Sigue «erre que erre» en su ensimismamiento absurdo y caprichoso con una ineficacia inservible para el pueblo soberano que exige un cambio radical y que trabajará para que se produzca por todas las vías posibles.
De la 96 Marea Blanca puedes oír cómo les expresamos alto y claro que:
SEGUIREMOS, RESISTIREMOS, CONCIENCIAREMOS Y EXIGIREMOS.
«Nadie se nos subirá encima si no doblamos la espalda».
España son las personas y sus vidas, que Salud es Todo y la Sanidad Pública, sin privatizaciones ni parásitos el servicio que la defiende cohesionando el país y practicando equidad. Por ello salimos con esta nueva edición a la que invitamos a participar porque estamos ya en 2023 y la SANIDAD PÚBLICA sigue SIN SOLUCIONES por los caprichos de una Presidenta y un Gobierno nada ético que se está riendo de tod@s incluidas l@s más vulnerables, l@s más enferm@s, l@s más mayores , l@s niñ@s, l@s ancian@s sin rubor y con maldad.
El próximo domingo dentro de 4 días, 96 horas o 5760 minutos
SEGUIREMOS, RESISTIREMOS, CONCIENCIAREMOS Y EXIGIREMOS
En 2023 y seguimos viendo cómo siguen empeorando nuestra joya de la corona, esa Sanidad Pública que garantiza la Salud Comunitaria. Por ello, como movimiento social empoderado, y consciente de su obligado papel político, convocamos esta nueva Marea Blanca que nos va acercando al centenar habiendo alcanzado ya 11 años desde nuestra creación.
Esperamos que compartáis con nosotras esta nueva demostración de resistencia pacífica, de convicción firme y de alta potencia ciudadana para seguir sacando a la luz la mezquindad de un modelo antisistema. Nos va en ello la vida y más aún la de nuestros descendientes.
En unos momentos críticos que afectan considerablemente a la Salud de toda la población y tras casi 3 años del cierre de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, tiempo en el que no hemos dejado de luchar por su reapertura de los SUAP, consideramos inviable un modelo que nos dejan sin apenas médicos y poniendo resposabilidades que no corresponden en enfermeras y enfermeros a los que suna celadores.
El gobierno de Madrid no tiene ninguan vergüenza. El caos vivido en el comienzo de los nuevos Puntos de Atención Continuada, muchos de los cuales arrancaron sin médic@ y enfermer@, y todo lo que concierne a Atención Primaria es reflejo de un plan que ha sido diseñado sin previsión, ni rigor y a espaldas de vecin@s, usuari@s y de pacientes. Por ello, convocamos esta nueva manifestación que significa que hay que SEGUIR, RESISTIR, CONCIENCIAR Y EXIGIR,
URGENCIAS CERRADAS, MUERTES ASEGURADAS.
No cabe disciplina política ni reverencias a un gobierno, el de Isabel Díaz (Ayuso), al que nada importa la vida de sus jefes soberanos: l@s madrileñ@as.
CASITA & MEDSAP – MAREA BLANCA
ANTE EL DESATINO, EL ABUSO DE PODER Y LA NEGLIGENCIA PREVARICADORA DE UN GOBIERNO QUE ATACA LA SALUD PÚBLICA,
EXIGIMOS:
APERTURA INMEDIATA DE LOS SUAPS CON LA INCORPORACIÓN DE SUS PROFESIONALES Y DECIMOS NO AL CIERRE DE CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y AL ATAQUE PERSISTENTE A ESTA JOYA DE LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA.
DENUNCIAMOS:
QUE NO ACEPTAMOS LA BARBARIDAD QUE MANTIENE ESTE GOBIERNO.
EXIGIMOS EQUIPOS COMPLETOS EN LOS QUE CADA UNO EJERZA SU PAPEL: EXIGIMOS MÉDICAS Y MÉDICOS.
ENFERMERÍA, PERSONAL ADMINISTRATIVO, NI CELADORES SON PERSONAL PREPARADO PARA DIAGNOSTICAR LA ENFERMEDAD.
SOBRAN POLÍTIC@S Y CONSEJER@S, SOBRAN POR INÚTILES, PORQUE CARECEN DE PROGRAMA; PORQUE ACTÚAN CON MALA FE, CON ARROGANCIA Y ESCASA INTELIGENCIA.
Con esta nueva demostración queremos señalar la importancia de la resistencia pacífica; la necesidad de repetición para mantener la memoria activa; la obligación de actuar desde nuestro papel político como soberanos de los que dependen todas las instituciones del Estado; la llamada de atención firme, coral y contundente a políticas y polític@s carentes de compromiso social y manifiestamente sometidas a la dictadura de los mercados que destrozan la vida del planeta y de sus habitantes.
UNID@S Y JUNT@S OS LLAMAMOS A PARTICIPAR DE NUEVO
Ante la coyuntura cada vez más crispada con el aumento de aristas que hieren los derechos sociales de la ciudadanía logrados con esfuerzos y fundamentales en Democracia, creemos necesaria la conjunción transversal de colectivos que luchan por ellos y contra el modelo privatizador que los está destrozando.
