¡ NO MÁS MENTIRAS ! Transcripción manifiesto 31 Marea Blanca, para no olvidar.


» Este domingo, 19 de abril la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)- Marea Blanca, nos ha reunido en la TRIGÉSIMA PRIMERA MAREA BLANCA, en una marcha contundente y llena de convicción, con la misma exigencia, con igual marca de esa resistencia que hemos mantenido, contra viento y marea desde noviembre de 2012. Cada Marea Blanca ha sido una batalla que respondía a un nuevo ataque del gobierno en su voracidad ultraliberal por desmontar la Sanidad Pública que nos pertenece, que se financia con los impuestos que pagan toda la ciudadanía.

Video de Carlmelchor

En la Comunidad de Madrid estos ataques comenzaron con el gobierno de Esperanza Aguirre y se incrementaron cuando el PP se hizo con la hegemonía institucional al alcanzar una mayoría absoluta en las elecciones presidenciales de 2011.

Hoy, a tenor de lo sucedido, tenemos casi la certeza de que el PP vendió su caudal electoral a los representantes de las multinacionales y la clase dominante, traicionando incluso a las personas que les votaron convencidas que como gobierno harían prevalecer el interés común.

Nadie duda de que las decisiones en materia de Sanidad, Finanzas o Educación se tomaron bajo el enfoque de negocio y no como derechos, pero creando un marco de impunidad, rapiña y exclusión. Hoy, pocos dudan de que los ataques vividos en Madrid son parte de una estrategia ultra liberal mundial dirigida por las grandes corporaciones que, situadas por encima de gobiernos títeres, buscan consolidar su dominio con tratados como el TTIP. En España lo han logrado y el gobierno, en pos de ser reconocido como un fiel cipayo, desoye las denuncias y reconvenciones que ha recibido de las Naciones Unidas y de la propia Comisión Europea por el incumplimiento de tratados que España ha firmado y a los que se debe.

Ha llegado la hora de relacionar los ataques recibido.

Comencemos analizando los gobiernos de Esperanza Aguirre y su heredero, Ignacio González

La autoproclamada “Juana de Arco en la lucha contra la corrupción ocupó el despacho de la Puerta del Sol desde 2005 hasta 2012.

En 2004, por razones puramente electorales, el Gobierno regional inició la construcción de nuevos hospitales ya sea bajo el modelo PFI ( iniciativa de financiación privada ) o el PPP ( colaboración público -privada ) Son PFI: El Hospital Infanta Sofía ,Hospital del  Henares,  el Hospital  Infanta Leonor, el  Infanta Cristina y el del Tajo: cedidos a empresas constructoras a las que se les paga un canon durante 30 años sólo por la amortización de la construcción de los edificios y el mantenimiento de los mismos. Los adjudicatarios para la construcción de los hospitales eran empresas, particularmente activas en los sectores de infraestructura en el país y en el extranjero.

Aguirre creó otros cuatro bajo el modelo PPP (partenariado público-privado) o «Alzira», es decir, de gestión privada casi al completo. La titularidad sigue siendo pública, pero las empresas concesionarias contratan también al personal sanitario (médicos, enfermeros, especialistas…). La Comunidad les paga una cantidad por cada persona que vive en el área de influencia del hospital, aunque no sean, necesariamente, pacientes del mismo. Valdemoro, Móstoles II y Collado Villalba (todos en manos de Capio) y el Hospital de Torrejón (en manos de Ribera Salud, mas tarde se lo vende a Sanitas).

Video de Carlmelchor

Ahora al Consejero Manuel Lamela, 2003 -2007:

Manuel Lamela, habló de “una sanidad sin apellidos”. El antiguo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid dijo “La sanidad pública es cara”. En 2005 fue protagonista de la denuncia contra el Doctor Luis Montes a causa de la denuncia de una serie de sedaciones irregulares llevadas a cabo en el Hospital Severo Ochoa. Manuel Lamela, forma parte del Consejo de Administración, en 2010 de la empresa Assignia . Dicha empresa es la que gestiona los servicios no sanitarios del Hospital del Tajo (Aranjuez), el cual se privatizó parcialmente cuando Lamela todavía era Consejero de Sanidad.

En relación a Juan José Güemes,  2008-2010:

Durante su gestión a destacar: la Ley 6/2009 de Libertad elección y Decreto Estructuras Básicas de APS y Área Única,

El día 28 de abril, de 2008 la 4ª planta del CEP XXX fue inaugurada con las consultas que puso en marcha el Grupo Capio; la Consejería de Sanidad confirma que el laboratorio del CEP de Pontones cierra y que las pruebas serán realizadas por el laboratorio privado Unilabs, filial del Grupo Capio. Se lleva a cabo el cierre de radiología y las pruebas pasan a ser realizadas en clínicas privadas.

Cierran el laboratorio del Vicente Soldevilla, que hace los análisis de atención primaria a un millón de madrileños (el área 1, la más poblada de la ciudad), deja de funcionar. También se clausura el laboratorio del Hospital Virgen de la Torre (que da cobertura a los pacientes ingresados), en Vallecas, y el del centro de especialidades de Aranjuez.

