Reproducimos a continuación noticia de la Agencia EFE sobre suspensión cautelar apertura de sobres en concurso para el servicio de limpieza de hospitales.
Aplazada la adjudicación del servicio de limpieza de los hospitales de Madrid
Madrid, 18 jun (EFE).- El Tribunal de la Contratación Pública de la
Comunidad de Madrid ha ordenado la suspensión cautelar de la apertura
de los sobres con las ofertas de las empresas que optan a la
adjudicación del servicio de limpieza de los hospitales de la región,
que estaba prevista para el día 20.
La suspensión se produce tras el recurso presentado el pasado día 11
por CC.OO., que denunció «los defectos» que existían en los pliegos,
entre ellos «errores aritméticos tanto en la valoración del personal
como en la propia estructura de los centros, además de otros errores
económicos y legislativos», señala el sindicato en un comunicado.
Según CC.OO., la Comunidad de Madrid «ignora las particularidades y
rasgos esenciales de cada uno de los centros que conforman este
concurso», que hasta el inicio de las políticas de recortes eran
presentados de manera individualizada.
«Desde la Federación de Servicios Privados de CCOO nos congratulamos
de la decisión tomada por el Tribunal de Contratación Pública, pero el
problema de fondo sigue ahí. El nuevo pliego, además de las
deficiencias detectadas, viene con una rebaja de casi el 20%», señala
el responsable del sector de limpieza de Edificios y Locales de CCOO
de Madrid, Julio Gómez.
En un sector donde el 95% del presupuesto es mano de obra, al
sindicato le preocupa que «de las actuales 2.500 personas que componen
el servicio en la actualidad muchos se queden sin empleo», apunta en
un comunicado.
Por su parte, la Consejería de Sanidad señala que ha procedido a «un
aplazamiento de la Mesa para la apertura de la documentación
económica» del concurso para la limpieza integral de los Centros de
atención especializada adscritos al Sermas.
El recurso de CCOO contra las prescripciones técnicas del concurso
obliga al tribunal administrativo a «suspender automáticamente la
tramitación del expediente de contratación, sólo por el hecho de la
presentación del recurso y sin entrar en el fondo de la cuestión,
hasta que resuelva sobre el mismo, en virtud de la Ley de Contratos
del Sector Público», señala la Consejería.
Este Tribunal Administrativo «ha suspendido en varias ocasiones
concursos de la Consejería de Sanidad por el mismo motivo», y ha
resuelto finalmente a favor de la Consejería como órgano contratante,
como ha ocurrido en los concursos de tiras reactivas, y prótesis de
rodilla y cadera, concluye la nota de Sanidad. EFE