Entre su objetivo mantener la movilización y aumentar la coordinación de las mareas, plataformas y coordinadoras de la Comuniad de Madrid, que unitariamente convocan el 19 de Noviembre de Atocha a Cibeles a las 11’30 horas en sintonía con sus colectivos afines en otras Comunidades Autónomas del territorio español.
La MEDSAP – MAREA BLANCA ha compartido desde su inicio: acciones, jornadas, actos y manifestaciones por los derechos, las libertades y los Servicios Públicos que son los que garantizan equidad, justicia y Democracia.
Te llevará poco tiempo defender, con fuerza y capacidad los bienes comunes sangrados por una falsa forma de progreso, si decides participar junto con cada uno de los colectivos convocantes que van ampliando el alcance todo lo que atesora esa gran palabre que es :
SALUD UNIVERSAL
#LaMilitarizaciónNoEsUnaOpción
Llevamos más de una década anunciando la perversión del modelo que hace de la Salud un negocio muy rentable para intereses privados. Es un plan maquiavélico favorecido por políticos derrochadores de los potenciales humanos y vendidos a los supuestos poderes, los del dinero a toda costa, de los que son marionetas. La incapacidad que muestran para entender que atender como prioridad básica a la Salud de la Población está directamente relacionada con el primer objetivo del puesto que ocupan y por el que les estamos manteniendo.
Es escandalosa su nula capacidad para gestionar nada que sea patrimonio común de todo un pueblo, más de 7 millones de personas. Muy en linea con ambiciones de escaso recorrido temporal y productivo porque lo que hacen con sus decisiones está favorenciendo intereses financieros y negando condiciones sanitarias que garanticen la Salud sin ningún quebranto. Isabel Díaz Ayuso y su cohorte de insolidarios madrileños están provocándonos dolor y muchos peligros añadidos a la enfermedad, incluyendo su facilitación de mayor mortalidad. Isabel Díaz Ayuso y quiénes se suman a su plan escasamente inteligente, pero muy favorable a intereses espúreos, máxime en una crisis social y sanitaria sin precedentes durante la que la Covid19 ha lanzado un potente BASTA al modelo que persisten en incrustarnos, son los destructores a conciencia de un sistema ejemplar que tenía la Salud como condición y la prevención como protocolo.
En unos momentos críticos que afectan considerablemente a la Salud de toda la población y tras más de 2 años del cierre de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, tiempo en el que no hemos dejado de luchar por su reapertura de los SUAP, consideramos inviable un modelo que depende en buena medida de médicos y enfermeras voluntarios. El caos vivido en el comienzo de los nuevos Puntos de Atención Continuada, muchos de los cuales arrancaron sin médic@ y enfermer@, es el reflejo de un plan que ha sido diseñado sin previsión, ni rigor y a espaldas de vecin@s, usuari@s y de pacientes. Por ello, convocamos esta nueva manifestación que debe ser más populosa que la precedente.
URGENCIAS CERRADAS, MUERTES ASEGURADAS.
No cabe disciplina política ni reverencias a un gobierno, el de Isabel Díaz ( Ayuso), al que nada importa la vida de sus jefes soberanos: l@s madrileñ@as.
El próximo 22 de octubre bajo el lema “Por una sanidad madrileña pública, universal y de calidad”. Una manifestación que convoca junto con otros colectivos la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP – MAREA BLANCA partirá a las seis de la tarde desde la glorieta de Neptuno y finalizará en las inmediaciones de la estación de Metro Sevilla.
Dicha movilización surge tras las continuas políticas de recortes y de promesas incumplidas llevadas a cabo durante estos años por el Gobierno regional, el cuál ha antepuesto el interés económico, favoreciendo claramente al sector privado, a conservar y fortalecer el sistema sanitario público.
Video: Juanjo Delapeña
Ante este panorama, las organizaciones convocantes denuncian que las ausencias de medios están afectando negativamente a la correcta atención y salud de los y las pacientes, además de la sobrecarga de trabajo que el personal sanitario tiene que soportar, lo que ha generado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones constantes en los últimos meses.
Para acabar con esta situación, proponen que la Consejería de Sanidad realice un estudio de situación del sistema de salud público, donde se informe sobre los tiempos medios de espera y se realice una financiación adecuada. Además, se apueste claramente por la Atención Primaria, dotándola de recursos y medios, se acabe con las privatizaciones y externalizaciones de los servicios, y se mejore las condiciones laborales del personal, poniendo fin a la temporalidad laboral.
También solicitan que se mantengan en funcionamiento todos los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP), los Servicios de Atención Rural (SAR) y las Unidades de Atención Domiciliaria (UAD), se elabore una nueva Ley de Ordenación Sanitaria, se incremente la coordinación entre las consejerías competentes para mejorar la atención sociosanitaria en las residencias de mayores y se incremente de manera significativa el número de camas hospitalarias, entre otras demandas.
