Declaración de Naciones Unidas «Salud Mental y Derechos Humanos»



29 de junio de 2016

un logo

Bélgica, Bolivia (Estado Plurinacional de)*, Bosnia y Herzegovina*, Brasil*, Bulgaria*, Croacia*, España*, Estado de Palestina*, Fiji*, Francia, Grecia*, Israel*, Mónaco*, Montenegro*, Perú*, Portugal, Rumania*, Suecia*, Tailandia* y Túnez*:

Proyecto de resolución: 32…

Salud mental y derechos humanos

IMG_2873El Consejo de Derechos Humanos, guiado por los propósitos y principios de la , y guiado

f-165-nic3b1os-abrazados-miran-1

De Historia del Mar de la Plata.com

también por la Declaración Universal de Derechos Humanos y por todos los tratados internacionales de derechos humanos pertinentes, en particular el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se posiciona:

 

 

Video: Marea Blanca Aragón

 

«REAFIRMANDO, que todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes, están relacionados entre sí y se refuerzan mutuamente,salud para todas y todos

 

REAFIRMANDO, también que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y reconociendo que estos derechos se derivan de la dignidad inherente a la percomprometeos-stephane-hessel-trabalibrossona humana,

REAFIRMANDO ,además que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona, a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, y que nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.GRITO

RECORDANDO que, según se establece en la Constitución de la Organización Mundial de la Salud: » … la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»

 

Video: Carlmelchor

 

280px-Michel_Focault_Mural

Paul-Michel Foucault(1926-1984)  psicólogo, filósofo, teórico social e historiador dijo:

» La locura no se puede encontrar en estado salvaje. La locura no existe sino en una sociedad, ella no existe por fuera de las formas de la sensibilidad que la aíslan y de las formas de repulsión que la excluyen o la capturan”.

FLECHAimages globo2

Esta entrada fue publicada en Sanidad Pública y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s