EN LA 61 MAREA BLANCA CELEBRAMOS UN LUSTRO ACTIVO E INFATIGABLE, EN DEFENSA DE UNO DE LOS BIENES MÁS IMPORTANTES DE NUESTROS SERVICIOS PÚBLICOS, LA SANIDAD PÚBLICA PARA LA SALUD, NO PARA EL MERCADO. SU RELEVANCIA E HISTORIA QUEDA REFLEJADA EN LAS PALABRAS QUE CERRARON LA MARCHA Y QUE SE PUEDEN LEER A CONTINUACIÓN; ANTES EL CARTEL DE LA QUE LE SIGUE, YA LA 62:
» La MEDSAP- Marea Blanca (Mesa en Defensa de la Sanidad Pública) se formó en octubre de 2012 con el objetivo de aglutinar a todos los movimientos (plataformas, asociaciones, sindicatos, profesionales, usuarios y pacientes) que cada uno por su cuenta estaban defendiendo la sanidad pública.
En aquellos momentos estaba de Consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, quien había llevado a cabo, sin consenso, la instauración del Área Única y la implantación de la Ley de Libertad de elección de médico, enfermera y centro sanitario en la Comunidad de Madrid.
En octubre del 2012, a consecuencia de la crisis económica, anunciaba este mismo Consejero reformas fundamentales en el modelo de gestión de la sanidad pública contempladas en el “Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid”. A lo que se añadía además la decisión de cumplir con el objetivo de déficit, que supuso un recorte en el presupuesto para el año 2013 y así sucedió en los años siguientes. Estas medidas fueron el detonante para la creación de la MEDSAP-Marea Blanca.
Inspirados desde nuestra identidad con activistas históricos, como son: Martin Luher King, Madres Plaza de Mayo o Mahatma Gandhi, con sus formas pacíficas pero mantenidas de resistencia con presencia en la calle, llevamos convocando a la ciudadanía para defender una Sanidad Pública, sin recortes , ni desuniversalización, todos los 3ºs domingos de cada mes ininterrumpidamente desde entonces; por ello, este mes de octubre de 2017 cumplimos con la 61ª Marea Blanca cinco años, 5, de lucha en la calle.
¿QUÉ DENUNCIAMOS?
- Todas las irregularidades que se están produciendo y que afectan tanto a los usuarios como a los profesionales de la sanidad.
- El aumento de las listas de espera.
- La situación en que se encuentra la Atención Primaria, la Atención Especializada y la Salud Mental a la que, expresamente, hemos dedicado esta 61 Marea Blanca.
- La disminución y falta de personal en los centros sanitarios.
- El mal estado de las infraestructuras de nuestros centros sanitarios públicos.
- Las actuaciones para desviar dinero público a la privada (derivaciones).
- La descapitalización del sistema sanitario público, a pesar de que está sostenido por los impuestos directos de todos los ciudadanos y ciudadanas sin excepciones de clase, género, procedencia ni religión.
Damos la voz y apoyo a todos aquellos, tanto pacientes, usuarios y profesionales que sufren agresiones por parte de la Administración Sanitaria.
En definitiva, seguimos luchando en contra de las privatizaciones y en conseguir la reversión de lo privatizado.
Continuaremos denunciando en la calle, todas las agresiones a nuestro sistema sanitario público que se realicen,
Nuestro objetivo es defender una Sanidad 100×100 Pública, Universal y de Calidad para todos.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LA SANIDAD PÚBLICA SE DEFIENDE! «
Por ello en esta nueva acción, es decir con la 62 Marea Blanca, de una estrategia que prevemos de muy largo recorrido por la persistencia y continuidad de los ataques a medios sanitarios públicos, a usuarios y pacientes a pesar por el gobierno de Cristina Cifuentes, que dice cosas que no hace y hace cosas que no dicen, denunciaremos seguimos sufriendo con intensidad y que sigue el mismo diagnóstico de destrucción de lo público para engordar lo privado de especuladores. El próximo 19 de noviembre desde las 12 h. dirigiremos la flecha al Hospital Clínico San Carlos, que tiene empresas inmersas y enfrente la voraz e incansable Fundación Jiménez Díaz. No se ha superado la conversión brutal y descapitalización que, desde del 2012, nos convierte en clientes, con un cambio de sistema de forma unilateral y tramposa por cuanto la Sanidad Pública no se paga con rendimientos del mundo del trabajo. Así que en ese día la 62 MAREA BLANCA retoma la ruta por hospitales y señala como afectado al Hospital Clínico de San Carlos. Con su enorme superficie hospitalaria, este centro cuenta además con los Centros de Especialidades: Modesto Lafuente y Avenida de Portugal, así como los Centros de Salud Mental: Hospital de Día de Ponzano, Centro de Salud Mental Centro, Centro de Salud Mental Galiana y Centro de Salud Mental Las Águilas.