El neoliberalismo y sobre todo el mercado de la salud que está en su esencia genética, han vuelto a las andadas minusvalorando el papel comunitario de actuación como fórmula fundamental para trabajar con mimo, cercanía y valores humanistas con el fin de provocar la seguridad de los afectados y sus entornos familiares. La Salud Mental la gran olvidada de todas las luchas, elemento imprescindible del bienestar individual y social requiere muchísima más atención y mucha más financiación para el fortalecimiento de los equipos que deben establecer nexos con los pacientes con garantias que procuren la atención que se requiera, en el tiempo necesario y con los recursos temporales, asistenciales y rutinarios que cada caso precisa.
Tras la pandemia, llegó una situación muy explosiva con el aumento del malestar mental. Tras la Reforma Psiquiátrica, se logró generar en España un modelo humanista basado en la persona y su entorno, seguido por profesionales de la Salud Mental que trajeron aire fresco a un contexto, poco o nada atendido. Del otro lado, estaban profesionales que habían bebido del modelo puramente biologicista, diríamos que hasta elitista y pro mercantilista, seguidores del modelo manicomional, imbuidos de un fanatismo ideológico evidente, excusa para la superviviencia del modelo franquista.
El modelo de hoy y de ahora, que está forzando este sistema antipersonas es un modelo muy superado y, sobre todo, muy interesado de políticas mediocres que sólo pretende fortalecer mercados. Por ello, el empeño en la hipermedicalización que nutran los intereses de las grande farmacéuticas; de ahí su empeño en el hospitalocentrismo, lugar impropio para el modelo comunitario, salvo contadas ocasiones; de ahí su auténtica falta de humanidad al considerar a estos pacientes como piezas materiales de segundo orden; en tanto, los auténticos equipos de ayuda y apoyo son para este sistema máquinas controladas en tiempos y presioneadas en formas.
RECUPERAR la atención comunitaria en Salud Mental frente al actual hospitalocentrismo es la primera obligación de la los gestores políticos y de los departamentos ceñidos al subsector de Salud Mental; para ello, no hay más que INCREMENTAR el número de profesionales. Es lamentable el número de los mismos, tanto psiquiatras, como psicólogos y personal de enfermería especializado que tenemos muy por debajo de la media europea.
IMPLANTAR de forma urgente la especialidad de psiquiatría infanto-juvenil, un requerimiento de primera necesidad cuando vemos que, cada vez más, hay gente menuda y adolescente que expresan un enorme malestar acabando en un número de impacto con tentativas de suicidio e incluso en muerte. RECUPERAR la humanidad y poner al paciente mental en el foco de la gestión Sanitaria Pública con equipos de cercanía en su contexto cercano, preparados para la escucha, trabajando de forma comunitaria con el contexto en el que se mueve la persona. HAY QUE ERRADICAR, sin ninguna duda, el hospitalocentrismo como recurso y como solución.
APOYAMOS todas las acciones y manifestaciones en apoyo de la Salud Mental Comunitaria como hemos venido haciendo durante años. INVITAMOS a participar en ellas. Abajo una muestra de las diversas que hemos convocado desde este espacio inclusivo.
10/07/2022
Hemos convocado esta 94 Marea Blanca como nuevo eslabón de la larga lista de denuncias y exigencias realizadas como movimiento social comprometido en nuestros diez años de existencia. La MEDSAP – Marea Blanca ADVIERTE que los cantos de sirena lanzados al aire de una presidenta irresponsable y caprichosa deben ser motivo del rechazo popular; son irrespetuosos y puramente oportunistas; está jugando con nuestra salud que viene liquidando con abuso de poder y transgresión constante de derechos que tiene obligación de garantizar. Se ríe de todo el mundo, incluso negando información en tiempo y forma incluso al Defensor del Pueblo y se juega nuestro bienestar sin más argumento que su estúpida forma de creerse la dueña de lo que cree le dan los votos.
Nos enteramos por los Medios a través de su Consejero de Sanidad, que iban a cambiar el modelo de Urgencias de AP, los conocidos como SUAP, toda vez que ya estaban liquidando la Atención Primaria; anunciaba un cierre definitivo de 20 de los 37 que tiene la región. Era el nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias con 64 Puntos de Atención Continuada que repartía por la región dejando desnudas numerosas zonas; exactamente dejando 20 barrios y municipios sin las urgencias de AP que tenían. Además, sólo 10 de esos 17 PAC, que no empezarán a funcionar hasta septiembre, dispondrán de médicos. Las Urgencias de los 7 restantes serán atendidas sólo por enfermeras y técnicos auxiliares de enfermería, el máximo disparate de un gobierno ignorante, cancerígeno y mercantilista.