Una Unión Temporal liderada por Ribera Salud El Hospital de Alzira, germen del modelo promovido por Ribera Saludconsiguió la concesión del laboratorio central, en San Sebastián de los Reyes, y de los seis laboratorios periféricos de los nuevos hospitales (Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, Sureste, Henares y Tajo). Durante ocho años, y por un presupuesto de 125 millones de euros, se encargará de los análisis

Hospital de Alzira, germen modelo promovido por Ribera Salud

clínicos de una población de cerca de 1.100.000 habitantes, a los que ahora se suma cerca de medio millón más de los laboratorios que cierran.

La empresa a la que asesora Güemes, integrada en el grupo Capio, adquirió por cinco millones de euro el 55% la UTE BR Salud. El exconsejero de la Comunidad Juan José Güemes hizo un buen negocio de la privatización de la SanidadUnilabs, la empresa sanitaria en la que trabaja se hizo con la gestión del servicio de análisis clínicos en seis hospitales públicos madrileños y los 49 centros de salud, 107 consultorios y cien residencias de ancianos que dependen de ellos.

Y con respecto al Consejero Javier Fernández Lasquetty, 2010-2013

Es autor en 2010 de la Creación del Centro de Atención Personalizada (CAP) Privatización Sistema Citación, adjudicado a la empresa INDRA, así como de campañas de desprestigio mediático.

La Ley 4/2012, de 4 de julio, TÍTULO III: Medidas en materia de gastos de personal y en recursos humanos : Artículo 13 Medidas en materia de Recursos Humanos de Sanidad: Declaración a extinguir de categorías y puestos de personal estatutario de gestión y servicios y externalización de servicios.

El DECRETO-LEY 16/2012. Con él se elimina el principio básico del derecho universal a servicios de salud que se transforma de repente en el concepto de servicios de salud sólo para aquellos que contribuyen a su financiación. Se elimina la universalidad en la asistencia sanitaria. Lo más regresivo y grave (desde el punto de vista humanitario y de salud pública) es dejar sin asistencia sanitaria a los inmigrantes sin papeles Dejó fuera del sistema sanitario nacional a más de 700.000 personas, 200 de ellas inmigrantes (Sólo en Madrid se retiraron 70.000 tarjetas sanitarias)

Se introducen Copagos. Con el pretexto de “racionalizar el gasto¨ se divide la cartera de servicios en categorías: básicos, accesorios y suplementarios. El acceso a los servicios requiere el copago del usuario: Prestación farmacéutica, orto protésica, productos dietéticos y transporte sanitario no urgente. El copago farmacéutico será para los pensionistas del 10% del precio de las medicinas y se incrementará en el resto de la población. Establece 4 tramos de aportación. Penaliza a los pensionistas, a los enfermos crónicos y a las personas con pocos recursos.

1 privatizacion sanidad madrid aguirre gonzalez carcel enjuiciamiento prevaricacion mafia delincuentes diario de un ateo corrupcion

En Septiembre de 2012, Ignacio González, delfín de Esperanza Aguirre no le fue a la zaga y estrenó su legislatura con el : «Plan de medidas de garantía de la sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid «, 31 de octubre de 2012

A continuación las perlas que incluye en sus medidas y su ofensivo argumentario,  sus mantras:

  • Externalización de la actividad sanitaria en 6 hospitales, utilizando el modelo de concesión……Se ha comprobado que el modelo de concesión es más eficiente, da buenos resultados clínicos y alta satisfacción a los pacientes
  • Externalización de un 10% de los Centros de Salud, dando prioridad en su gestión a la participación de los profesionales sanitarios que quieran constituir sociedadesLa medida afectará aproximadamente 27 Centros de Salud,
  • Externalización de servicios no sanitarios…. categorías profesionales muy anticuadas en un sistema sanitario moderno como el madrileño
  • Transformación del Hospital de La Princesa en un hospital de alta especialización para la patología de las personas mayores.
  • Transformación del Hospital Carlos III en un hospital de estancia media.
  • Reducción del gasto medio por receta farmacéutica….El nuevo sistema de aportación de los ciudadanos al precio de los fármacos ha……generado un importante ahorro.
  • Implantación de la tasa de un euro por receta El euro por receta tiene carácter disuasorio..…aun existe un margen para adoptar medidas que mejoren la eficiencia y el consumo racional de fármacos.
  • Retraso en la apertura del Hospital de Collado Villalba….hasta finales del año 2013, lo que evitará generar un nuevo gasto.
  • Concentración de laboratorios para aprovechar economías de escala 4generando importantes ahorros. No está prevista la externalización de esta actividad, simplemente se trata de concentrarla.