Pero resulta que, de repente cambió de signo porque la ciudadanía se movilizaba en todas partes contra ello; y necesita mejorar su publicidad siempre engañosa perfilada por una sombra de destrucción caprichosa; ese cambio de signo es puro trampantojo propagandista. Por ello, ADVERTIMOS que no la creemos ni nos relajamos; sufre de un narcisismo maligno que acabará con toda nuestra vida. El abrazo del oso de los gobiernos del PP dan con Ayuso apretones más fuertes para liquidar la Salud Comunitaria y provocar que la Sanidad Pública siga sangrando mientras trasfunde el dinero público procedente de nuestros impuestos directos al negocio especulativo y elitista en manos de fondos buitre. La Sanidad Pública sangra sin otro mal que las prácticas abusivas de su gobierno que actúa como agente de la sanidad privada.
Ahora mismo, por su infame gestión tenemos: 91.000 personas en lista de cirugía; 578.539 pendientes de consulta externa, 173.553 esperando pruebas diagnósticas; es decir más de 843.000 sin soluciones claras; cifras sin contar lo que se está avecinando con la 7ª ola Covid19 que todos «han invisibilizado por decreto».
Tenemos saturados todos los hospitales con situaciones crispantes para los sanitarios a los que les piden que demoren su merecidas vacaciones, e indignas e indignantes para los pacientes que se amontonan en las urgencias de hospitales hasta 6 días en boxes, si tienen la » fortuna « de acceder a uno para que le den cama mientras sus familiares sufren desde fuera. Irritante, perverso, tercermundista en la Comunidad más rica de España que no es suya, sino del pueblo que la mantiene.
¿Sabéis por qué ? Han echado miles de profesionales y maltratado a otros tantos, en vez de fidelizarlos; cerrado camas de forma ominosa y siniestra, desnudado centros de salud de AP y liquidado los SUAP por pura obsesión de decapitar el servicio público, en vez de practicar la falsa humanización que vende y hacerlo con la humanidad de cercanía. Esa situación se deriva de una mala gestión mantenida conscientemente para encasquetarnos un modelo capcioso, liquidador de la Salud Comunitaria y facilitador de una riqueza sórdida para sus clientes.
Lo viene demostrando sin tapujos, lo venimos destapando sin mordernos la lengua desde hace años y con detalle que recordamos en las dos últimas Mareas Blancas: Mientras liquidaba nuestra Salud, pretendía poner en pie una ley tramposa y de evidencia metastásica de nuestros dominios con una aberrante Agencia de Contratación Sanitaria que no desprende ninguna ética, sino que será una forma de empresa camuflada en la que su libertad mutará «de facto» a una pirámide autoritaria de corrupción e inequidad; tampoco nos callamos denunciando su nulo respeto a la Constitución y a las Leyes; saltan por encima de todo para vivir a costa de saltos de trampolín ambiciosos con el que viven muy bien, gracias a los excelentes emolumentos que les ofrece el Servicio Público que saquean olvidando que sus objetivos son mantener la Salud Física y también la Salud Mental de toda la Comunidad con dotación económica suficiente para el bienestar, no para dar buenas cunetas de resultados financieros. Dinero para Salud, no para Especulación. Un informe reciente de la Universidad de Óxford relaciona privatización sanitaria con aumento de la mortalidad evitable. Más claro agua.
EXIGIMOS, la verdadera reconstrucción de todos los servicios sanitarios públicos y que empiecen a mantenerlos como garantes del bien común, no como testaferros del mercado de la salud. Su obsesión mata. DENUNCIAMOS que el Gobierno Ayuso ha llegado demasiado lejos; no sólo nos están robando como decíamos una y otra vez, sino que se aplican a fondo a atracarnos. Quien roba, actúa con violencia o fuerza para lograr los objetos materiales que pretende; el que atraca sustrae bienes con violencia a la que sueleañadirse intimidación sobre las personas.
¿ Cree, Sra. Ayuso que esa es forma de gestionar la Salud de los casi 7 millones de habitantes de la Comunidad de Madrid ?
» De todas las inequidades, ninguna tan cruel e inhumana como la inequidad en salud «.
APLÍQUENSE LO QUE SIGNIFICAN ESTAS PALABRAS SABIAS Y LO QUE SIGNIFICA EL CALIFICATIVO QUE HEMOS CONSEGUIDO ENCAJAR PARA SUS DECISIONES.
La Covid19 confirmó con claridad la perversion del modelo neoliberal, de su ideología sin ética, montada por la dictadura de mercados depredadores de lo público y parasitarios de una Sanidad Pública que responde al modelo de la Ley General de Sanidad (1986); un modelo de progreso en el que la Atención Primaria, su basamento, favorecieron un aumento de la salud de la población envidiada en el mundo entero desde la cercanía, con carácter científico, universalidad y longitunidad. La AP es la base de un cuerpo a fortalecer, no a destruir; los SUAPs mantienen esa función.
Un Servicio Público que tiene obligación de atender sin otros condicionantes que la salud o la enfermedad; por ello, la Sanidad Pública ha de funcionar 24 horas, los 365 días/año; sin embargo, la golosina era ambiciada por especuladores a los que se abre la puerta, mediante obsceno colaboracionismo político, favoreciendo la corrupción. La Sanidad Pública se ha asfixiado de forma progresiva usando los votos como máster acreditativo para gobernar y sobre todo para hacerlo con actuaciones maliciosas que denostaban el servicio público. maquillando que eran ellos los que lo estaban matando por inanición y descapitalización.
Sufrimos un nuevo hachazo que afectará, de manera directa, a la calidad asistencial tanto de la Atención Primaria como los Hospitales, que verán incrementada la presión, ya muy elevada, de sus servicios de urgencias.
ANTE EL DESATINO, EL ABUSO DE PODER Y LA NEGLIGENCIA PREVARICADORA DE UN GOBIERNO QUE ATACA LA SALUD PÚBLICA,
EXIGIMOS :
APERTURA INMEDIATA DE LOS SUAPS CON LA INCORPORACIÓN DE SUS PROFESIONALES Y DECIMOS NO AL CIERRE DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA POR LA TARDE.
DENUNCIAMOS:
QUE NO ACEPTAMOS LA BARBARIDAD QUE ANUNCIA ESTE GOBIERNO PARA EL VERANO; PORQUE NI ENFERMERÍA NI PERSONAL ADMINISTRATIVO SON EL PERSONAL ADECUADO PARA DECIDIR SOBRE NUESTRA SALUD O NUESTRA ENFERMEDAD.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid actúa con permanente impunidad utilizando la institución para destruir nuestros servicios públicos, nuestro patrimonio económico mientras atenta, sin atisbo de cambio, contra la Salud Comunitaria, un delito en toda regla. No duda en liquidar el esqueleto saludable a una arquietectura que desde la Ley General de Sanidad, 1986, se construyó sobre la Atención Primaria que vemos cómo quieren hacer desaparecer con verdadera malevolencia que produce casos continuados de desatención a pacientes y usuarios. Dentro de ese nivel, teníamos en Madrid 37 SUAPS, Centros de Servicios de Urgencias de Atención Primaria.
El problema que se perfilaba con los SUAPS ha sido puesto a la luz por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública, MEDSAP – Marea Blanca muchas veces; recordamos uno de los manifiestos que expresamente se dedica a ellos; la necesidad de fortalecerlos y la exigenica de sacarlos del ojo avizor de políticos dedicados a ser caballos de troya en nuestras instituciones que son patrimonio público. El Partido Popular, están actuando contra nuestros derechos, nuestra soberanía y nuestro patrimonio. El que sigue es, concretamente, el Manifiesto de la 89 Marea Blanca.
Aprovechando el estado de alarma. decretado en marzo de 2020. fueron desmontando los SUAPS justificando la necesidad de efectivos en IFEMA para atender pacientes covid; convirtiéndoles sucesivamente en correturnos de todo tipo y llevándoles a diferentes destinos , como vacunódromos: Wanda Metropolitano y Wizink Center, incluso al centro de Pozuelo para atender refugiados; siendo incluso obligados a sustituciones de bajas en recursos de UVI / VIR a pesar de no conocer esa especialización y generalmente bajo amenazas. Poniendo a su vez a los pacientes desaprensivametne en manos no expertas para ello,
El 1 de Junio la Gerencia del Summa112, comunicó a los trabajadores/as de estos centros, cerrados desde el 22 de marzo de 2020, un nuevo desplazamiento, esta vez al Hospital Isabel Zendal, hospital inútil y fruto del despilfarro para los manejos de Ayuso con las constructoras tal y como se ha venido siendo vicio de su partido desde Esperanza Aguirre. El traslado será efectivo a partir del 5 de junio. Ante este nuevo atropello, se ha convocado una concentración el día 16 de junio a las 19,30 frente a la Asamblea de Madrid, que recorrerá antes varias calles de la zona para terminar frente a ella.
ANTE EL DESATINO, EL ABUSO DE PODER Y LA NEGLIGENCIA PREVARICADORA DE UN GOBIERNO QUE ATACA LA SALUD PÚBLICA, EXIGIMOS
APERTURA INMEDIATA DE LOS SUAPS CON LA INCORPORACIÓN DE SUS PROFESIONALES Y DECIMOS NO AL CIERRE DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA POR LA TARDE.
DENUNCIAMOS, ADEMÁS QUE NO ACEPTAMOS LA BARBARIDAD DE ESTE GOBIERNO QUE ANUNCIA PARA EL VERANO; PORQUE NI ENFERMERÍA NI PERSONAL ADMINISTRATIVO SON ADECUADOS PARA DECIDIR SOBRE NUESTRA SALUD O NUESTRA ENFERMEDAD.
LA PAZ SE ESCRIBE CADA DÍA, GARANTIZANDO LA SALUD.