Y además hubo otras sorpresas fuera del maléfico PLAN:

  • Cierran el Hospital Cardiológico
  • Despiden a los compañeros de Hospital Puerta de hierro-
  • Hacen un convenio con la Cruz Roja, y privatizan la recogida de donación ambulatoria de la sangre y lo mantienen a pesar del Incumplimiento de contrato por parte de la Cruz Roja que no ha alcanzado los objetivos.
  • Infrautilización de recursos del SERMAS. Hospitales sin actividaHermano Lobo. Seguimosd
  • Se miente a los pacientes sobre listas de espera que aumentan a gran escala, más de 65.000 pacientes que se les deriva a centro privados a través del Call Center que es privado
  • Criterios económicos SIN criterios de calidad
  • No se obliga a seguir criterios de calidad en las pruebas que establece el SNS
  • Repetición de pruebas por falta de calidad, a cargo de los Hospitales Públicos
  • Ampliación de pruebas diagnósticas a cargo de los Hospitales Públicos al no contemplar los contratos con las privadas una “atención diagnóstica integral”
  • Privatización y centralización de los servicios de Limpieza y Lavandería Central.
  • Privatización 6 centros dependientes de los 5 hospitales Privados (PPP) y Plan reconversión de la Salud Mental, reducción de personal
  • A día de hoy La Sanidad Pública de la Comunidad de Madrid, cada vez más privatizada y se potencia la sanidad privada.
  • Reducción de 7500 puestos de trabajo.
  • Deterioro de la Función Salud Pública, con daño a la inteligencia y provisión de servicios: gripe, hepatitis C, Ébola…
  • Pérdida calidad: Limpieza, lencería y Lavandería en los Centros Sanitarios, menos personal y recursos materiales.
  • Incumplimiento y deterioro de la donación de la sangre en Madrid.

 Por todo esto y mucho que no podemos detallar, nos falta papel, la MAREA BLANCA decimos:     ES NUESTRA SANIDAD,  ¡ BASTA DE CORRUPCION !images

Sin embargo, la lucha ha valido la pena, y hemos conseguido también distintos logros:

EL PRIMERO Y MUY  IMPORTANTE se consigue el día 31 de octubre del 2012. Si, si, habéis oído bien; el mismo día que la Consejería de Sanidad y la Comunidad de Madrid anunciaron a los profesionales y a la ciudadanía el maléfico » Plan de medidas de garantía  de la sostenibilidad  del sistema sanitario público de la  comunidad de Madrid»,  ante tal aberración,  por primera vez se unieron: profesionales, trabajadores  sanitarios y sindicatos con la ciudadanía, en un amplísimo ámbito que da  lugar a la MAREA BLANCA.

No se desmantela el Hospital Universitario de la Princesa

No se concentran los Laboratorios de todos los Hospitales en solo cuatro grandes, es decir querían privatizarlos.

El 13 de enero de 2014, el Ministerio de Sanidad da marcha atrás y confirma que no habrá copago en ambulancias, prótesis ni dietoterápicos, medidas de repago anunciadas en el BOE en septiembre de 2013.

En enero de 2014, el Tribunal Constitucional paraliza el euro por receta.

El 27 de enero de 2014, Ignacio González, presidente de nuestra Comunidad Autónoma, ante las decisiones de los tribunales para el proceso privatizador de los 6 Hospitales, de los laboratorios de todos los hospitales públicos, de la Unidad Central de Radiodiagnóstico y la mercantilización de 27 Centros de Salud.

Ese mismo día renuncia al cargo de Consejero de  Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, el primer cargo político en caer, un año y tres meses después de su  anuncio en el Plan Privatizador.

El 26 de noviembre de 2014, dimite la Ministra de Sanidad, Ana Mato; no por su mala gestión, dice que para no perjudicar al PP ante su implicación en el caso de corrupción denominado como Gurtel. Cae el segundo.

El  4 de diciembre de 2014 Ignacio González  destituye al segundo Consejero de Sanidad, Javier Rodríguez. Van tres

Pero nos queda mucha lucha por delante porque es mucho lo destruido y mucho lo que deberemos recuperar.

Hoy, en esta Marea, hacemos recuento de las batallas. En la próxima, que será el 10 de mayo, expondremos nuestras exigencias a las formaciones políticas que se presenten a las elecciones del 24 de mayo para que se comprometan a un nuevo Contrato Social con la Ciudadanía.

Y puesto que de luchar por la Sanidad se trata, recordemos lo que nos dijeron dos médicos ;austríaco el primero..Sigmun Freud; argentino el segundo, Ernesto Guevara.

images-4

“Un buen día,images-3 echando la vista atrás, se dará usted cuenta de que estos años de lucha han sido los más hermosos de su vida”.

y

“Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro”

 

“ HAY MUCHO POR RECUPERAR, 

NO DAREMOS NI UN PASO ÁTRAS”

NI UN PASO ATRÁS, HUELLAS
Esta entrada fue publicada en Corrupción, Defensa Sanidad Pública, Defensa servicios públicos, Desobediencia civil, Deuda, Historia de la Economía, Sanidad Pública y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s