La DECLARACIÓN UNIVERSAL de los DERECHOS HUMANOS de 1948 dice que todos los seres humanos tienen iguales derechos en base a su dignidad, sin distinción alguna, diciendo en su artículo 25 que toda persona tiene derecho al bienestar: alimentación, vivienda, asistencia médica, vestido y otros servicios sociales básicos. Los gobiernos deben de garantizar el equilibrio de los determinantes de su salud; esa garantía es aún más imprescindible en tiempos de crisis; todavía más cuando se suman debilidades, recortes, austericidio, pandemia y ahora guerra. Mucho más ahora en los que hay un coctel de crisis, ¡AHORA YA NO HAY UNA CRISIS , HAY UNA GRAN SINDEMIA!
También la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DEL 1978 suscribe todas las normas que protegen la salud se obliga a que existan procedimientos eficaces para garantizar la de todas. En su artículo 43 se reconoce el derecho a la protección de la salud que deben garantizar los poderes públicos, tutelando la salud pública a través de medidas preventivas y todos los servicios necesarios. Existen derechos y deberes; derechos de la ciudadanía, deberes de los gobernantes; para ello les pagamos y sin embargo ……ya vamos viendo por dónde están transitando.
No pueden seguir vendiéndonos seguridad y futuro empujándonos a aceptar una guerra gestada con los mismos parámetros del modelo neoliberal contra el que no hacen nada. La prueba de estrés de la pandemia, lo puso en la lista negra con un suspenso total por insolvencia democrática, por excesos punibles en una pandemia en la que favorecieron que haya sido una enorme oportunidad de negocio, véase alrededor y véase la escasa, injusta y carísima actuación con la pandemia y la permisividad al egoísmo de las farmacéuticas trasnacionales; es la misma casualidad que rige en ámbito de los mercaderes de la guerra, con la están avasallándonos para que mantengamos a la OTAN, montaje que interesa y mucho a EEUU.
DECIMOS NO a esa anodina econopolítica acomodada en manos de gobernantes interesados en satisfacer mercados; DECIMOS NO a la proyección mediática constante monopolizada por intereses de parte; en nada informativa, sino alineada con la pretensión de doparnos para que aceptemos supeditar nuestros derechos democráticos y sociales para sujetar los intereses imperiales, coloniales y belicistas que mantiene una pirámide mundial injusta y monopolar.Los pueblos tenemos que obligar a eliminarla para dejar aflorar un nuevo paradigma en el que haya democracia; en el que la política se cimente en base a las personas, sus derechos y la Naturaleza.
Menos defensa a base de inseguridad armamentista y más Salud Comunitaria. La Paz se escribe cada día con políticas distributivas justas, con servicios públicos bien financiados, con pan, trabajo y dignidad; también con rendimiento de cuentas para la rectificación temprana ante una ciudadania participativa que tenga voz y voto. en lo local, en lo nacional, en lo internacional, en lo supranacional.
El lunes 11 de abril nos recibió Dº Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo; la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP – Marea Blanca le hizo entrega durante la misma de un documento ( incorporado abajo) que presenta dos situaciones extremadamente graves que están sucediendo en la Comunidad de Madrid.
Miles y miles de personas carecen de médico/a de referencia en Atención Primaria, incidencia que se multiplica a pesar de una ilegalidad que deben subsanarse a la mayor brevedad. Muchas otros cientos han perdido su derecho sanitario por problemas de regularización. Dada la gravedad de ambas situaciones en el ámbito de la obligación de los gobiernos de garantizar la Salud Universal y Comunitaria, ponemos voz a los problemas de todas ellas con argumentaciones legales y sociales que acucian su vida y ponen en peligro a niños, mujeres y hombres.
Solicitarnos a Dº Ángel Gabilondo una actuación exigente con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, responsable de tan inadmisibles actuaciones. El Consejero de Sanidad; Enrique Ruiz Escudero salió rápidamente a decir que no eran ciertas nuestras denuncias; nosotros le decimos que no sólo son ciertas, sino que debería ir dimitiendo si todavía no conoce cuál es modelo sanitario y la legislación vigente que define los derechos de la salud y por tanto la necesidad de fortalecimiento de la Sanidad Pública Madrileña empezando por dotar con fortalezas y decisión para la reconstrucción de la misma, tras diez años de recortes y una pandemia de tragedia: financiación finalista para la misma, contratos dignos estables y suficiente personal para cubrir las necesidades de una sociedad que le está pagando.
DEJE DE GASTAR NUESTRO DINERO EN PAGAR SUS PRIVATIZACIONES INNECESARIAS PONIENDO ENVENTA NUESTRA SALUD.
Cada año desde 2016, la Red Europea, contra la Privatización y de la Salud y la Protección Social organiza una cada 7 de abril una Jornada Internacional Contra la Privatizacion Sanitara y de la Protección Social , coincidiendo con el Día Mundial de la Salud que celebra la OMS. Desde el principio participamos en Madrid en red con el resto de paises europeos y de otros continentes. Se nombra desde el principio también como el Dia de la Sábana Blanca teniendo la costumbre de colgar sábanas en ventanas y terrazas. En esta ocasión esta costumbre ha quedado opacada con los ruidos de la guerra.
En esta ocasión la Mesa en Defensa de la Sanidad Publica de Madrid, MEDSAP – Marea Blanca realizó una concentración con una performance dialogada en la que se irán desgranando las razones por las que hemos llegado tan lejos en la destrucción de la Sanidad Pública, única garante de la Salud Comunitaria. Razones congruentes y sensatas por las que la econopolítica antidemocrática quiere abandonarla en un momento crítico en el que la Unión Europea y con ella España se doblegan al militarismo imperialista.
LA PAZ SE ESCRIBE CADA DÍA, NO NECESITA ARMAS.
Abre el video que aparece a continuación, míralo con empatía; te dará en su recorrido claves para entender, para pedir, para exigir, con uso de la palabra, el diálogo, la reflexión y el compromiso que necesita de todas. Este es en un momento de tormenta perfecta para reforzar el neoliberalismo; tenemos que hacer de él un tiempo clave para reconstruir la democracia, no dejarnos arrastrar por políticas que han olvidado sus fundamentos.
» De todas las inequidades, ninguna tan cruel e inhumana como la inequidad en salud «.
AVISAMOS QUE, DEBIDO A LAS OBRAS QUE SE ESTÁN PREPARANDO Y A LOS CIERRES DE ESPACIO DE LA PTA. DEL SOL, HEMOS TENIDO QUE MOVER LA CONCENTRACIÓN CON PERFORMACE DIALOGADA A LA PZA. DEL CALLAO.
¡ OS ESPERAMOS CON PRENDAS BLANCAS !
Cada año desde 2016, la Red Europea contra la Privatización y la Comercialización de la Salud y la Protección Social organiza una jornada de acción el 7 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud que celebra la OMS.
En esta ocasión la Mesa en Defensa de la Sanidad Publica de Madrid, MEDSAP – Marea Blanca va a realizar una concentración con una performance dialogada en la que se irán desgranando las razones por las que hemos llegado tan lejos en la destrucción de la Sanidad Pública, única garante de la Salud Comunitaria. Recomendamos que se asista, a ser posible con prendas blancas, al menos las superiores, para generar una estética simbólica en el Dia de la Sábana Blanca como también se le conoce; sábanas a colgar en ventanas y terrazas.
En los dos últimos años, la crisis de Covid19 ha puesto de manifiesto las deficiencias de nuestros sistemas sanitarios. En este contexto pandémico, los imperativos de restricción del gasto público, las exigencias de rentabilidad, la mercantilización y la privatización galopante de la Sanidad han reforzado la flagrante carencia -ya denunciada mucho antes de la crisis- de recursos humanos, materiales y financieros. Estas condiciones han tenido y siguen teniendo consecuencias perjudiciales para los sistemas sanitarios y la salud tod@s.
Por ello, la Red está trabajando contra la comercialización de la salud, incidiendo en diferentes temas acceso a la vacunación, tratamientos y productos sanitarios que esten disponible para todos sin mercado por medio. La Red también apoya activamente la Iniciativa Ciudadana Europea, que pide que se eliminen las patentes y se compartan las tecnologías para tratamientos y vacunas contra la Covid19.
Por otro lado, el inicio de 2022 también ha estado marcado por los abusos de las prácticas de los grupos multinacionales en materia de acogida y atención a las personas mayores dependientes destacados en los medios de comunicación. La tendencia demográfica al envejecimiento de la población amplía los riesgos de estos abusos comerciales y hace que esta cuestión sea crucial en todos los países europeos. La comercialización de la asistencia sanitaria a las personas mayores también es el centro de la campaña del 7 de abril.
Cada año desde 2016, la Red Europea contra la Privatización y la Comercialización de la Salud y la Protección Social organiza una jornada de acción el 7 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud que celebra la OMS.
En esta ocasión la Mesa en Defensa de la Sanidad Publica de Madrid, MEDSAP – Marea Blanca va a realizar una concentración con una performance dialogada en la que se irán desgranando las razones por las que hemos llegado tan lejos en la destrucción de la Sanidad Pública, única garante de la Salud Comunitaria. Recomendamos que se asista, a ser posible con prendas blancas, al menos las superiores, para generar una estética simbólica en el Dia de la Sábana Blanca como también se le conoce; sábanas a colgar en ventanas y terrazas.
En los dos últimos años, la crisis de Covid19 ha puesto de manifiesto las deficiencias de nuestros sistemas sanitarios. En este contexto pandémico, los imperativos de restricción del gasto público, las exigencias de rentabilidad, la mercantilización y la privatización galopante de la Sanidad han reforzado la flagrante carencia -ya denunciada mucho antes de la crisis- de recursos humanos, materiales y financieros. Estas condiciones han tenido y siguen teniendo consecuencias perjudiciales para los sistemas sanitarios y la salud tod@s.
Por ello, la Red está trabajando contra la comercialización de la salud, incidiendo en diferentes temas acceso a la vacunación, tratamientos y productos sanitarios que esten disponible para todos sin mercado por medio. La Red también apoya activamente la Iniciativa Ciudadana Europea, que pide que se eliminen las patentes y se compartan las tecnologías para tratamientos y vacunas contra la Covid19.
Por otro lado, el inicio de 2022 también ha estado marcado por los abusos de las prácticas de los grupos multinacionales en materia de acogida y atención a las personas mayores dependientes destacados en los medios de comunicación. La tendencia demográfica al envejecimiento de la población amplía los riesgos de estos abusos comerciales y hace que esta cuestión sea crucial en todos los países europeos. La comercialización de la asistencia sanitaria a las personas mayores también es el centro de la campaña del 7 de abril.
Publicamos a continuación el dictamen realizado por un grupo de trabajo que forma parte de la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas, elegido para ello en asamblea con miembros observadores de las comunidades de Castilla y León, Cataluña, Galicia y Madrid.
El objetivo del mismo es hacer público de la forma más extensiva posible, nuestra declaración sobre la situación y evolución de la Atención Primaria, la destrucción del Sistema Sanitario Público a través de la tramposa colaboración públicoprivada en Hospitales y y Especialidades, la infrafinanciación de la Sanidad Pública, del maltrato a profesionales sanitarias a través de la minoración permanente de plantillas y precariedad en las contrataciones en fraude de Ley, de la ausencia de recursos para Salud Mental y en definitiva, del aprovechamiento de la terrible crisis sanitaria provocada por la Pandemia para mejorar las cuentas de resultados de la Sanidad Privada y seguir golpeando la supervivencia de la Sanidad Pública, única que acredita el derecho y garantiza la Salud Comunitaria.
Las Mareas Blancas hemos seguido con responsabilidad los pasos dados por las instituciones desde nuestro compromiso político, con rigor en las demandas e importante papel desde la cercanía y un protagonismo social ganado a pulso. Desde esa posición, denunciamos el abandono del control institucional de los Servicios Públicos a todos los niveles del Estado como «defecto de fábrica» de sus políticas; un defecto no corregido sino aumentado en el contexto favorable para su camuflaje en medio de la pandemia; se ha soldado sin visos de cambiar el error de una colonización especulativa inserta en nuestra Sanidad Pública, culminando un plan donde se practica una política de puja por el espacio público sin ninguna máscara y sin rubor. Con ello, los encargados de cuidar el país, continuarán perjudicando el bienestar, la justicia y equidad que exige la Democracia.
Reiteramos de nuevo con más evidencias, que si la política no se aplica a la verdadera reconstrucción, que nada tiene que ver con la brecha digital etc…, sino con una brecha social, avanza en el camino equivocado. Es hora de girar, para lo que volvemos a decir que actúen sin complejos por una reconstrucción sin privatización o continuarán siendo los peones para la claudicación definitiva a la dictadura de los mercados, reforzando el contundente virus neoliberal. Para ello, decididamente no les necesitamos ni queremos mantenerlos; su desfragmentación constante, seguidista de lo anterior, nos deja con la pandemia como ese ecosistema del caos intolerable descrito antes, un caos que será despreciable para las nuevas generaciones a las que van a dejar sin universo.
Dentro de 12 horas nos movilizamos de nuevo contra la Ley Ómnibus; la gravedad de la situación sanitaria en Madrid es enorme, la salud no está garantizada con justicia y equidad, la política del Gobierno de Madrid está enfangada y humea totalitarismo e inmoralidad con indicios evidentes de prácticas corruptas; Mañana salimos contra Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración de la Comunidad de Madrid, más de 60 colectivos. Hasta entonces véte poniendo al día de nuestras razones viendo los videos que os ofrecemos con los que podréis seguir el hilo conductor de nuestro permanente activismo; el primero de la manifestación el segundo los mensajes y reflexiones del manifiesto final.
LA CIUDADANÍA DICE ¡ BASTA YA !
En defensa de un Sistema Sanitario 100% público, universal, de calidad, integral, equitativo y solidario.
People's Health Movement - North America
En defensa de un Sistema Sanitario 100% público, universal, de calidad, integral, equitativo y solidario.
red/xarxa/sare/rede anticapitalista
Por unha sanidade 100% pública, universal, gratuita no momento da prestación e de calidade ____________________________ ASESORAMENTO XURÍDICO Gratuito.
Plataforma Global contra las Guerras
En defensa de un Sistema Sanitario 100% público, universal, de calidad, integral, equitativo y solidario.
En defensa de un Sistema Sanitario 100% público, universal, de calidad, integral, equitativo y solidario.
En defensa de un Sistema Sanitario 100% público, universal, de calidad, integral, equitativo y solidario.
Informació sobre la lluita veïnal en defensa de la Sanitat Pública i de qualitat a Mataró i el Maresme.
Web de la Plataforma para la Sanidad Pública de cartagena y Comarca
WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.
en defensa del Sistema Nacional de Salut amb tot el seu caràcter assolit: públic, universal, de qualitat, integral, solidari i d' equitat garantida.
En defensa de un Sistema Sanitario 100% público, universal, de calidad, integral, equitativo y solidario.